Noticias

El sueño americano está en Madrid: estos son los turistas que más visitan la ciudad en verano

Las cifras siguen creciendo año tras año, con viajeros nacionales e internacionales

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Turismo Madrid
Álvaro López © Madrid Destino
Publicidad

Repleta de monumentos históricos, museos, grandes parques, conocidas zonas comerciales, teatros y palacios que visitar, Madrid siempre tiene algo que ofrecer. Ciudad que nunca duerme, en verano son muchos los turistas que deciden pasar unos días por la capital, incrementando así las cifras anuales de viajeros, que año tras año siguen aumentando.

CALLAO, MADRID
Foto: Shutterstock

¿Cuántos turistas han visitado Madrid?

A lo largo del mes de julio, la capital ha recibido un total de 948.396 viajeros, lo que supone un 1,8 % más que en 2024, y ha registrado 1.828.899 pernoctaciones, un 0,5 % más, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El turismo internacional ha jugado un importante papel, ya que los visitantes extranjeros han aumentado un 10,1 % (581.584 viajeros), un máximo histórico, mientras que las pernoctaciones han crecido un 8,2 %, alcanzando 1.262.701 noches. Así, estos viajeros representan el 61,3 % del total de turistas y el 69 % de las pernoctaciones en julio.

A nivel general, Estados Unidos se mantiene como el principal mercado emisor hacia la capital (julio de 2025), con 106.357 visitantes y un crecimiento interanual del 11,9 %; seguido de México, con 43.528 viajeros, (+10,6 %); Italia, con 30.899 viajeros (+6,9 %); y Reino Unido, con 28.096 (+6,5 %). También destacan Argentina, con un crecimiento del 28,4 %, y Brasil, con un 27,6 %. Así, los mercados provenientes del continente americano suponen casi la mitad (49,3 %) de todos los turistas extranjeros en julio.

En cuanto a pernoctaciones, el continente americano destaca con el 53,7 % del total. Estados Unidos se consolida una vez más como el principal mercado emisor, con 238.373 noches, lo que supone un incremento del 10,8 % interanual. Le siguen México, con 101.967 pernoctaciones (+9,2 %); Italia, con 66.470 pernoctaciones (+4,4 %); y Reino Unido, con 64.534 (+2,5 %). Una vez más, destacan mercados de largo radio, como Argentina, con 51.751 pernoctaciones (+27,8 %), y Brasil, con 47.386 (+21 %).

T4 Aeropuerto de Barajas
©Shutterstock

La estancia media se ha situado en 2,04 noches por viajero, frente a las 2,01 de julio de 2024. Los visitantes internacionales han pasado una media de 2,3 noches, mientras que los turistas nacionales pernoctan 1,69 noches, con un grado de ocupación por habitaciones del 70,7 %. Además, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha obtenido, durante el mes de julio, el mejor registro de su historia, al alcanzar 6.170.130 viajeros.

NO TE LO PIERDAS: Qué ver en Madrid: todo lo que no te puedes perder

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Verano
    Últimas noticias
      Publicidad