Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Puerta del Sol
Puerta del Sol

Lo mejor de cada barrio: Sol

El barrio con más turistas por metro cuadrado y hogar del Oso y el Madroño

Escrito por
Time Out Madrid editors
Publicidad

La zona que rodea a la Puerta del Sol es el mayor reclamo para los turistas que vienen a visitar Madrid y el puro centro de la ciudad. Es también uno de los principales lugares de compras y en sus bares y terrazas las cañas y los refrescos se suceden sin parar. Es el hogar además del Oso y el Madroño, símbolo de la capital.

Puerta del Sol

Puerta del Sol

Aunque no sea un barrio en sí mismo, Sol es el puro centro de Madrid y la Puerta del Sol, el kilómetro cero de todas las carreteras de España. Es el lugar de encuentro de madrileños y turistas por su situación y la conexión entre diferentes medios de trasporte público. El edificio más antiguo es la Casa de Correos, actual sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, y su torre del reloj frente a la que se congregan cada Nochevieja centenares de personas para recibir al año nuevo con las 12 campanadas. En esta céntrica plaza desembocan además algunas de las calles más importantes de la ciudad como la calle Mayor, la de Alcalá, Carretas, Arenal y la Carrera de San Jerónimo, entre otras.
Calle Preciados

Calle Preciados

La calle de las compras de esta zona por excelencia. Sirve de unión entre la Puerta del Sol y Callao, aunque oficialmente termina un poco más adelante, en la Plaza de Santo Domingo. Fue una de las primeras calles en ser peatonalizadas de Madrid junto con la del Carmen, situada a pocos metros de distancia. Albergó durante décadas las famosas Galerías Preciados, llamadas así en honor a la calle. Cada vez quedan menos tiendas tradicionales, siendo sustituidas por grandes empresas como la Fnac, El Corte Inglés e importantes marcas de ropa.
Publicidad
El Oso y el Madroño
El Oso y el Madroño

El Oso y el Madroño

La escultura más simbólica de la ciudad. Con 4 metros de altura y unas 20 toneladas de peso, se sitúa actualmente en la Puerta del Sol, frente a la desembocadura de la calle Alcalá y la Carrera de San Jerónimo, aunque durante años estuvo colocada frente a la calle del Carmen. Es habitual verla rodeada de turistas haciéndose fotos o de grupos de amigos esperando a reunirse todos para salir a tomar algo por la zona. El oso y el madroño forman también parte del escudo de la ciudad de Madrid.

De tapas
Casa Labra

De tapas

En los alrededores de Sol se halla una gran cantidad de bares de tapas. Entre los más tradicionales se encuentra Casa Labra y sus famosas croquetas de bacalao, tan deseadas que se forman largas colas para comprarlas. La Mallorquina es famosa por su repostería, especialmente sus roscones de reyes, y las calles Cádiz y Barcelona son un hervidero de terrazas en verano. De camino a la Plaza Mayor también se encuentran las típicas tabernas castizas, donde probar el típico bocata de calamares, junto a otras más modernas. Destaca el renovado Mercado de San Miguel, que conserva su estructura original de hierro de principios del siglo XX mientras ofrece las últimas exquisiteces gastronómicas en su interior.

Dónde comer

  • 3 de 5 estrellas
  • Restaurantes
  • Francesa
  • Sol
  • precio 3 de 4

Este emblemático restaurante que abrió en 1839 tiene el crédito de haber introducido la alta cocina francesa en Madrid. Hoy en día está reconocido tanto por su historia y su decoración belle-époque así como por su (cara) comida. El menú es tan afrancesado como siempre pero tiene un muy refinado cocido, buena caza y callos, junto con una excelente (aunque también cara) lista de vinos.

Come Prima
  • Restaurantes
  • Italiana
  • Sol
  • precio 3 de 4

Los sabrosos arroces y la pasta casera son un regalo divino para los gastrónomos italianos. No te pierdas su rissoto de setas, parmesano y aceite de trufa blanca o el perfectamente elaborado plato de pasta con langosta. Desde que abrió, Come Prima ha tenido una elegante clientela (rumores hay de que incluye al Príncipe Felipe) que llena este local todas las noches. Con manteles blancos y paredes de madera verde, podrías encontrarte en la mismísima Toscana.

Publicidad
Casa Granada
  • Restaurantes
  • Sol
  • precio 2 de 4

Un bar de lo más normal, recientemente reformado, pero que tiene una extraordinaria vista.  Para entra llama al telefonillo y coge uno de los destartalados ascensores hasta la sexta planta. En verano tendrás que pelear con uñas y dientes para conseguir mesa en su terraza.

Bares

La Cruzada
  • Bares y pubs
  • Bares de vinos
  • Sol
  • precio 1 de 4

Madrid tiene algunas acogedoras enotecas donde puedes sentarte y probar diferente vinos por copa. La Cruzada, por ejemplo, ofrece una apetecible selección de vinos a precios muy razonables. Parece ser que el rey Alfonso XII se escapaba a este bar desde el cercano palacio real cuando necesitaba una copita. Echa un vistazo a las preciosas tallas de mujeres semi -desnudas de la barra. Datan de 1827.

La Fontana de Oro
  • Bares y pubs
  • Bares deportivos
  • Sol

Como el bar más antiguo de Madrid, este lugar solía ser una verdadera institución. En estos días, sin embargo, es un bar temático irlandés. Sus clientes por el día son aquellos que pasean por el centro, pero todo cambia cuando llega la noche. Entonces hordas de clientes toman fuerzas para la larga noche que les queda por delante y se pierden en una mezcla de himnos clásicos de cerveza y una gran variedad de música en vivo.

Publicidad
Casa Labra
  • 4 de 5 estrellas
  • Bares y pubs
  • Bares de tapas
  • Sol
  • precio 2 de 4

Famoso por ser el lugar de nacimiento del Partido Socialista Español en 1879 este legendario bar con sus frontales de madera  merece la pena ser visitado no solo  por su historia sino también para probar su especialidad: las croquetas y tajadas de bacalao.

Salir de fiesta

  • Clubs
  • Sol

Un flujo constante de las mejores actuaciones en vivo pasa por El Sol, otro vestigio de la Movida. La decoración no es gran cosa, pero el ambiente y el programa de conciertos lo compensan con creces. Una mezcla de rock, rhythm and blues, punk, soul y house se deja oír (según la noche) por los altavoces de esta mítica sala madrileña. Tras los conciertos los fines de semana puedes quedarte disfrutando de una copa y bailando en su pista hasta el amanecer. La media de edad de su clientela se mueve entre los veinte largos y los treinta y tantos. Un clásico que nunca te fallará.

Joy Eslava
  • Música
  • Sol

Tiene un punto tan atractivo como inusual, ya que conserva algunos adornos originales de su anterior vida cuando era un teatro del siglo XIX. Por su dimensión, su historia y su prestigioso cartel se trata de uno de los clubs más famosos de Madrid. La gran pista de baile, siempre abarrotada, acoge a todo tipo de público que baila sin descanso hasta el amanecer. Además de la discoteca, también tiene un calendario de conciertos nada despreciable.

Publicidad
We Rock
  • Música
  • Sol

Este gran local con un aforo de 450 personas es el gran templo del rock duro y el metal de Madrid. Además de un gran espacio, está ubicado en pleno centro, lo que le hace especialmente atractivo para presentaciones, fiestas y conciertos de todo tipo. Los fines de semana te costará hacerte paso entre las cazadoras de cuero, botas altas, piercings y pelos de todos los colores de la gran clientela que agita las cabezas al ritmo del DJ residente o alguno invitado. No le falta de nada, tiene 30.000 watios de luz y sonido con 10 pantallas de leds de 2 metros de altura, robótica, máquinas de humo, proyector, etc.

De compras

Almacén de Pontejos
  • Tiendas
  • Arte, artesanías y aficiones
  • Sol

La mercería más célebre del centro de Madrid se mantiene siempre repleta hasta la bandera de amantes de la costura y de las manualidades que pelean por no perder su turno en la cola. El establecimiento vende lanas, botones, abalorios, bordados, puntillas, encajes, bolillos, cintas, telas, tapicerías, tijeras, agujas, dedales... Pontejos es uno de esos lugares que merece la pena visitar, aunque no se necesite comprar nada.

La Central
  • Tiendas
  • Librerías
  • Sol

En un decimonónico palacete en pleno centro de Madrid encontramos La Central, una gran librería que alberga más de 70.000 títulos especializados en filosofía, historia, ciencias sociales y literatura. Sus instalaciones, mucho menos comerciales que las vecinas Fnac o Casa del Libro, incluyen también un café-restaurante (El bistró) y una coctelería (El garito), así como una variada programación de actividades culturales.

Publicidad
  • Tiendas
  • Sol

Las larguísimas colas de gente aguardando pacientemente su turno en la calle del Carmen para adquirir un billete de lotería navideña son la mejor carta de presentación de Doña Manolita, la administración de lotería más célebre y con más tradición de Madrid. La fama que alcanzó por sus múltiples premios trascendió la muerte en 1951 de su fundadora, Doña Manolita, encontrando una buena continuación de manos de sus sucesores. ¿Quién puede resistirse a la tentación de ser millonario?

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad