[title]
Si hace unas temporadas, se juntaron con el pastelero Alejandro García, crearon el templo de los mochis en Madrid (y de paso ganaron el premio a Mejor Roscón de Madrid 2024) y lo llamaron Umikobake, ahora, entre nigiri y nigiri, Juan y Pablo han decidido apostar por otra línea de negocio que está creciendo en la ciudad (que se lo pregunten a Akiro o Kaito, abiertos recientemente en el barrio de Salamanca). Viran el plan inicial que tenían en la entrada de su restaurante (2 Soles Repsol) para convertirlo en handroll bar. Y será el próximo handroll bar de moda a dos minutos de la Puerta del Sol.

Abre el nuevo templo del temaki al lado del Congreso de los Diputados
Los jefes de Umiko han estrenado hace unos días un nuevo concepto con Umaki (Los Madrazo, 6), una barra en la que hay mucho bocado fino para elegir pero donde la especialidad son los temakis. Mandan, sin duda, en la carta. Hay desde una versión con kokotxa de bacalao a otra de pulpo a feira e incluso de callos a la madrileña. Ya veis que en este nuevo espacio se mantiene el estilo de la casa, esa fusión entre nuestro recetario y lo más puramente japonés. De hecho, se lanzan con una interpretación vía alga nori crujiente del bocata de calamares. Pero no todo son bocados creativos. También se quedan en mordisco de puro producto: toro, anguila o langostino, por ejemplo.

¿Qué se puede comer en Umaki, lo nuevo del restaurante japonés Umiko?
Además de una carta de temakis que casi alcanza la veintena de opciones, hay otros platos más tradicionales como unos series de cortes de sashimi y algunos nigiris. Eso en la sección cruda. Luego hay cocina... Gyozas que salen al vapor, plancha o fritas, tempuras y unos edamames acompañados, si se quiere, de salsa picante. Así termina la parte salada porque aquí también hay postre. Y no cualquier dulce. Aparecen algunos iconos en la historia de esta casa japonesa como el phosmiko, el tigrekom o los mochis.
Ver esta publicación en Instagram