[title]
El cielo de verano se llena de increíbles fenómenos astronómicos durante el mes de agosto, el más popular siendo las Perseidas (o 'Lágrimas de San Lorenzo'), una lluvia de estrellas fugaces, provenientes del cometa Swift-Tuttle, y cuyo máximo momento de esplendor será durante la noche del día 12. Pero poco antes, el cielo se verá adornado con una espectacular Superluna.
La Superluna del Esturión: dónde y cuándo verla
Este fin de semana, podréis ser testigos de la luna llena más brillante en lo que va de año. La Superluna del Esturión, o Superluna de Agosto, será visible a partir de la noche del viernes 8, aunque, su punto de máximo esplendor será el día 9, a partir de las 09.55 h, cuando alcance su perigeo, lo que la hace verse aproximadamente un 7 % más grande y un 15 % más brillante respecto a las lunas llenas habituales.
Al igual que las Perseidas, si queréis admirar la Superluna de agosto, se recomienda encontrar una ubicación alejada de la contaminación lumínica de la ciudad. Y aunque se podrá vislumbrar con solo alzar la vista al cielo, dependerá también de las condiciones meteorológicas del momento. Para aquellos que no quieran perder detalle, el uso de prismáticos o telescopios les ayudará a disfrutar mucho más del fenómeno.

Las Perseidas también se pueden ver en Madrid
Frente al calor del verano, regresa uno de los fenómenos astronómicos más populares de la temporada estival. Efectivamente, estamos hablando de las Perseidas. Este año, el momento de mayor actividad se producirá entre los días 11 y 13 de agosto, aunque el momento de máximo esplendor será durante la noche del día 12, alrededor de las 22.00 h.