Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Izal
IzalIzal

Estos son los mejores conciertos de agosto en Madrid

Veranos de la Villa, Abre Madrid, Crew Nation... y mucho más. En agosto, la música no para de sonar en Madrid.

Dani Cabezas
Escrito por
Dani Cabezas
Publicidad

Este es un mes de agosto diferente al de otros años. Muchas giras y festivales que los melómanos tenían apuntados en la agenda han sido cancelados o pospuestos. Y sin embargo, eso no implica que Madrid no vaya a ser el escenario de grandes propuestas musicales. Te recomendamos las más destacadas del mes, muchas de las cuales se enmarcan en festivales como Veranos de la Villa, Abre Madrid o Crew Nation

RECOMENDADO: Los mejores planes para disfrutar del verano en Madrid

Mala Rodríguez (jueves 6)
Photograph: Maria Dias

Mala Rodríguez (jueves 6)

A estas alturas, Mala Rodríguez no necesita presentación. Es uno de los nombres fundamentales para entender el rap español. Buena cuenta de ello dan sus dos discos de oro y varios Grammys latinos, entre ellos el de Mejor Álbum Urbano por 'Bruja'. En mayo de este año se publicó 'Mala', su sexto álbum de estudio, que el jueves 6 presentará como uno de los platos fuertes del festival Abre Madrid. Escenario 1 de Ifema. Av. del Partenón, 5. 22 h. 25-40 €. Entradas en abremadrid.com.

Juan Valderrama (domingo 9)
Juan Valderrama

Juan Valderrama (domingo 9)

Los Veranos de la Villa proponen un concierto muy especial. En el espectáculo ‘Mujeres de carne y verso’, Juan Valderrama presenta un espectáculo que combina ritmos del jazz, el flamenco y el fado. Todo ello, con los poemas de Safo de Lesbos, Elvira Sastre, Gloria Fuertes, Alfonsina Storni o Sor Juana Inés de la Cruz y las voces invitadas de Rozalén, Las Migas y María Toledo. Planazo. Patio del Centro Cultural Conde Duque. Conde Duque, 9-11. 22 h. 8-18 €. Entradas en la web de Veranos de la Villa

Publicidad
Izal + Miss Caffeína + Varry Brava (jueves 13)
Izal

Izal + Miss Caffeína + Varry Brava (jueves 13)

El festival Crew Nation, cuyo objetivo es recaudar fondos y dar visibilidad a los técnicos de los artistas, músicos y personal de gira que se han visto afectados por el parón de la actividad cultural provocado por la pandemia, propone un cartel de excepción. Tres  de las bandas más en forma del panorama español, juntas. Eso sí: sólo podrán disfrutarlo los que se dieron prisa en adquirir las entradas, que ya se han agotado. La Riviera (Pº Virgen del Puerto, s/n. 20 h. Entradas agotadas)

Sonoramad (viernes 14 y sábado 15)
Foto: Festival Strenes

Sonoramad (viernes 14 y sábado 15)

El clásico festival indie de Aranda de Duero ha tenido que aplazar su edición a 2021. A cambio, los madrileños podremos disftutar de esta edición limitada con dos jornadas de lo más apetecibles: el viernes actuarán León Benavente (foto), The Levitants y Arde Bogotá. El sábado lo harán Varry Brava, Ladilla Rusa y Comandante Twin. Escenario 1 de Ifema. Av. del Partenón, 5. 22 h. 30-65 € (entrada de día) o 45-110 € (abono). Entradas en abremadrid.com.

Publicidad
 Baiuca y Le Parody (martes 18)
© Julio Albarrán

Baiuca y Le Parody (martes 18)

Baiuca y Le Parody (foto) son dos de los grandes nombres españoles de lo que se ha venido a llamar folktrónica, subgénero que mezcla elementos de dos mundos tan distantes como el folklore tradicional y la electrónica de vanguardia. Inspirándose en esencias musicales de sus regiones, Andalucía y Galicia respectivamente, ambos llevarán a los Veranos de la Villa el concierto ‘Entre antes de ayer y pasado mañana’. Patio del Centro Cultural Conde Duque. Conde Duque, 9-11. 21.30 h. 8-18 €. Entradas en la web de Veranos de la Villa

Miguel Poveda (domingo 23)
©Mario Cayuela

Miguel Poveda (domingo 23)

El festival Abre Madrid trae a uno de los cantaores más importantes de los últimos tiempos. El catalán Miguel Poveda hace gala de una sorprendente diversidad musical, aunque usando siempre como raíz y música protagonista el flamenco más tradicional. Sus conciertos son siempre una experiencia única e intensa. Escenario 1 de Ifema. Av. del Partenón, 5. 22 h. 40-70 €. Entradas en abremadrid.com.

