[title]
Lleno de vida, naturaleza, familias y un flamante estanque donde dar agradables paseos en barca, El Retiro es el principal pulmón verde de la capital. A veces cerrado por causas meteorológicas, como calor, lluvia o viento, este parque es sin duda uno de los lugares más transitados de Madrid, donde descansar, dar una vuelta o respirar aire puro.
Y ese conocido estanque es el que próximamente se convertirá en protagonista, pues, por primera vez en más de 20 años, volverá a estar vacío. Operación similar a la que se llevó a cabo en el año 2001, cuando se limpió su fondo, el estanque de El Retiro volverá a drenarse, en un proyecto de rehabilitación que tiene como objetivo mejorar el funcionamiento y conservar el patrimonio. La iniciativa contará con un presupuesto de 122.677 euros, y el plazo para su redacción será de siete meses a partir del próximo 1 de octubre.

Cuando el estanque pasó a estar seco a principios de siglo, se encontraron todo tipo de curiosos objetos, entre los que se encuentran más de 190 sillas; 50 móviles; 41 mesas; 40 barcas; papeleras; vallas; bancos de madera; contenedores; una máquina expendedora de chicles; monopatines; cuchillos; cámaras de fotos; carros de la compra; piraguas; una caja fuerte vacía; gafas de sol; zapatos; urnas con cenizas; carteras vacías; juguetes; riñoneras; sombrillas; carpas e incluso dentaduras postizas, entre otros artículos.
Esta no ha sido la única vez que el estanque se ha podido ver sin agua, pues en la década de los 60 acogió el rodaje de la película 'El fabuloso mundo del circo', largometraje que contó con un estelar reparto, como John Wayne, Claudia Cardinale o Rita Hayworth.

¿Por qué se vaciará el estanque de El Retiro?
El objetivo de estas actuaciones, que podrían empezar en mayo de 2026, son la mejora de tratamiento del agua, la impermeabilización del vaso del estanque para evitar filtraciones y la instalación de un sistema de tuberías con múltiples salidas, favoreciendo la mezcla y el movimiento del agua, al igual que su calidad. Igualmente, también se abordará la reparación de elementos estructurales, entre los que se encuentra el templete.