Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Cine

Cine barato en Madrid: películas y sesiones por menos de 5 euros

¿Quién dijo que ir al cine es caro? Salas donde ver un filme sin dejarte una fortuna

Escrito por
Time Out Madrid editors
Publicidad

La crisis, los impuestos, los altos precios… Hay quien dice que ir al cine hoy en día es un lujo. Sin embargo, existen una gran cantidad de salas con precios muy razonables donde ver desde una película en inglés, francés o ruso hasta los últimos estrenos de cartelera. No te pierdas nuestra selección para ir al cine por menos de 5 €.

RECOMENDADO: Los estrenos de cine de la semana

Academia de Cine – Gratis

Academia de Cine – Gratis

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, encargada de conceder los Premios Goya cada año, es mucho más que una simple institución. Fundada en 1986, tiene como presidente de honor a Luis García Berlanga, quien participó en la creación de esta organización declarada de utilidad pública. Es por eso que las películas que proyectan en su sala de cine son completamente gratuitas. Solo es necesario recoger las invitaciones (máximo dos por persona) el mismo día de la proyección de la película en el propio palacete donde está situada la academia. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Cine Doré – 3 €
©Enric Archivell

Cine Doré – 3 €

La Filmoteca Española tiene su sede en este cine, que cuenta con tres salas de proyecciones. La primera es la reconstrucción del antiguo Salón Doré, la segunda cuenta con un diseño más moderno mientras que la tercera es una sala al aire libre, llamada Luis Berlanga en honor al famoso director, que solo está abierta desde julio hasta mediados de septiembre y cuenta además con un servicio de bar. Una cafetería y una librería especializada completan sus instalaciones. Los géneros predominantes suelen ser el cine clásico, independiente y de autor, aunque también se rinden de vez en cuando a lo más comercial con su ‘Cine para todos’. Y todo esto por solo 2,50 € la entrada o 2 € si eres estudiante.

Publicidad
Cines Golem – 4,60 € Día del espectador

Cines Golem – 4,60 € Día del espectador

Butacas anchas y amplios reposabrazos. Este cine de versión original además de salir muy barato es muy cómodo. Está situado en una calle paralela a Princesa, por lo que está muy bien comunicado, y sus películas pertenecen en su mayoría al cine independiente. Los lunes y miércoles celebran el día del espectador y una entrada cuesta 4,60 €. Las películas en 3D tiene un suplemento de 1 €. El precio se duplica si acudes el fin de semana, ¡así que aprovecha y empieza la semana con una buena peli!

La Casa Encendida – 3 €

La Casa Encendida – 3 €

Documentales, proyecciones experimentales, cortos, coloquios con directores y actores y películas muy de autor, en la sala audiovisual de La Casa Encendida todo tiene cabida. Su objetivo es ofrecer un panorama plural, prestando especial atención valora “a los trabajos que exploran caminos expresivos menos transitados y con poca difusión en los canales comerciales”, según ellos mismos lo definen. Pequeñas joyas del sector cinematográfico han pasado por su pantalla. Además, en verano instalan un cine al aire libre en la terraza del edificio. El precio habitual de la entrada es de 3 €. 

Comprar ticket

Publicidad
Sala Berlanga – 3 €
©Gabri Solera

Sala Berlanga – 3 €

El guionista y director más famoso de la historia del cine español da nombre a este espacio multifuncional, que además de servir como sala de cine acoge conciertos, exposiciones y hasta obras de teatro. Entre sus ciclos destacan el que le dedican a los documentales y a las películas nominadas a los Premios Goya, pero tienen muchos más a lo largo del año. La sala está situada cerca del Intercambiador de Moncloa y forma parte de la Forma parte de Fundación de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Las entradas son gratis o tienen un precio de 3 €.

Comprar ticket

Casa de América – Gratis

Casa de América – Gratis

El Palacio de Linares, situado en la plaza Cibeles, en pleno centro de la capital, es la sede de la Casa de América, un consorcio público creado para estrechar lazos entre España y el continente americano, especialmente con Latinoamérica. Entre sus numerosas actividades, cuenta habitualmente con interesantes ciclos de cine, además de conferencias, exposiciones, mesas redondas, etc. Casi a diario se proyecta una película de forma gratuita y de entrada libre hasta completar el aforo de la sala. Además, cuenta con su propia comunidad dedicada a los cortometrajes bajo el lema ‘No por cortos menos Cine’.

Publicidad
Cineteca – 3,50 €

Cineteca – 3,50 €

La Cineteca, situado en Matadero Madrid, está especializado casi en exclusiva al cine de no ficción y a los documentales. Sus responsables se basan en tres criterios para seleccionas las películas que se proyectan: prestar especial atención al cine de lo real, el cine alternativo e independiente y la colaboración con propuestas culturales que tienen lugar en Madrid. La sala principal lleva el nombre de Azcona, en honor al guionista logroñés, y en torno a ella se articulan la sala Borau (un espacio polivalente), el Plató y el Patio de la Cineteca. Está abierta todos los días desde 30 minutos antes del inicio de la primera sesión y las entradas tienen un precio de 5 € para estrenos y prestrenos y 3,50 € para el resto.

Instituto Francés de Madrid – 4 €

Instituto Francés de Madrid – 4 €

Los amantes del cine francés adorarán esta sala. Situada en el Instituto Francés de Madrid, su programación está formada exclusivamente por películas de origen galo con subtítulos en español. Suele organizar ciclos sobre alguna temática. Lo mejor es que entre los meses de junio y julio organizan en el patio de este bonito edificio un cine de verano con pases cada jueves a las 22 h. Vive la France!

Publicidad
Centro Cultural Ruso – Gratis

Centro Cultural Ruso – Gratis

Al igual que el Instituto Francés solo proyecta películas francesas, no es difícil adivinar el idioma de los largometrajes del Centro Cultural Ruso. Con una amplia oferta, su repertorio incluye películas rusas y soviéticas históricas, militares, documentales, comedias, dramas y muchos otros. La institución acoge también exposiciones y diferentes talleres de teatro, música, dibujo y pintura, bailes folclóricos rusos y otros. Las entradas para cualquier película son gratis.

  • Salas de cine
  • Recoletos

Este centro cultural cuenta con su propia selección de cine clásico, así como con una interesante programación de cine español y latinoamericano contemporáneo con proyecciones con entrada libre hasta completar aforo. Además, organiza ciclos en torno a temas de actualidad, proyecciones de documentales y cortometrajes. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad