Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Maison Glacée
mikel ponce

Las mejores heladerías de Madrid

El listado definitivo. Desde las últimas aperturas a las heladerías más antiguas de la capital

Publicidad

Deberíamos comer helados todo el año. Pero es cuando el calor más aprieta el momento en el que realmente nos acordamos de ellos y cuando Madrid despliega todos sus encantos, abriendo de par de par las puertas de sus heladerías. La variedad es tanta que podemos encontrar desde helados inspirados en propuestas que vienen del otro lado del mundo, a conos imposibles, cucuruchos de masa de gofre con forma de pez, paletas de frutas y jalapeños, brioches rellenos, con forma de montaña nevada, hechos con leche de vaca gallega recién ordeñada... Si ahora solo piensas en probarlos, sigue leyendo, porque los tenemos todos en este listado. 

RELACIONADO: 66 cosas para hacer en Madrid

  • Restaurantes
  • Heladerías
  • Retiro
  • precio 1 de 4

Pan con chocolate y AOVE, fresas con nata, aceituna negra o leche merengada y tocino de cielo. Si esta breve enumeración os hace salivar, tenéis que conocer el nuevo sello de Ricardo Vélez. El llamado chef del cacao, y la tarta de chocolate fundente os confirmará que el apodo no es en vano, da un nuevo giro a su firma heladera (antes The Patissier). Dos espacios (en Ibiza 42 y Alcalá, 77) donde se trabaja con los ingredientes más exquisitos y el barquillo se elabora al momento. La tarrina de medio kilo se os quedará corta, vaya.

  • Restaurantes
  • Comer

Tras formarse en la Toscana (concretamente en la heladería que Dondoli regenta en el precioso pueblo de San Gimignano) y contar como padrinos con grandes maestros mundiales como Sergio Dondoli y Sergio Colalucci, el matrimonio argentino formado por Pilar y Juan Pablo abre las puertas de su propio local y sueño cumplido en el barrio de Salamanca, a dos calles del Retiro. El plan es evidente. Helado y paseo. La dolce fina (Villanueva, 31) trae algunos de los sabores ya célebres en aquella heladería italiana, que acumula largas colas todos los veranos, a Madrid. Entre los más destacados, el de pistacho, ganador de la 'Coppa del Mondo della Gelateria' en 2006.  

 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Comer

Abren todos los días y se han instalado en Chueca (Hortaleza, 55), a unos pasos de Gran Vía. La heladería Brando, con obrador propio y neones para sumar likes a tu cuenta de Instagram, viene con una oferta para todos los gustos. Helados de una veintena de sabores y polos con las formas más caprichosas. Pero en Brando, además de los socorridos antídotos estivales, también preparan al momento gofres (y tienen varios toppings para elegir) y varios milkshakes.  

  • Tiendas
  • Malasaña
  • precio 1 de 4

Desde que abrió sus puertas, esta pequeña heladería de Malasaña se ha convertido en uno de los mejores lugares de Madrid donde probar los auténticos taiyakis, unos helados japoneses con un cucurucho de masa tipo gofre y forma de pez. Delicados, originales y deliciosos, todo a la vez. Además, podéis elegir entre cuatro sabores diferentes y un montón de toppings. Una propuesta que arrasa también en Instagram.

Publicidad
  • Tiendas
  • Chamberí
  • precio 1 de 4

Estos no son unos helados cualquiera. Son helados hechos con leche recién ordeñada -y pasteurizada-, 100% natural y elaborados al estilo tradicional. Es lo que viene siendo, genuino helado de granja. En su elaboración solo utilizan leche de una granja del concello de Miño, en A Coruña -allí se encuentra la primera heladería abierta por esta marca-, y desde hace algunos años también se pueden degustar aquí en Madrid.

