Noticias

La ciencia conquista los bares de Madrid con charlas, talleres y conciertos gratuitos

¿Qué secretos esconde nuestra caca? ¿Cómo serán los antibióticos del futuro? Estas serán algunas de las preguntas que se responderán en el festival Pint of Science

Isabel Gil
Escrito por
Isabel Gil
Editora
Pint of Science
Pint of Science
Publicidad

El festival Pint of Science celebra su décima edición del 19 al 21 de mayo por toda España y Madrid vuelve a contar con una amplia programación del que ya es el mayor evento de divulgación científica gratuito a nivel mundial. Investigadoras e investigadores de todas las áreas del conocimiento comparten su trabajo en los bares madrileños y en total se podrá disfrutar de 86 charlas científicas.

Estos encuentros con el público están organizados en seis áreas temáticas: Mente Maravillosa (Neurociencias, Psicología, Psiquiatría), De los Átomos a las Galaxias (Química, Física, Astronomía), Nuestro Cuerpo (Biología humana, Salud, Medicina), Planeta Tierra (Ciencias de la Tierra, Evolución, Zoología), Tech me out! (Tecnología, Ingeniería, Matemáticas) y Nuestra Sociedad (Derecho, Historia, Política, Arte).

Estas charlas se celebrarán de 19 a 21 horas en bares de cuatro distritos de la capital y en dos localidades de Madrid. En el distrito Centro habrá actividades en 'La Terracita' de Citynizer Plaza-Lavapiés, Café La Manuela, Café Gijón, La Botillería y La Pecera del Círculo de Bellas Artes; en l zona de Chamartín, las charlas serán en Moe Club; en Fuencarral-El Pardo en Babel Pub-Bar, mientras que en Tetuán las actividades se celebrarán en el Mercado de San Leopoldo y Arkose Madrid Cuatro Caminos. Además, el evento se celebrará en Miraflores de la Sierra (Port Douglas, La Boquería, MeVas Pub) y Valdemoro (bar La Terraza).

Pint of Science
Pint of Science

Entre los temas que abordarán estas chalas, por ejemplo Alberto Ortiz, catedrático de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y jefe de servicio de Nefrología e Hipertensión en la Fundación Jiménez Díaz, explicará cómo y por qué se deterioran los riñones y cómo podemos mantenerlos sanos para vivir más años; Carolina Domínguez Muñoz, ex-directora técnica en la Federación Madrileña de Triatlón, hablará sobre relación entre el ciclo menstrual y el rendimiento deportivo.

Otra charla será la de Aythami Morales, investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, que adentrará al público en los fundamentos de aprendizaje de la IA y sus sesgos; Yussy Chinchay, también investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid, compartirá cómo el mundo digital puede ayudar a las personas con autismo; e Ignacio Benedicto, investigador del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, presentará avances científicos realizados para intentar encontrar una cura contra la progeria, enfermedad genética muy rara que afecta a 1 de cada 20 millones de niños en el mundo provocando su envejecimiento acelerado.

Además de las charlas, esta edición acogerá dos mini conciertos de 'Las Biolocas', un grupo de rock con versiones biológicas de canciones míticas, que tendrán lugar los días 19 y 21 de mayo en el Moe Club y en el Mercado de San Leopoldo, respectivamente. Además, La Pecera del Círculo de Bellas Artes acogerá un evento que combinará arte y ciencia con una interpretación musical y visual sobre la creación del universo. Puedes encontrar toda la programación en este enlace

'Pint KIDS', ciencia para los más pequeños

Una de las novedades de esta edición son las actividades con base científica destinadas al público infantil. Estas actividades tendrán lugar en el Mercado de San Leopoldo, Arkose Madrid Cuatro Caminos y La Pecera del Círculo de Bellas Artes durante los días 19 y 21 de mayo. Niños y niñas descubrirán en estos encuentros el fascinante mundo de la célula, o podrán, incluso, fabricar patatas solares. Todas ellas requieren inscripción previa.

NO TE LO PIERDAS: La música, el cine y los juegos vuelven gratis a las plazas de Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Últimas noticias
    Publicidad