Noticias

Vuelve la lluvia de estrellas fugaces más bonita del verano: dónde y cuándo ver las Perseidas si estás en Madrid

El fenómeno astronómico también es conocido como las Lágrimas de San Lorenzo

Llorenç Julià Ruiz
Escrito por
Llorenç Julià Ruiz
Colaborador, Time Out Madrid
Perseidas
Perseidas
Publicidad

A pesar del incesante calor, cada mes de agosto llega uno de los fenómenos astronómicos más esperados de todo el verano, las Perseidas. El cielo, repleto de estrellas fugaces, conocidas popularmente como las 'Lágrimas de San Lorenzo', ofrecen uno de los espectáculos visuales más impresionantes de toda la temporada estival.

Cuándo ver las Perseidas en Madrid

Este año, el momento de mayor actividad se producirá entre los días 11 y 13 de agosto, aunque el momento de máximo esplendor será durante la noche del día 12, alrededor de las 22.00 h. Aun así, este año, parece que el cielo no estará tan iluminado, pues la Luna se encuentra en fase menguante, lo que puede dificultar la observación, haciendo que la mejor hora para ver las estrellas fugaces sea justo después del atardecer. En condiciones perfectas, habrá un máximo de 100 meteoros por hora cruzando el cielo.

Su nombre viene de la constelación de Perseo, porque desde nuestro punto de vista terrestre parecen que salen de ahí, pero la realidad es que son partículas que desprende el cometa Swift-Tuttle al completar su vuelta al Sol al tiempo que la Tierra cruza su órbita, creando unos trazos luminosos visibles durante la noche. Las Perseidas son una de las cuatro principales lluvias de estrellas del año, junto a las Cuadrántidas (diciembre); las Líridas (abril) y las Acuáridas (julio).

Perseidas. Lluvia de estrellas
Shutterstock

Los mejores lugares para ver las Perseidas

Lo primero de todo, es ideal alejarse de la contaminación lumínica de la ciudad para disfrutar del espectacular fenómeno astronómico. La región cuenta con varios puntos desde donde poder observar el cielo nocturno, entre las que se encuentran ubicaciones como los parques como Enrique Tierno Galván o el Cerro del Tío Pío; el Planetario de Madrid; la Casa de Campo o sitos como la Silla de Felipe II, la estación de Valdesquí o Buitrago de Lozoya.

NO TE LO PIERDAS: Así puedes disfrutar de las Perseidas con música en directo: este parque de Madrid se convierte en un mirador para la gran lluvia de estrellas del verano

¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno!

Más de Verano
    Últimas noticias
      Publicidad