Noticias

Dónde se come más helado en España: este es el puesto en el que está Madrid

La Asociación de Empresarios Artesanos del sector de la Pastelería de Madrid analiza distintas cifras sobre el dulce más popular del verano

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Di Angelo Gelateria
Photograph: Di Angelo Gelateria
Publicidad

Bajo el caluroso sol del verano, qué mejor que disfrutar de un refrescante helado. Ya sea de chocolate o de vainilla, y con toppings como almendras o galletas, las variedades y combinaciones para crear tu sabor de helado ideal son prácticamente infinitas. Tan solo hace falta decidir a dónde ir y, por suerte, la capital cuenta con una enorme variedad de heladerías, que apuestan por sabores clásicos o gourmet.

Ragazzi
Ragazzi

Madrid, una de las ciudades donde más helado se come

Producto estrella del verano, aunque esté siempre presente durante las otras estaciones del año, el área metropolitana de Madrid se ha consolidado como una de las zonas de España en la que más helados se consume, o así lo dicen los datos presentados por la Asociación de Empresarios Artesanos del sector de la Pastelería de Madrid (Asempas).

En tercer puesto, y solo superada por las regiones de Andalucía (22,3 %) y Levante (18,9 %), Madrid se sitúa en el listado con un 13,3 %. En las poblaciones de entre 200.000 y 500.000 habitantes, se aprecia una mayor intensidad de consumo, siendo las mujeres las que más helado comen, un 53,4 %, frente al 46,6 % de hombres.

Sabores tradicionales como turrón, vainilla y chocolate siguen liderando el mercado, aunque ha aumentado la preferencia por gustos frutales. A nivel europeo, Italia (26,4%), Alemania (25,1%) y España (20,6%) lideran el mercado, con presencia de este refrescante dulce en un cuatro por ciento de las salidas fuera del hogar en el continente.

La oferta del sector sigue expandiéndose, frente a la demanda de helados más saludables, como vegetales, sin lactosa, bajos en azúcar, al igual que sabores exóticos como matcha o yuzu. Y, en cuanto a cifras, en 2024, España fue el cuarto mayor productor de helado en la Unión Europea, con más de 370 millones de litros.

El consumo se concentra en verano, con un 50 % del total en el tercer trimestre, cifra que cae en invierno. En hogares, la compra se sitúa en 3,33 litros por persona al año, un 10,3 % del total de derivados lácteos, tras las leches fermentadas y los quesos. Por otra parte, los adultos independientes lideran el listado, con casi cinco litros por persona al año. Fuera de casa, la degustación de helados llega hasta los 0,84 L/por persona.

En cuanto a costes, el precio del helado ha subido hasta un 30% en tres años, y se prevé que en 2025 suba entre un 5 y 10 por ciento más.

Bico de Xeado
Bico de XeadoBico de Xeado

Las mejores heladerías de Madrid

Siempre es buen momento para disfrutar de un refrescante helado. Entre las mejores heladerías de Madrid destacan Maison Glacée, Di Angelo, Rocambolesc, Manggis, Brando, Amorino, Töto, Myka, Tutti Frutti, Umikobake, Kalúa, La Pecera, Regma, Véneta, Gioelia Cremeria, La dolce fina, Misturam Sienna o Sani Sapori.

NO TE LO PIERDAS: Como entrar en un iglú: abre en Malasaña la única heladería que te lleva de viaje al Polo Norte este verano

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Invierno
    Últimas noticias
      Publicidad