  • Restaurantes
  • Heladerías
  • Chueca
  • precio 1 de 4

Las bolas de dragón son un imán para los más pequeños. Nadan un momento en nitrógeno líquido y al comerlas, por la diferencia térmica, expulsas un compacto vapor blanco por la boca. Preparan también batidos y waffles, pero la estrella son los nitrolados, que se ilustran como símbolos de una tabla periódica. El espacio, de hecho, tiene algo de laboratorio loco cuando está a pleno rendimiento. Todas las batidoras echan humo. Literal. Sus helados, más de seis fijos y uno que cambia semanalmente, llevan el sello gluten free y alguno es vegano. Irresistible el de caramelo salado. Recomendación: si sois de frutos secos en los toppings, pedidlos dentro del helado en lugar de espolvoreados. La cosa gana.

Publicidad
  • Tiendas
  • Centro
  • precio 1 de 4

La pasta y la pizza no son las únicas delicias gastronómicas que han exportado los sicilianos. La última en llegar a Madrid es el brioche relleno de helado artesanal, un postre típico de la isla italiana que en esta heladería hacen como nadie, y con ingredientes seleccionados; la leche, sin ir más lejos, procede de una granja ecológica de Madrid. Y no acaba ahí la cosa, porque si el helado es el rey del verano, en invierno lo son los cannoli, la sfogliatella napolitana, las focacce saladas y, cómo no, el auténtico Panettone. Difícil resistir la tentación. 

  • Restaurantes
  • Heladerías
  • Arganzuela
  • precio 1 de 4

Por si mismo podría ser una excusa para acercarse a esta parte de Madrid Río pero, obviamente, suele ser al revés. Los que vienen a jugar, pasear o hacer picnic en este pulmón verde acaban tarde o temprano descubre este rincón. Su vitrina luce siempre rebosante de colores y muchos son sin lactosa, aptos para celíacos o diabéticos. Utilizan mucha fruta fresca y producto de temporada y cada temporada, salvo algunos clásicos evidentes (chocolate, vainilla, nata...), su catálogo se renueva. Textura cremosa y buen cucurucho para unos helados que elaboran diariamente. Al frente se encuentra Angelo De Santis, siciliano de origen, que lleva casi dos décadas repartiendo felicidad en el barrio. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Heladerías
  • Barrio de Salamanca
  • precio 1 de 4

La heladería de los hermanos más famosos en el mundo de la gastronomía también tiene sede en Madrid. Creada por Jordi Roca (pastelero y propietario junto con sus hermanos Joan y Josep de El Celler de Can Roca) y su mujer Alejandra Rivas. La idea inicial del matrimonio era crear un carrito clásico de helados artesanos y a partir de ahí surgió este divertido local que recuerda por su decoración a ‘Charlie y la Fábrica de Chocolate’. 

  • Restaurantes
  • Heladerías
  • Malasaña
  • precio 1 de 4

El de chocolate blanco con lima o el de manzana asada con canela justifican la visita. Os enfrentaréis a 18 sabores pero elegid cucurucho. Lo hacen a diario. “Toto es el apodo de mi padre. Él me enseñó todo lo que sé porque desde 1972 mi familia regenta una heladería en Argentina”, comenta Hernán. Ya os podéis imaginar cómo está el de dulce de leche.

Publicidad
Lupita Paleta
  • Tiendas
  • La Latina
  • precio 1 de 4

En México también se comen helados. Allí se llaman paletas y son helados naturales elaborados de manera artesanal. Y como sucede con sus platos gastronómicos, se trata de sabores que alegran el paladar y hacen estremecer todo el cuerpo. Sí, el jalapeño también es un ingrediente utilizado en estas paletas, además de tequila, lima, aguacate, coco, cacahuete... 

  • Restaurantes
  • Comer

Los famosos pollofres mudaron su piel y cambiaron de nombre. Pasaron de ser gofres a helados de varios sabores pero con un molde similar. Su aparición era cuestión de tiempo. El joven empresario Pedro Buerbaum se sacó de la manga otro producto que olía a hit viral en las redes sociales: el coñofre. Y, según aseguraron ellos hace un año, esta versión femenina, con toppings de todos los colores y distintos rellenos de helado, vino a destronar al exitoso dulce fálico. ¿Los habéis probado ya?

