Noticias

Hinds y Baiuca, entre los diez conciertos de Matadero Madrid por el Día Europeo de la Música

El espacio cultural acoge tres jornadas de música (y una de ellas es gratuita) y una programación de cine especial para la ocasión, entre otra actividades

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Matadero Madrid Día Europeo de la Música
Alvaro Sanz Llopis
Publicidad

Matadero Madrid vuelve a ser epicentro de las celebraciones por el Día Europeo de la Música y este año es de nuevo la sede de un festival que une música y cine y que ya tiene nombre propio DEMM. La edición de 2025 contará con tres jornadas de conciertos en las que se podrán escuchar distintas bandas y artistas de rock, pop y electrónica. Baiuca, La Paloma, Hinds, Hot Chip (DJ set), Sofía Kourtesis, Moxie, Emilia Grima y Error 97 son las propuestas musicales de este año, pero la programación va mucho más allá y hay propuestas también para disfrutar en familia, charlas y una programación de cine en torno a la música visual que tendrá lugar en Cineteca.

El festival tendrá lugar del 18 al 22 de junio y los conciertos arrancarán el viernes 20 y esa primera jornada será gratuita, de acceso libre hasta completar aforo. De 20 a 00 h de la noche el público tendrá ocasión de disfrutar de Emilia Grima, Sofía Kourtesis, peruana afincada en Londres y convertida en una de las grandes revelaciones de la electrónica internacional, Moxie, DJ, locutora de radio y agitadora cultural londinense y Hot Chip (DJ set), leyendas de la música británica.

Hinds
Hinds

Hinds, Baiuca y conciertos familiares

La segunda jornada, el sábado 21, comenzará a las 12 h de la mañana con el concierto familiar Remate & Wild Honey en Nave 17, Nave Una. También para los conciertos de la Plaza de Matadero será necesario comprar una entrada con antelación y en esta ocasión, la música sonará de 20 a 1.15 h y contará con la presencia del grupo Error 97, Hinds, La Paloma y Baiuca.

El domingo, las familias tendrán una nueva ocasión de disfrutar de una mañana musical, también a las 12 h y con reserva de entrada previa, de la mano de la Creativa Junior Big Band de la Escuela de Música Creativa. Las entradas para los conciertos tanto del sábado como del domingo tienen un coste de 5 euros y se pueden comprar online.

Música visual en Cineteca

Del 18 al 22 de junio el cine también tendrá especial protagonismo en este festival y Cineteca ofrecerá varios programas dedicados a la música visual. Así, ofrecerá tres sesiones centradas en las vanguardias musicales, además, junto al Festival Punto y Raya, se celebrarán dos sesiones que permitirán una reflexión sobre el concepto de visual music en la actualidad. Por último, los estudiantes del máster LAV (Laboratorio AudioVisual) de cine presentarán piezas experimentales que exploran el futuro de la música visual y su evolución en el cine contemporáneo.

Viernes musicales (y de entrada gratuita)

Todos los viernes, entre el 23 de mayo y el 13 de junio, Nave Una de Matadero Madrid acogerá sesiones musicales de temáticas dedicadas a las músicas del mundo más actuales de la mano de Pablo Gil, presentador del programa Multipista en Radio 3 (2013-2021). La entrada será gratuita hasta completar aforo. Cada evento arrancará a las 20 h con una conversación distendida de varios expertos, seguida de una sesión de DJ que comenzará a las 21.15 h. Así, Matadero Multipista dedicará la primera jornada del viernes 23 de mayo a la nueva música latina; el k-pop será el protagonista de la segunda jornada, el 30 de mayo; la tercera, el 6 de junio, estará dedicada a la música urbana; y la última, el 13 de junio, a la cultura musical africana.

NO TE LO PIERDAS: Los mejores festivales de música en Madrid de 2025

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera
    Últimas noticias
      Publicidad