Noticias

Directo al taller: arrancan los trabajos de restauración de este monumento del Paseo del Prado con más de 100 años de historia

La intervención integral finalizará durante la primera quincena de septiembre

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Museo del Prado
©Shutterstock | Museo del Prado
Publicidad

Son muchos los artistas que decoran las paredes del Museo del Prado. Goya, El Greco, El Bosco, van der Weyden, Rubens, Tiziano... Miles de curiosos disfrutan de sus obras a diario. Pero, entre los más visitados de la pinacoteca, se encuentra Diego Velázquez. Cuadros como 'Las Meninas', 'La rendición de Breda' o 'La adoración de los Reyes Magos', entre muchos otros, son algunos de los lienzos más populares del museo.

Pero no solo es dentro de la pinacoteca, pues la influencia del pintor va más allá. A las puertas del museo, Velázquez cuenta con una histórica estatua. Ubicado en el paseo del Prado, el monumento tiene más de 120 años de historia, una escultura de bronce, con pedestal de piedra caliza y base de granito, que fue inaugurada en el año 1899, en homenaje a uno de los grandes maestros de la pintura.

Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid

Arrancan las obras de restauración del monumento a Velázquez

A causa de su exposición prolongada a la intemperie y el paso del tiempo, la Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano ha puesto en marcha una intervención integral de conservación y restauración, con el objetivo de conservar el grupo escultórico en bronce, su pedestal de piedra caliza y la base de granito. Con un presupuesto de casi 28.000 euros, el proyecto estará finalizado durante la primera quincena de septiembre.

Estos trabajos suponen la caracterización previa de los materiales constructivos originales, con el objetivo de determinar sus propiedades, y proponer materiales de reposición o reintegración, al igual que tratamientos de conservación compatibles con los existentes. Con los resultados en mano, se podrán definir las medidas necesarias para eliminar y mitigar los agentes y mecanismos de deterioro.

Durante el tiempo que duren los trabajos, el área de intervención estará vallada y cubierta por una lona mimética con imágenes del monumento. Así, el objetivo de la actuación es garantizar la durabilidad y estabilidad del conjunto completo, respetando al máximo sus materiales originales y su apariencia histórica.

Un homenaje a Velázquez

Esta escultura, dedicada al pintor Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, preside la entrada del frente principal del Museo del Prado. Residente en Madrid bajo la protección del valido del rey Felipe IV, el conde-duque de Olivares, Velázquez falleció en la capital en 1660. Este monumento, realizado por el escultor Aniceto Marinas sobre un pedestal diseñado por el arquitecto Vicente Lampérez y Romea, se construyó por iniciativa del Círculo de Bellas Artes. La inauguración tuvo lugar en 1899, coincidiendo con el tercer centenario del nacimiento de Velázquez.

NO TE LO PIERDAS: Las exposiciones de arte que puedes ver ahora mismo en Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Verano
    Últimas noticias
      Publicidad