Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

La Casa Encendida

  • Museos e instituciones
  • Lavapiés
  • precio 0 de 4
  • Crítica de Time Out
La Casa Encendida
Publicidad

Time Out dice

Situada en un gran edificio neomudéjar y concebido como un punto de intercambio cultural, la Casa Encendida es hoy es uno de los espacios culturales más vibrantes de la ciudad. En sus cuatro plantas, podrás disfrutar de exposiciones de artistas emergentes en todos los géneros, vanguardistas performances, conciertos, teatro, muestras de cine y cortometrajes, y actividades para niños, entre otras muchas. Una cafetería, una tienda de comercio justo y una biblioteca completan su ya de por sí amplia oferta. Ah, y si prefieres estudiar, también imparten cursos de informática, idiomas, audiovisuales, artes plásticas...

Detalles

Dirección
Ronda de Valencia 2
Madrid
28012
Transporte
Embajadores (M: L3)
Precio
Entrada gratuita
Horas de apertura
Ma. a do. de 10 a 22 h

Qué ocurre

En Familia

El espacio cultural La Casa Encendida acoge los fines de semana un ciclo para disfrutar en familia que reúne conciertos, cine, escénicas, actividades para bebés o cuentacuentos. Para no perderse nada, conviene echar un vistazo a la programación del evento. 

Generación 2023

La Casa Encendida presenta la exposición de los proyectos ganadores de Generación 2023, convocatoria de la Fundación Montemadrid destinada a artistas menores de treinta y cinco años que, como cada año, muestra una selección del panorama del arte contemporáneo más actual.   

Maxwell Alexandre. Nuevo poder: pasabilidad

La Casa Encendida alberga una exposición del artista brasileño Maxwell Alexandre. Compuesta por la serie Novo Poder, la muestra del pintor se compone de una serie de pinturas de personas andando de manera elegante utilizando únicamente tres colores: el negro, el blanco y el pardo.

Reivindicar la resiliencia

La Casa Encendida presenta un proyecto del colectivo Pakui Hardware (Neringa Černiauskaitė & Ugnius Gelguda), representantes del pabellón de Lituania de la próxima Bienal de Venecia, en el que a través de las obras de una selección de artistas se aspira a recuperar y profundizar en la resiliencia como forma de curación, resistencia y aguante. La muestra la componen las obras de Dominique White, Monia Ben Hamouda, Naomi Rincón Gallardo y Bianca Bondi, quienes exploran temas como los cuerpos, las comunidades, las culturas y la materia.

En Familia La Casa Encendida

La Casa Encendida vuelve a crear una programación para el invierno y en este caso nos trae de nuevo un ciclo para disfrutar en familia con conciertos, cine, artes escénicas, cuentacuentos y actividades para bebés. La programación se puede disfrutar los fines de semana y desde tan solo 4 o 5 euros. Entre las propuestas se encuentran los encuentros musicales con Tronco y Marinita Precaria, las proyecciones de los trabajos cinematográficos 'La belleza de la vida' (varios autores. China, 2021) y 'Mamá Muu vuelve a casa' (Christian Ryltenius); y los espectáculos 'Ese mundo de ahí', de Buque Bólido; o 'Con un kilo de harina', de la Compañía Fernán Cardama y 'Pintamúsica', de Viu el Teatre, entre otros.

Monia Ben Hamouda. La destrucción de los ídolos de la Ka'ba

La artista italiana Monia Ben Hamouda (1991, Milán) es la segunda invitada del proyecto curatorial Reivindicar la resiliencia, el programa expositivo anual de la Sala A de La Casa Encendida en 2023. A través de las esculturas que componen esta exposición, creadas específicamente para esta instalación, la artista se centra en la prohibición de lo figurativo en el Islam. 

Publicidad
También te gustará
También te gustará