¡Atención! Nos esforzamos para informar con precisión, pero estos son tiempos inusuales, así que comprueba siempre antes de salir.

Exposiciones imprescindibles del otoño-invierno de 2020 en Barcelona
Las principales citas artísticas de la ciudad en los museos y galerías
Es un año extraño y nos adentramos en el otoño con una mezcla de prudencia y ganas, deseando que la actividad artística se pueda mantener y que lleguen las exposiciones que se tuvieron que aplazar en el peor momento de la crisis sanitaria. Algunas ya le dan la bienvenida al nuevo curso, ¡no te las pierdas!
NO TE LO PIERDAS: las galerías os esperan
Tàpies als 30
La Fundació Tàpies celebra el 30 aniversario con una muestra que viaja en el tiempo hasta la década de 1953 (hasta 1963), cuando Tàpies estaba en la treintena y a punto de alcanzar la madurez con las pinturas matéricas. También fueron años de las primeras exposiciones (el artista comenzaría a trabajar con Martha Jackson en el año 1953) y de premios. La muestra reúne obras procedentes de la familia, préstamos de museos y de colecciones particulares, y la elección saca a relucir obras poco conocidas por el gran público que corresponden a este momento vital de Tàpies.
Modernismo, hacia la cultura del diseño
La exposición 'Modernismo, hacia la cultura del diseño' es una relectura del modernismo a partir del diseño, redescubriendo las artes decorativas y aplicadas a medio camino entre la artesanía y la industria que brillarían a finales del siglo XIX y principios del XX. La muestra traza una cronología entre modernismo y novecentismo, vinculando el movimiento que en Europa fue llamado Art decó con la tradición autóctona. Luces, piezas de orfebrería, elementos decorativos, azulejos y documentos -además de algunas piezas inéditas de Gaudí- se despliegan en esta muestra que tiene un carácter semipermanente.