El mercadillo de Majadahonda
El mercadillo de Majadahonda

Mercadillo de Majadahonda, el mercadillo más famoso y viral de Madrid

  • Tiendas | Mercados y ferias
Noelia Santos
Publicidad

Time Out dice

Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que el mercadillo de Majadahonda es uno de los mercadillos imprescindibles de Madrid. También uno de los más famosos y virales en redes sociales. De lo primero, se encargan sus más de 180 puestos distribuidos por una superficie de 10.000 metros cuadrados. De lo segundo, el que cada vez sean más las caras conocidas que se acercan a curiosear entre sus productos contándolo después en sus redes sociales. Pero que nadie espere glamour ni rollito pijo bohemio, porque lo cierto es que este es un mercadillo de barrio de toda la vida, con puestos de frutas y verduras, además de calzado, ropa, bisutería…

¿Por qué es famoso el mercadillo de Majadahonda?

Aunque la fama del mercadillo de Majadahonda ha ido creciendo en los últimos tiempos por cómo celebrities, influencers y rostros conocidos han ido contando en redes sociales que se dejan caer por sus puestos para ver qué encuentran, lo cierto es que lleva años siendo considerado por los habitantes de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid como uno de los mejores. Es más, son muchos los vecinos de otras localidades los que se acercan hasta él para hacer sus compras.

¿Qué se puede comprar?

No te diremos que de todo, pero sí que aquí es posible encontrar casi de todo. Desde textiles hasta flores y plantas, pasando por decoración, artesanía, regalos, calzado, frutas y verduras, complementos, frutos secos…

¿Qué día es el mercadillo de Majadahonda?

El mercadillo tiene lugar todos los martes y sábados, aunque con algunas excepciones. Así, no habrá mercadillo los días de fiestas locales (14 de septiembre y 25 de noviembre), ni los martes y sábados previos a las fiestas patronales; ni el 25 de diciembre ni el 1 ni el 6 de enero.

Horario

Los martes, el mercadillo de Majadahonda abre de 9.30 a 14 h; y los sábados, desde las 9.30 y hasta las 15 h.

¿Cuándo es mejor ir?

Te recomendaríamos ir a primera hora y, a ser posible, en martes. En ese momento, es cuando menos gente suele haber y resulta más cómodo ir de puesto en puesto, entrar en los que te llamen la atención y, probablemente, seas de las primeras personas en echar un ojo al género.  

Ubicación

Los puestos de este mercadillo se distribuyen entre las calles Erillas, Santa Catalina y de la Luna.

Cómo llegar

En este caso, te recomendamos, especialmente si cuentas con volver a tu casa cargado de bolsas, que recurras a tu vehículo propio para llegar hasta aquí. Por su ubicación, la forma más directa de acceder hasta él es desde la salida 79 de la M-50. Junto al propio mercadillo, encontrarás un parking.

¿Qué autobuses paran cerca del mercadillo de Majadahonda?

Son varias las líneas de autobuses que cuentan con parada cerca del mercadillo. Así, las hay interurbanas como la 561, 561 A y 561 B, con salida desde el intercambiador de Aluche; la 567, que sale desde Villaviciosa de Odón; la 650 A y la 650 B, que son circulares y conectan con Pozuelo de Alarcón; la 651, la 654 y la 655, con salida desde Moncloa.

Además, de todas esas líneas, la 567, la 650 A, la 650 B, la 651 y la 654 tienen parada también en la estación de Renfe de Majadahonda hasta donde llegan los trenes de Cercanías de las líneas C7 y C10 con las que puedes conectar con el centro de Madrid.

Para estar al tanto de toda la información relacionada con las tiendas de Madrid, echa un vistazo a esta información.

Detalles

Dirección
Calle Santa Catalina, 20
Majadahonda
28220
Transporte
Vehículo propio | Autobús: líneas 561, 561A, 561B, 567, 650A, 650B, 651, 654 y 655
Horas de apertura
Ma. de 9.30 a 14 h; y sá. de 9.30 a 15 h
Publicidad
También te gustará
También te gustará