Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Teatro Lara

  • Teatro
  • Malasaña
  • precio 2 de 4
  1. Teatro Lara
    Lucía Romero Fotografía
  2. Teatro Lara
    Lucía Romero Fotografía
  3. Teatro Lara
    © Teatro Lara
Publicidad

Time Out dice

Inaugurado en 1880, este pequeño teatro, uno de los más bonitos y con más solera de Madrid (que, con ese aire clásico, te hace revivir la experiencia de ir a un teatro de siempre y de verdad), ha conseguido sobrevivir a numerosos baches (estuvo incluso cerrado unos años). Hoy su cartelera incluye obras innovadoras, algún concierto, espectáculos infantiles y hasta musicales y gracias a la conservación de algunos elementos tradicionales de estos templos de la cultura, es uno de los teatros más bonitos de Madrid

Teatro para todos los públicos

El teatro Lara tiene dos salas diferentes. La sala Cándido Lola es la principal, con su característico color rojo, tiene 460 butacas. El otro espacio es la sala Laura Membrives, para 120 personas, que acoge representaciones más innovadoras. 

Entre las obras se pueden encontrar divertidos espectáculos de teatro hasta creaciones destinadas a los más pequeños. 

Las entradas, que se puede encontrar desde 10 euros por persona, se pueden comprar directamente a través de su página web. Habitualmente ofrecen descuentos, promociones y sorteos para disfrutar de sus espectáculos de temporada. Puedes estar al tanto de todo suscribiéndote a su newsletter. Y si no quieres perderte nada de la programación, puedes hacerte también con uno de sus abonos.

Escrito por
Time Out Madrid editors

Detalles

Dirección
Corredera Baja de San Pablo, 15
Madrid
28004
Contacto
Ver Web
Transporte
Callao (M: L3), Tribunal (L1, L10)
Precio
Consultar cartelera
Horas de apertura
taquilla: Lu. que haya función (no todos): 18.30h hasta inicio de función | ma. A do. De 17 h hasta el inicio de la última función | sá. y do. Con función infantil a partir de las 11 h

Qué ocurre

La madre que me parió

Tres mujeres acuden a la boda de una amiga de la infancia acompañadas de sus madres. Durante el convite, la novia se arrepiente del enlace y pide ayuda desesperada a sus amigas. Se desata la locura mientras se ponen de manifiesto las complejas relaciones entre madres e hijas, se desvelan secretos, y se confirma que no hay nada que sane más que compartirlos con tus amigas.

Lavar, marcar y enterrar

  • Comedia

'Lavar, marcar y enterrar' nació en 2014 en una peluquería de Malasaña y con todos los trastos a cuestas regresa al teatro Lara en una nueva temporada. La historia gira en torno a una peluquera que no se detiene ante nada con tal de preservar lo que ha sido motor de su vida: su peluquería. Es una comedia de balas, calaveras, pelucas y secadores en el escenario de una peluquería de barrio que guarda muchas historias. Porque ya se sabe, si las paredes hablaran… nos contarían muchos secretos.

El pequeño Mozart

¿A qué edad compuso Mozart su primera obra? Pequeños y adultos podrán descubrir la vida del compositor de la mano del maestro Edgar Martín, que explicará las anécdotas que marcaron la trayectoria de Mozart en un divertido concierto teatralizado en el que los más pequeños podrán interactuar con los músicos de la orquesta y escuchar las principales obras maestras del autor.

Sofá y dos cuerpos

El amor, el humor, la ternura, el malestar, el rencor y la violencia se dan cita en esta obra basada en dos cuentos de Raymond Carver. Xoel Fernández y Elena Rey dan vida a Diego y Bea, una pareja que habla sobre los distintos momentos de su relación amorosa. A través de sus palabras y de saltos temporales conocemos los mejores y los peores momentos de su historia juntos.

Lo que sea - La historia secreta de Baby Jane

Mar Corzo, alías Chos, dirige esta obra que cuenta la historia de una mujer loca que primero fue él y luego fue ella, y luego fue Baby Jane: la famosa Baby Jane. También la de su cuidador, despreciado por ser él y repudiado por querer ser ella. Un montaje que surge de la necesidad de recordar que la locura puede ser un refugio ante la crueldad de la sociedad.

Sherlock Holmes y el cuadro mágico

  • Infantil

  Los colores del cuadro preferido de la Condesa de Nata han sido robados ¿cómo es posible? ¿Conseguirá el conocido investigador Sherlock Holmes resolver el caso? El público de todas las edades se acercará al clásico mundo de misterio en un espectáculo donde la tecnología llevará el teatro más allá de lo habitual. Pomas de jabón, niebla artificial, proyecciones en 3D y pirotécnica harán que la experiencia sea única.   

Publicidad
También te gustará
También te gustará