Artistas, colaboradores y vecinos se dan cita en este espacio que nació en 2015 para dar respuesta a los problemas que varios artistas encontraron en el entorno cultural contemporáneo. Aquí han construido no sólo un lugar donde producir y crear, sino también un rincón en el que dar respuesta y participar del panorama artístico actual, sin dejar atrás la cultura de barrio. Incluso tienen un proyecto especial para que artistas que no encuentran un lugar donde producir sus trabajos, tengan aquí su espacio por un tiempo. Además de ser templo de creación para artistas también hay eventos de improvisación, exposiciones, talleres… aquí pasan muchas cosas.
En toda gran ciudad que se precie existen determinadas zonas que, pese a no estar ubicadas en pleno centro, acaban convirtiéndose en lugares de referencia por su proximidad a éste, su autenticidad y su encanto. Distritos que conservan las ventajas de la vida de barrio, pero que al mismo tiempo te permiten plantarte en todo el meollo urbano en un abrir y cerrar de ojos.
Puerta del Ángel, que pertence al distrito de Latina, es uno de esos barrios. De un tiempo a esta parte, la zona vive un momento especial: infinidad de nuevos vecinos llegan para compartir vida y espacios con los de siempre. Comercios rabiosamente modernos abren junto a los que llevan décadas funcionando. Y así, cuando uno cuando pasea por sus calles, se percibe que ese equilibrio entre lo viejo y lo nuevo, no siempre sencillo de alcanzar, todavía es posible. Si a todo ello se le suma el esplendor que ha dado al barrio Madrid Río, el resultado es una zona que brilla con luz propia. Por algo lo llaman 'el Brooklyn madrileño'.
"Lo cierto es que Brooklyn y Puerta del Ángel no tienen comparación, más allá de que ambos están al otro lado del río. ¡Quien lo llame así no ha estado en ninguno de los dos!", bromea José Luis Corral, beer somelier y responsable de Forbeer Planet, puesto de cerveza artesana del mercado de Tirso de Molina. "Como barrio, es una mezcla muy equilibrada y curiosa entre un vecindario tradicional de Madrid, con gente de toda la vida y ciudadanos de origen latino y chino, con nuevas generaciones de jóvenes que se están mudando al barrio. Principalmente músicos, actores y pintores que le están dando un nuevo color. Aquí tiene cabida el botellín de Mahou, pero también la pinta de New England IPA. El chino del barrio convive con el puesto de mollejas", asegura.
"Cuando buscaba piso, hace años, tenía tres cosas en mente: que me gustara, que fuera barato y que estuviera cerca del centro. Todo ello sólo coincidía en Puerta del Ángel", cuenta Graciela García, diseñadora gráfica que conoció en profundidad el barrio a raíz del movimiento Bruclin, que durante años ha llenado el barrio de propuestas artísticas y culturales de todo tipo. Hoy, Graciela es una vecina más. "Me gusta mucho caminar e ir en bici, y desde aquí te plantas en la Puerta del Sol en muy poco tiempo. Además, tengo la sensación de que el barrio está muy unido, con muchas asociaciones y redes vecinales muy activas", explica.