Noticias

De Berlín a Madrid: 50 obras maestras de Picasso y Klee dialogarán en esta exposición imprescindible a la vuelta de las vacaciones

El Thyssen mostrará las semejanzas entre ambos pintores con la colaboración de los fondos de la Heinz Berggruen Collection

María Toro
Escrito por
María Toro
Redactora de Cultura, Time Out Madrid
Obras de Picasso y Paul Klee enfrentadas.
Obras de Picasso y Paul Klee enfrentadas.
Publicidad

Dos genios, dos almas completamente distintas, dos modos de ver y entender el arte... pero una forma de representar la vida muy similar. Pablo Picasso (1881-1973) y Paul Klee (1879-1940) son dos de los grandes pintores de la historia y sus obras llegan en forma de diálogo al Museo Thyssen-Bornemisza a partir del mes de octubre. Un encuentro en el que el marchante y coleccionista alemán Heinz Berggruen ejerce de bisagra desde la colección del Museum Berggruen de Berlín.

Destruir la realidad con sarcasmo

A partir del 28 de octubre, la exposición Picasso y Klee en la Heinz Berggruen Collection llega al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza con una selección de 50 obras maestras de los pintores, directas del Museum Berggruen de Berlín, que podrán verse hasta el 1 de febrero de 2026. Ambos eran muy distintos entre sí: Picasso era "terrenal, excesivo y sensual", mientras que Klee era "espiritual, introspectivo e intelectual". Sin embargo, compartían la forma de destruir la realidad mediante la distorsión y la mutación orgánica, con un sarcasmo palpable en sus creaciones.

Le chandail jaune (The Yellow Sweater), 1939, Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie, Museum Berggruen © Succession Picasso
Le chandail jaune (The Yellow Sweater), 1939, Staatliche Museen zu Berlin, Nationalgalerie, Museum Berggruen © Succession Picasso

La exposición Picasso y Klee en la Heinz Berggruen Collection estará dividida en cuatro secciones con los temas y géneros que interesaron a ambos artistas: Retratos y máscaras, Lugares, Cosas y Arlequines y desnudos. Cada sección incluye además una selección de obras de la colección Thyssen, algunas de las cuales fueron propiedad de Berggruen.

Thyssen y Berggruen: historias paralelas

Heinz Berggruen fue un marchante y coleccionista alemán que en 1950 abrió una galería de arte en París. Especialiada en arte moderno, fue frecuentada durante las tres décadas posteriores por clientes com el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. A partir de 1980, se centró exclusivamente en ampliar su colección de obras del siglo XX, reuniendo un conjunto que fue adquirido por el gobierno alemán en el año 2000 y con el que se creó el Museum Berggruen.

Celestial Blossoms above the Yellow House (The Chosen House), 1917 © Staatliche Museen zu Berlin
Celestial Blossoms above the Yellow House (The Chosen House), 1917 © Staatliche Museen zu Berlin

Entradas para la exposición de Pablo Picasso y Paul Klee en el Thyssen

La exposición Picasso and Klee in the Heinz Berggruen Collection podrá verse desde el 28 de octubre y hasta el 1 de febrero de 2026 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. La muestra estará en la sala de exposiciones temporales, en la primera planta. Para visitarla, se debe adquirir una entrada para el museo, cuyas tarifas, reducciones de precio y días gratuitos podéis ver en este enlace.

NO TE LO PIERDAS: 10 cuadros imprescindibles del Museo Thyssen-Bornemisza

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad