Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío

  • Teatro
  • Moncloa-Aravaca
María Sanz
Publicidad

Time Out dice

Hay quien todavía sigue refiriéndose a ella como la Estación del Norte, haciendo referencia al uso que tuvo durante tantos y tantos años como punto de partida de todos esos trenes que se dirigían hacia el norte del país. No obstante, de esto ya hace mucho. Varias décadas, de hecho. Su actividad cesó en 1993 y tras varios años cerrada, reabrió como un complejo de ocio en el marco del cual se encuentra el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío.

Próximos eventos

En el escenario del Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío se van sucediendo musicales, espectáculos de humor, obras de teatro, conciertos, multitudinarias conferencias… Estar al tanto de toda su programación es tan sencillo como seguir leyendo hasta el final de este artículo, donde encontrarás la agenda con sus próximos eventos.

Consulta su programación

¿Cuánto dura el musical de Queen?

El musical We Will Rock You, que ya ha puesto a la venta las entradas para su tercera temporada (octubre de 2024), es uno de los espectáculos que se representan sobre el escenario del Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío. Tiene una duración de en torno a dos horas y media.

Entradas

Si quieres asistir a alguno de los espectáculos programados en este teatro puedes adquirir las entradas online, a través de su página web; o, bien, presencialmente, acudiendo a su taquilla.

Horario de taquilla

La taquilla del Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío está operativa desde dos horas antes de que comience cada espectáculo y hasta 15 minutos después de que arranque la última función.

Dónde está

Junto a la estación de Príncipe Pío. Se accede a él por el número 44 de la calle Cuesta de San Vicente.

Cómo llegar

Para llegar hasta el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío puedes hacerlo utilizando tu vehículo propio y, una vez por la zona, buscar aparcamiento en alguno de los parkings que localizarás en los alrededores. Si, por el contrario, prefieres recurrir al transporte público, entonces, puedes tomar las líneas 6, 10 o el Ramal de metro, hasta Príncipe Pío. También los trenes de Cercanías de las líneas C7 y C10 paran en esta estación.

Por último, siempre puedes optar por el autobús. Las líneas 25, 33, 39, 41, 46, 75, 138, N18, N19, N20, 500 y Circular de la EMT cuentan con paradas en las inmediaciones de este teatro. Además, en el cercano Paseo de la Florida paran los autobuses de las líneas interurbanas 511, 512, 513, 514, 516, 518, 521, 522, 528, 573, 581, N51 y N52.

Contacto

Para contactar con este teatro basta con que rellenes el formulario que encontrarás en la parte baja de su página web, que envíes un email a la dirección de correo electrónico atencionalcliente@laestacion.com o que llames al número de teléfono 91 133 13 53. En este último caso, te atenderán de lunes a viernes en horario de 10 a 14 h.

Toda la información sobre las obras de teatro y musicales que puedes disfrutar en Madrid, puedes consultarla aquí.

Detalles

Dirección
Cuesta de San Vicente, 44
Madrid
28008
Transporte
Príncipe Pío (M:L6, L10 y Ramal) | Príncipe Pío (Cercanías:C7, C10) | Autobuses EMT: líneas 25, 33, 39, 41, 46, 75, 138, N18, N19, N20, 500 y Circular | Autobuses interurbanos (salida desde Paseo de la Florida): líneas 511, 512, 513, 514, 516, 518, 521, 522, 528, 573, 581, N51 y N52 | Vehículo propio
Precio
Consultar cartelera
Horas de apertura
Consultar cartelera

Qué ocurre

La Chochoctora

Ahora que triunfa en la tele con su primer late night, estrena al mismo tiempo su primer espectáculo cómico teatral en solitario. Está que lo peta Henar, y no es para menos, porque esta cómica madrileña, que ya casi roza el millón de seguidores en Instagram, es capaz de ser mordaz y auténtica haciendo lo que le sale del coño con mucho arte. Su naturalidad, su tono reivindicativo, su compromiso con el feminismo y su humor salvaje son algunas de las claves de su éxito, y todo ello lo vamos a encontrar en la consulta de esta chochoctora, uno de sus personajes más icónicos, que eleva la voz una vez más contra este sistema que oprime la sexualidad de las mujeres. Performance, versiones de canciones con letras inéditas y un constante apelar a la participación del público seguro que harán de este show un momento inolvidable y, sobre todo, muy divertido. Coge cita, que seguro que te la dan más rápido que en la sanidad pública madrileña, y aprende a estimularte el punto G de la risa.

Álex Ubago

El cantautor vasco Álex Ubago actúa en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío para presentar su nuevo disco, 'Galerna', en un concierto en el que no faltarán algunas de sus canciones más conocidas, como 'Dame tu aire', 'Ella vive en mí', 'Estar contigo' o 'Sin miedo a nada'. Nacido en Vitoria en 1981, Álex Ubago es un solista de pop romántico que se dio a conocer en 2001 gracias a su álbum debut, '¿Qué pides tú?', en el que sobresalía el sencillo Sin miedo a nada, cantado a dúo con Amaia Montero. Desde entonces ha continuado con una carrera exitosa que ahora le trae de vuelta a la capital. 

Berto Romero - Lo nunca visto

Berto vuelve a Madrid, pero solo tres días, maldita sea, con la de hordas de personas que están deseando ver lo nunca visto (tranquis, que volverá a finales de año). Un título prometedor, sin duda, sabiendo que este cómico tiene ya una edad y, como él mismo dice, ya cada vez le pasan menos cosas. Pero la caña está tirada, la de pescar, no la de cerveza, y puede que piquemos el anzuelo. Y que, contra todo pronóstico, caigamos en su red y flipemos con un show donde hay magia, música, efectos especiales, sorpresas y, sobre todo, risa, mucha risa. En realidad, lo que más hay es risa, pero queda muy bien ponerle antes un montón de cosas para que parezca el cénit, la cima del humor, porque es que es lo nunca visto, y es que hay que verlo, y el ingenio se le sale por los poros y va a reventar este hombre de tan gracioso que es. Ya sabéis, los que le conocéis, cuál es su estilo, un cachondo a veces disfrazado de señor huraño, una relación directa donde la broma y el improperio, lo tierno y lo soez, se combinan a la perfección. Y donde el reírse de uno mismo alcanza grandes cotas de genialidad… a pesar de su nariz, que no siempre deja ver lo nunca visto. Ja!
Publicidad
También te gustará
También te gustará