Noticias

Más de 20 lecturas y música en directo: vuelve el Día Mundial de la Poesía a Madrid

Las salas de la colección permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogen una amplia programación de actividades en honor a los poetas de distintos siglos

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Exterior del Museo Thyssen / Teatro Real
Exterior del Museo Thyssen / Teatro Real
Publicidad

"Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán", de Gustavo Adolfo Bécquer; "Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín", de José de Espronceda o "Anoche cuando dormía soñé, ¡bendita ilusión!, que una fontana fluía dentro de mi corazón", de Antonio Machado son sin duda algunos de los versos más reconocidos de la poesía de los siglos XIX y XX. Y están de celebración.

Con motivo del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo), el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, ha preparado una programación de lecturas y actuaciones de un total de 21 poetas y cantautores en las salas de la colección permanente del museo. Este año, la lectura inaugural corre a cargo de la cantante Christina Rosenvinge, ganadora del Premio Nacional de Músicas Actuales 2018.

Pasando por obras de los siglos XIX, XX e incluso XXI, distintos cantautores presentarán sus creaciones, entre los que se encuentran los poetas Alfonso Armada; Ana Rossetti; Annët Batlles (Premio Nacional de Poesía Viva 2024); Bernard Engel; Constantino Molina; Hipólito García Fernández, Bolo; Karim Hauser; Lara López; Luis María Pérez; Marta Vicente Antolín; Martín Rodríguez Gaona; Miguel Ángel Vázquez; Miguel Sánchez Santamaría; Mila Valcárcel, Rafael Morales Barba; Rafael Soler; Rosana Acquaroni y Vanesa Pérez-Sauquillo, y músicos como Celia BSoul, Gonzalo Hormigo y Miryam Quiñones.

La pinacoteca acogerá las voces de los artistas entre las grandes obras de sus salas el viernes 21, entre las 12.00 y las 14.00 h. Aunque esta actividad es gratuita, para acceder es necesario contar con una entrada al museo. Por otra parte, a partir del día 21 se abre la convocatoria del Premio Nacional de Poesía Viva #LdeLírica, galardón que busca fomentar y dar visibilidad a la creación poética oral a través de nuevos soportes y formatos no convencionales.

Por qué se celebra el Día Mundial de la Poesía

Celebrado cada año el día 21 de marzo, el Día Mundial de la Poesía conmemora una de las formas de expresión más queridas. Aprobada en el año 1999 por la UNESCO, esta celebración busca honrar a los poetas; revivir tradiciones orales de recitales de poesía; promover a lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía y fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes, como el teatro, la danza, la música o la pintura.

NO TE LO PIERDAS: Las exposiciones de arte que puedes ver ahora mismo en Madrid

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Primavera
    Últimas noticias
      Publicidad