[title]
Las tres ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Comunidad de Madrid (Alcalá de Henares, San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez) serán el refugio de la ópera de cámara más libre, joven, internacional y desafiante.
Del 27 de junio al 19 de julio se celebra la segunda edición Ópera a quemarropa, festival que celebra "el riesgo, el pensamiento crítico y la cercanía del formato camerístico con una programación vibrante: voces consagradas y emergentes, clásicos reinventados y obras inéditas que abren caminos".
Con seis espectáculos, dos de ellos estrenos absolutos, y una jornada de debate, Ópera a quemarropa presenta propuestas para todos los públicos.

Tristana, Ana Frank y ópera infantil y juvenil
El 27 de junio, Ópera a quemarropa da el pistoletazo de salida en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial con el estreno de Tristana: una adaptación de la novela homónima de Benito Pérez Galdós, que llevó al cine en 1970 Luis Buñuel, y con libre firmado por el novelista mexicano Jorge Volpi, quien traslada la acción al barrio de Chamberí del siglo XXI.
Como novedad, el festival estrenará en España El diario de Ana Frank tras su paso por Viena, Cracovia y Auschwitz. El público infantil y juvenil también podrá disfrutar de la ópera de cámara, con las representaciones de Bastián y Bastiana de Mozart e Il Gioccatore de Niccolò Jommelli.
Ópera en lugares Patrimonio de la Humanidad
Además del estreno de Tristana (27 y 29 de junio), San Lorenzo de El Escorial será el escenario de las óperas María de Buenos Aires (4 y 5 de julio) y el montaje en clave pedagógica Bastián y Bastiana (5 de julio), compuesta por Mozart con 12 años.

En Alcalá de Henares se representarán El Diario de Ana Frank (12 de julio) y el espacio sin cuarta pared La Plaza (11 de julio).
Aranjuez acogerá en su Teatro Real Carlos III las óperas María de Buenos Aires (5 de julio) e Il Giocatore (19 de julio), que captará la atención de los jóvenes con un vestuario contemporáneo basado en Rosalía y Bad Bunny, donde se mezclan reguetón y el posbarroco.
El centro de Madrid, en la Sala Alcalá 31, el 13 de mayo tendrá lugar la celebración del foro de pensamiento Pensar la Ópera.