[title]
A lo largo del verano, la capital se pone patas arriba a causa de las obras y las reformas. Ya sea la puesta en marcha de las obras del nuevo Parque Castellana, que incluye la creación de un nuevo parque urbano; la remodelación de la plaza del Rastrillo, con un aspecto más moderno, o el cierre de un tramo de la Línea 6, a causa de la instalación de los futuros trenes sin conductor, Madrid se encuentra en constante fase de cambio y evolución.
Con motivo de todos estos proyectos, que causan distintos cortes y desvíos de tráfico, el transporte público madrileño juega un papel clave a lo largo de estos meses. Así, y con el objetivo de atender la mayor afluencia de viajeros, Metro de Madrid ha reforzado el servicio de varias líneas, coincidiendo con las obras en diversas infraestructuras.

Estamos hablando de las líneas 3, 5 y 12, sumidas en obras como el soterramiento de la A-5, el cierre de servicio de la C-5 de Cercanías o el cierre de un tramo de la L6. El aumento del número de trenes tendrá lugar, principalmente, en hora punta, aunque en horas valle también circulan más convoyes.
La L3 (El Casar-Moncloa) tiene hasta un 14 % más de trenes en servicio, mientras que la L5 (Alameda de Osuna-Casa de Campo) cuenta con un 19 %. Finalmente, la L12 (MetroSur) cuenta con un 10 % más. Además, también se podría reforzar el servicio de la L10 (Hospital Infanta Sofía-Puerta del Sur), si se diera el caso.

Otras novedades en el transporte público en Madrid
Contar con el abono en el móvil, nuevas conexiones en el metro o los futuristas trenes sin conductor son alguna de las novedades que está experimentando el transporte público madrileño. Aquí te contamos más.