[title]
Para quienes se quedan en Madrid este verano, en julio les espera una grata sorpresa: un puente el último fin de semana del mes. Este año, el 25 de julio se celebra el Día de Santiago Apóstol como festivo en la Comunidad de Madrid, lo que permite enlazar ese viernes libre con el fin de semana, perfecto para una escapada a la Sierra de Madrid buscando el frescor de las noches y, por qué no, un plan cultural gratuito con el que disfrutar aún más.
La programación del Festival Escenas de Verano 2025 se desarrolla en distintos pueblos de la Comunidad con actividades para toda la familia, teatro, exposiciones, cine de verano y música. Hemos recopilado los pueblos a los que escapar este puente mientras disfrutáis de propuestas de música clásica, orquestas y coros.

San Lorenzo de El Escorial (26 y 27 de julio)
El sábado 26, el Teatro Auditorio de San Lorenzo acogerá la actuación de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), que interpretará en versión concierto la ópera de Bizet, Carmen, de la que se cumplen 150 años de su estreno. En el mismo espacio, el domingo 27 de julio la cantante Clara Montes rendirá homenaje a los versos de Rafael Alberti con su espectáculo Marinera en tierra.
Pelayos de la Presa (26 de julio)
Dentro del ciclo Clásicos en Verano, Parallel Quartet darán un concierto en el monasterio de Pelayos de la Presa con Incomprendidos: desde el Romanticismo hacia la Modernidad, un concierto en el que el grupo reúne composiciones de Mendelssohn, Bach, del Campo o Ravel.
Robledo de Chavela (27 de julio)
El domingo 27, la iglesia gótica de Robledo de Chavela, declarada Bien de Interés Cultural, será el escenario del concierto de Parallel Quartet.
Pinilla del Ángel (25 de julio)
El viernes 25, en Pinilla del Ángel se podrá disfrutar del elenco de Gara Quartet, con su programa Cuando la música responde al conflicto.

Villa del Prado (26 de julio)
El sábado 26, Gara Quartet llevará a Villa del Prado la música de Richter, Haydn y Mendelssohn para hablar del arte como espejo, resistencia y sanación en contextos de guerra o represión.
Miraflores de la Sierra (25 de julio)
Por su parte, las componentes de Egeria interpretarán el viernes 25 en la iglesia de Miraflores de la Sierra las obras del Códice de Madrid, que ilustran la vida del santo madrileño Ysidorus Agricola, más conocido como San Isidro
Bustarviejo (26 de julio)
El sábado 26, Egeria llevará su programa SANCTVM VIRVM ISIDORVM al municipio de Bustarviejo, en las faldas de la sierra de Guadarrama.

Somosierra (26 de julio)
A Somosierra llegará la soprano Laura Martínez Boj junto al guitarrista Bernardo Rambeaud, quienes presentarán Cantos del aire.
Tielmes (27 de julio)
El domingo 27, Tielmes acogerá propuesta evoca el espíritu de los conciertos que se hacían en las casas europeas del siglo XIX, con un programa que concluye con canciones antiguas recopiladas por García Lorca, interpretadas con arreglos originales del dúo.