Publicidad
Sani Sapori
  • Restaurantes
  • Heladerías
  • Lavapiés
  • precio 2 de 4

Una pequeña heladería del barrio de Lavapiés a la que peregrinan los amantes de los helados italianos de primera calidad. Freya Lo Giudice, finalista en el Campeonato de España de Heladería de 2011, es la maestra artesana a cargo de la elaboración de estas delicias y solo utiliza productos naturales como azúcar de caña ecológica, lecha y fruta fresca. Su carta incluye zumos, batidos y desayunos. 

  • Restaurantes
  • Heladerías
  • Lavapiés
  • precio 1 de 4

Su columna vertebral es la mixtura. No solo por la enorme cantidad de sabores que manejan sino porque sus creaciones son un compendio entre el saber hacer argentino e italiano que finalmente lo materializa Carlos Arribas (más de 30 años en el sector, muy reconocido en Zarauz donde abrió su propio local). Hay un evidente esmero tanto en la selección de las materias primas como en cada uno de los procesos de elaboración. El obrador está a la vista del cliente. Así que no hay palabrería. Se ve primero y se disfruta después. 

Publicidad
Mamá Elba
  • Tiendas
  • La Latina
  • precio 1 de 4

Mamá Elba, con esta heladería de la calle Ruda y otra en Cea Bermúdez, solo trabaja con helados artesanos. Solo que, a diferencia de muchas heladerías, aquí ni tienen obrador ni los hacen ellos mismo. Aunque lo parezca, no es un impedimento, porque lo que hacen es buscar entre los mejores heladeros nacionales y pequeños productores, y seleccionar los helados de mayor tradición artesana. 

Mistura
  • Restaurantes
  • Heladerías
  • Chueca
  • precio 2 de 4

Desde que llegaron a Madrid, se hicieron un hueco entre las mejores heladerías de la capital: hasta la fecha, tienen ya siete locales en el centro (y uno en camino que sabemos que abrirá en Santa Engracia), además de uno en Las Rozas, y este de Malasaña fue el primero en abrir. Apuestan por los helados artesanales orgánicos y bajos en grasas que combinan con diferentes toppings en una plancha de granito a -20º C. 

Publicidad
  • Restaurantes
  • Heladerías
  • Moncloa
  • precio 2 de 4

La heladería más antigua de Madrid sigue manteniéndose entre las mejores de la ciudad. Fue fundada en 1950 por Pedro Marchi y su mujer Marcelina Ladero, quienes han transmitido a las generaciones posteriores la tradición italiana para la elaboración artesanal de helados. Y eso se nota en la intensidad de los sabores, casi todos tradicionales, y en la cremosidad de sus texturas. 

  • Restaurantes
  • Italiana
  • Retiro

Una de las heladerías con más antigüedad de Madrid. Su local de la calle Narváez mantiene intacta la decoración con la que abrió hace décadas. Es frecuentado por los vecinos del barrio que llevan años endulzando su verano con los cremosos helados que preparan artesanalmente aquí. Oreo, dulce de leche, yogur, philadelphia con fresas… en Sienna han encontrado el perfecto equilibrio entre sabores tradicionales y nuevas variedades.

Publicidad
Alboraya
  • Restaurantes
  • Heladerías
  • Goya
  • precio 2 de 4

Para probar la mejor horchata de Madrid hay que acudir a este local de la calle Alcalá. Los propietarios de esta heladería son ahora la segunda generación de la familia Monrós, que vivió en la localidad valenciana de Alboraya y se trasladó a Madrid hace más de 30 años. Con ellos se trajeron la elaboración artesanal de la horchata, la leche merengada y los helados, con sabores que van cambiando y ampliándose cada temporada.

Gelateria La Romana
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Santiago Bernabéu
  • precio 2 de 4

Con diferentes locales por toda la ciudad, esta ‘gelateria’ italiana es una de las más famosas de Madrid. Sus helados artesanales de sabores tan ricos como manzana verde o panna cotta. En verano tiene más de 24 sabores diferentes para elegir, todos elaborados con productos naturales y leche fresca ecológica. También tienen helados especiales para intolerantes a la lactosa y una selección de tartas, crêpes y bollería para chuparse los dedos. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad