Noticias

Nuevos cineastas llegan a la gran pantalla: vuelve el festival de cine emergente a estas salas de Madrid

Con premios en metálico para los creadores, el objetivo del evento es fomentar y dar visibilidad a todo tipo de proyectos

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Te protegerán mis alas, Antonio Cuadri
Te protegerán mis alas, Antonio Cuadri
Publicidad

En Madrid se respira cine. Pero no todo es llegar y besar el santo, pues conseguir que una producción cinematográfica salga adelante es un largo y elaborado proceso. Entre las opciones más populares para llevar tus propios proyectos ante el mayor número posible de espectadores, se encuentran los festivales de cine y, por suerte, Madrid celebra varios a lo largo del año, como puede ser el caso del Festival de Cine de Madrid-PNR, uno de los más antiguos de la capital, con más de 30 años de historia.

Hija del volcán, Jenifer de la Rosa Martín
Hija del volcán, Jenifer de la Rosa Martín

Vuelve el festival de cine de Madrid para talentos emergentes

El Festival de Cine de Madrid-PNR se ha consolidado como uno de los eventos cinematográficos más importantes para producciones emergentes, aglutinando una gran selección del diverso cine nacional que muchas veces no se comercializa en el país, dándoles así voz y promoción. Centrado en obras de los nuevos realizadores, el festival es una constante búsqueda de nuevas narrativas y creadores que necesitan una ventana desde la que proyectarse.

La 34ª edición del festival regresa un año más a la capital, entre los días 15 y 21 de septiembre, a distintas y conocidas salas madrileñas, como pueden ser la Cineteca Madrid (Sala Azcona y Sala Borau); la Sala Berlanga; la Filmoteca Nacional o la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

CIAO PESKAO, Andrea García y Guillermo G. Fidalgo
CIAO PESKAO, Andrea García y Guillermo G. Fidalgo

Con varias secciones, entre las que figuran cortometrajes, largometrajes o trabajos de animación enfocados al público infantil, este año figuran en la cartelera del festival proyectos como 'Hija del Volcán' (Jenifer de la Rosa Martín); 'Ella en mil pedazos' (Ramón Luque); 'De todos lados un poco' (Alex O'Dogherty e Iván Karras); 'Mi ilustrísimo amigo' (Paula Cons); 'Te protegerán mis alas' (Antonio Cuadri); 'Violetas' (Borja Escribano); 'Los chavales de Morelia' (Miguel Ángel Olicares); 'Velintonia 3' (Javier Villa) o 'Call me Paul' (Víctor Matellano), entre muchos otros.

El festival cuenta con varios premios en metálico para los ganadores del festival, que van desde 150 hasta 250 euros. Las entradas, a la venta a partir de septiembre, tienen un coste que ronda entre los cuatro y cinco euros.

De todos lados un poco, Alex O'Dogherty e Iván Karras
De todos lados un poco, Alex O'Dogherty e Iván Karras

Los mejores cines de verano en Madrid

A lo largo de la temporada estival, uno de los planes más populares para combatir el calor es disfrutar de una buena película en un cine de verano. Entre los más populares que se celebran durante estos meses en Madrid se encuentran La Sala de Verano del Cine Doré, Fescinal, La Estival o Cibeles de Cine.

NO TE LO PIERDAS: Los mejores estrenos de cine de este mes

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Verano
    Últimas noticias
      Publicidad