Publicidad
Micah P. Hinson (martes 25)
©DR

Micah P. Hinson (martes 25)

Hay quien le ha bautizado como el Leonard Cohen del indie-folk. Eso sí: con una vida de lo más turbulenta que hubiera insprado una novela de Bukowski. El cantautor de Memphis, Tennessee (EEUU) es un maestro a la hora de crear canciones catárticas. También un músico prolífico que ya ha firmado 11 discos. El último de ellos es 'Micah P. Hinson And The Musicians Of The Apocalypse', de 2018. Escenario 1 de Ifema. Av. del Partenón, 5. 22 h. 15-40 €. Entradas en abremadrid.com.

Limp Bizkit (miércoles 26)
Foto: Time Out

Limp Bizkit (miércoles 26)

El grupo de Florida (EEUU) liderado por Fred Durst fue, durante la segunda mitad de los años 90, una de las formaciones más exitosas del llamado nu metal: su particular mezcla de los sonidos del rap y el metal les llevó a vender más de 40 millones de discos en todo el planeta. Ahora vuelven a Madrid tras presentar, en julio, un pequeño adelanto del que será su sexto álbum, que se espera que vea la luz próximamente. Miércoles 26. WiZink Center (Pza Felipe II). Entradas: 56,90 € en Ticketmaster.

Publicidad
Pedro 'El Granaino' (jueves 27)
Pedro Heredia Reyes, 'El Granaino'

Pedro 'El Granaino' (jueves 27)

Pedro Heredia Reyes, 'El Granaino' es uno de los cantaores más repspetados del momento. Este agosto viene a la capital para presentar, en el marco del ciclo Abre Madrid, el recital flamenco 'Granaino Jondo', en el que desvela su esencia más profunda. Quejío, pasión y alma en estado puro. Escenario 1 de Ifema. Av. del Partenón, 5. 22 h. 22-40 €. Entradas en abremadrid.com.

Obús (viernes 28)
Obús

Obús (viernes 28)

Historia viva del rock madrileño, Obús siguen al pie del cañón, y lo demostrarán sobre el escenario con motivo del Crew Nation. La banda liderada por el carismático Fortu publicó el pasado 2019 su último disco de estudio, 'Con Un Par', aunque a buen seguro sonarán todos sus grandes clásicos. Viernes 28, 21 h. La Riviera (Pº Virgen del Puerto, s/n). Entradas: 22,50€, en Ticketmaster.

Publicidad
Cariño y Confeti de Odio (viernes 28)
Cariño

Cariño y Confeti de Odio (viernes 28)

Otra propuesta 100% recomendable de los Veranos de la Villa. Confeti de Odio es el proyecto musical en clave de pop del madrileño Lucas Vidau. Cariño (foto) es un trío femenino de punk-pop que ha dado mucho que hablar en los últimos meses, y que hubieran tocado en el festival californiano de Coachella de no haber sido por la irrupción del coronavirus en nuestras vidas. Patio del Centro Cultural Conde Duque. Conde Duque, 9-11. 21.30 h. 10-18 €. Entradas en la web de Veranos de la Villa

Carmen Linares (domingo 30)
Carmen Linares

Carmen Linares (domingo 30)

La cantaora jienense protagonizará el gran cierre de esta edición de los Veranos de la Villa. Linares interpretará algunos de los grandes clásicos recogidos en su disco ‘Antología de mujer’, así como extractos del cancionero de Federico García Lorca y versiones de temas de Enrique Morente, Paco de Lucía y Mercedes Sosa. Patio del Centro Cultural Conde Duque. Conde Duque, 9-11. 21.30 h. 8-18 €. Entradas en la web de Veranos de la Villa

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad