[title]
El transporte público madrileño está en constante fase de cambio. Proyectos como cierre de un tramo de la línea 6, con motivo de la instalación de los futuros trenes sin conductor, o la ampliación de la línea 11, suponen la necesidad de ofrecer a los viajeros distintas opciones para desplazarse por la capital, frente a los ocasionales cierres de las estaciones a lo largo de varios días, con el objetivo de avanzar en estas obras.
Este es el caso de la Línea 7, que entre los días 25 y 29 de julio suspenderá su servicio para poder llevar a cabo trabajos de renovación del sistema de señalización, mejorando así su capacidad y fiabilidad. Aunque la mayoría de trabajos se estén desarrollando en horario nocturno, se requieren cortes para acometer distintas actuaciones incompatibles con la circulación de trenes.
Así, a lo largo de cinco jornadas, se prevé suspender el servicio del tramo comprendido entre las estaciones de Barrio de la Concepción y Canal. Este proyecto es parte de un plan más amplio, que contempla la renovación total de la señalización de la Línea 7, entre las estaciones de Estadio Metropolitano y Pitis, lo que supone una inversión de más de 33 millones de euros. En total, se actuará en 24 estaciones y 20 kilómetros de túnel.

Otras opciones para viajar frente al cierre de la Línea 7
Frente al cierre de este tramo de metro, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) pondrá en marcha un servicio especial y gratuito de autobuses para conectar las estaciones de metro Barrio de la Concepción y Canal. El servicio estará disponible entre los días 25 y 29 de julio, realizando paradas intermedias cerca de las estaciones de Parque de las Avenidas, Cartagena, Avenida de América, Gregorio Marañón y Alonso Cano.
El servicio especial en sentido Canal iniciará su recorrido en la parada 3705 (c/ de la Virgen del Val, 42), pasando por la parada 709 (c/ de Bristol, 31); nodo 1282 (avenida de América, 31); nodo 1280 (avenida de América, 3); nodo 1896 (c/ de Alonso Cano, 18) y finalmente en la parada 51190 (c/ de José Abascal, 4.
En sentido contrario, en dirección Barrio de la Concepción, los viajeros deben tomar el autobús en la parada 51190 (c/ de José Abascal, 4), pasando por la parada 4642 (c/ de José Abascal, 26); parada 810 (c/ de José Abascal, 58); nodo 5788 (avenida de América, 4); nodo 1281 (avenida de América, 28); nodo 5817 (c/ de Bristol, 14) y finalmente el nodo 3705 (c/ de la Virgen del Val, 42).

Las primeras salidas están previstas a las 06.05 h desde ambas cabeceras y, a la misma hora, se incorporará un autobús en Gregorio Marañón y otro en Cartagena, circulando en ambos sentidos. La última salida será a las 01.54 h desde Canal y a las 01.49 desde la cabecera de Barrio de la Concepción.
Para este servicio especial y gratuito, EMT Madrid dispone de 14 autobuses en días laborables, con una frecuencia aproximada de cinco minutos, y diez vehículos durante los sábados y festivos, con una frecuencia de paso de seis minutos. Para subir, los pasajeros deberán validar sus títulos de transporte o solicitar un billete sencillo sin coste.