[title]
Encontrar o imaginar una historia es un logro. Animarse a contarla, de valientes. Hacerlo, además, en imágenes, todo un reto. Hacerlo en imágenes y reduciéndola a unos minutos, sin perder un ápice de su emoción y sorpresa, el más difícil todavía. Por eso, nos gustan los cortos y no entendemos que no tengan todo el protagonismo que se merecen y espacio en las grandes salas para verlos en pantalla gigante.
Por eso, celebramos que, un año más, regrese a la Academia de Cine La Nuit en Or, un ciclo de cinco sesiones dedicadas a proyectar los mejores cortometrajes de todo el mundo. No es una exageración, hablamos literalmente de los mejores, de aquellos que han sido premiados anualmente por las academias cinematográficas más relevantes del planeta. Se trata de una iniciativa que se desarrolla junto con l’Académie des César (Academia francesa).
Qué cortometrajes veremos
Difícil resumir en unas líneas todo lo que se proyectará durante este ciclo. Estamos hablando de cinco sesiones de unos 125 minutos de duración cada una y en las que habrá cabida, en total, para 32 cortometrajes. Desde Finlandia hasta Sudáfrica, pasando por Taiwán, las historias serán muchas y variadas.
Desde esperanzadoras, como las que nos cuenta The Building And Burnign Of a Refugee Camp (Dennis Harvey, de Suecia), en la que un colectivo de cineastas proporciona medios a migrantes para que puedan hacer sus propias películas; hasta otras durísimas, como Semillas de Kivu (Carlos Valle Casas, España) que da voz a mujeres de República Democrática del Congo que fueron violadas por soldados y que se enfrentan a decidir si son capaces de aceptar o no a los bebés nacidos de esas agresiones sexuales. Un abanico de posibilidades cinéfilas para todos los gustos.

Dónde y cuándo ver las sesiones de La Nuit en Or
Las proyecciones de este ciclo se llevarán a cabo en la Sala de Proyecciones de la Academia de Cine. Tendrán lugar los días 11, 24, 29, 30 y 31 de julio. De momento, se conoce el horario de la primera de ellas: comenzará a las 19 h y pasado el arranque no se permitirá acceder a la sala. Los del resto se irán anunciado en la sección que la Academia de Cine ha creado para el evento en su página web según se vaya acercando la fecha
Precio de las entradas y cómo conseguirlas
El acceso a las sesiones de La Nuit en Or es gratuito. Eso sí, es necesario reservar tu entrada. Puedes hacerlo ya para la primera de ellas a través de la página web de la Academia del Cine.
NO TE LO PIERDAS: Madrid tiene tres de los 50 cines más bonitos del mundo (y dos en el top 10)
¿Buscas más planes? ¡Inscríbete en nuestra newsletter y no te pierdas ninguno