[title]
El cine de verano en Madrid no podría estar completo sin una de sus salas más emblemáticas: el Cine Doré. La sala de proyecciones de la Filmoteca Española volverá a recibir la temporada estival desde su sala 3 con La terraza del Doré entre el 1 de julio y 31 de agosto. Con una amplia programación dividida en varios ciclos, las proyecciones se realizan con auriculares y un servicio de bar para que las noches de verano sean aún más mágicas. Entre los títulos destacados de la agenda de julio, destacan un homenaje al recientemente fallecido Gene Hackman, la continuación del ciclo de IA con títulos como Almas de metal (Westworld) y clásicos de los 60 como Gritos en la noche (1962).
La esencia del cine de los 60 y el Nuevo Hollywood
En los años 60, el cineasta Jess Franco dejó un legado underground para sus coetáneos españoles que La terraza del Doré recupera seis títulos, restaurados en alta definición con sus versiones íntegras. Títulos como Bésame, monstruo (1969), El muerto hace las maletas (1972) o El conde Drácula (1970). A este ciclo le acompaña un homenaje a Gene Hackman, uno de los rostros fundamentales del Nuevo Hollywood que falleció el pasado mes de febrero, con la proyección de cinco thrillers de su carrera, como La conversación (Francis Ford Coppola, 1974).

El desafío de Carmen Martín Gaite
Dentro de las celebraciones por el centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, el cine de verano de la Filmoteca Española presenta un cilo con filmes que desafiaron los cánones de la dictadura, con títulos como Calle Mayor (Juan Antonio Bardem, 1956) o De espaldas a la puerta (José María Forqué, 1959). Entre los nombres propios de la programación de este año también destaca Anatole Litvak, cineasta estadounidense de origen ucraniano a quien se le rendirá homenaje con la proyección de cinco de sus filmes, como Nido de víboras (1948).
Ver esta publicación en Instagram
Durante el cine de verano, los Doré mantendrán dos ciclos que arrancaron en mayo. Por una parte, Un siglo de IA en el cine, con películas como Almas de metal (Westworld), 2046 y Ex Machina. Sin olvidar el swing, que dejará de sonar con el final de la terraza de la Filmoteca.
Las películas tienen un precio de 3 euros y pueden adquirirse a través de la página oficial de los Doré, donde también podéis consultar la programación al completo.