[title]
Prosigue el verano cultural, pero no solo en la capital, pues gracias al festival Escenas de Verano, que este año celebra su sexta edición apostando por la innovación, la experimentación, la creatividad, la descentralización y el turismo sostenible, ha llenado la Comunidad de Madrid de todo tipo de citas multidisciplinares, que van desde el teatro hasta los conciertos, pasando por películas o visitas guiadas por distintos museos.
Con la participación de más de 150 municipios, Escenas de Verano continúa con su programación cultural, que a lo largo de su octava semana, entre los días 18 y 24 de agosto, ofrecerá un amplio abanico de actividades culturales.

Clásicos en Verano: continúan los conciertos
El ciclo 'Clásicos en Verano' ofrece una cuidada selección de conciertos en espacios singulares de la Comunidad de Madrid. Entre los días 23 y 24 de agosto, podréis disfrutar de 'The Händel Story', a cargo de Orpheus Musicus, en la Iglesia de la Purísima Concepción (Bustarviejo) y la Iglesia de Santa María Magdalena (Titulcia), un apasionado viaje por la música y recorrido vital de uno de los grandes maestros del barroco; el programa 'Il vero modo di diminuire', del colectivo musical Juglar, en la Iglesia de San Andrés (La Serena del Monte); 'Inspiración folclórica', del Cuarteto Bauhaus, en la Iglesia de Santa María Magdalena (Titulicia) o 'Alma de Violín: del Barroco a nuestros días', un recital de la violinista Sara Valencia que recorre la expresividad del instrumento desde sus orígenes hasta la música contemporánea, en la Iglesia Inmaculada Concepción (Villavieja del Lozoya).
Talleres y rutas teatralizadas en distintos museos de Madrid
Durante los sábados del mes de agosto, el Museo Casa Natal de Cervantes ofrece las rutas teatralizadas 'De cuyo nombre no quiero acordarme', mientras que en la Casa Museo Lope de Vega se celebra el ciclo 'Lope a la fresca' con una representación de Cenizas de Fénix. Por otra parte, el Museo Picasso–Colección Eugenio Arias llevará a cabo, el sábado 23, el taller 'Ante el espejo', un recorrido por la imagen y los retratos de Picasso que invita a los participantes a descubrir al artista para luego crear su propio retrato.

Obras de teatro y espectáculos: sigue el ciclo Artes escénicas en municipios
Combinando circo, danza, teatro gestual y música en directo, el ciclo 'Artes escénicas en municipios' seguirá llenando las plazas y espacios al aire libre con espectáculos. A lo largo de la semana, podréis disfrutar de 'Recuerdos de margaritas', de La Ridícula Danza, un show dedicado al flamenco, la acrobacia, la música en vivo y el humor, que podrá verse en Ambite y Mataelpino; 'SÓ', del artista gallego Xampatito Pato, una mezcla coreográfica con malabares y clown, que llegará a Moralzarzal, San Agustín del Guadalix y Campo Real; 'Lullaby', de Proyecto Kavauri, una experiencia acrobática que pasará por Ribatejada, Quijorna y Meco; 'Llar', del artista Federico Menini, en Gascones, o 'Trasbordo', de Circus Band, una fusión de teatro y números de circo en Rascafría y Valdeolmos-Alalpardo.
Por otra parte, la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid continúa con su programación de distintas disciplinas artísticas. Así, el sábado 23 podréis disfrutar de 'Las aventuras 2.0', un espectáculo para toda la familia a cargo de la Compañía Sin Fin (parque de la Constitución, Algete); 'Ye-yé,', de la Compañía Jorge Guillén, un concierto lleno de energía (plaza Francisco Rabal, Alpedrete) o 'Y que nos quiten lo bailao!', de DSYR Espectáculos, un show de danza lleno de ritmo y vitalidad (Hoyo de Manzanares).

El Festival de San Lorenzo llega a su fin
El Festival de San Lorenzo celebra sus últimos compases con una variedad de espectáculos. El sábado 22, la Sala de Cámara del Teatro Auditorio acoge a Fátima Miranda, con 'Living Room Room', una propuesta vocal que fusiona técnicas de canto contemporáneo, 'performance' y experimentación. Por otra parte, el sábado 23, se celebrará el 'Homenaje al Maestro Enrique García Asensio', con una selección de tres obras, y donde el director, a sus 87 años, se subirá al podio para dirigir a la Orquesta de Cámara Andrés Segovia.
Por último, el domingo 24, en la Sala de Cámara, los divulgadores Martín Llade y Darío Meta presentarán 'Érase una vez… un piano', un recital narrado que recorre la vida de varios compositores, como Bach o Mozart, combinando anécdotas, historia y piezas en directo.