Furia
Foto: Max | Furia
Foto: Max

Las 5 mejores series nuevas que debes ver este mes de julio

Te recomendamos las mejores ficciones televisivas del momento para que no tengas que perder tiempo eligiendo. ¡Ponte cómodo y disfruta! ​

Colaborador: Borja Duñó
Publicidad

Están suscritos a todo: Netflix, HBO, Filmin, Amazon Prime, Movistar +... También ven series en YouTube, en Betevé y en 3cat. Las ven a todas horas y lo hacen antes que nadie. Son auténticos devoradores, expertos en relatos, amantes de la pantalla. Son tan fanáticos de las series que incluso organizan un festival: el Serielizados Fest. Sí, hablamos de Serielizados, la plataforma de adictos a las series hecha por adictos a las series.

Aquí iremos compartiendo lo último que han visto y recomiendan: novedades de aquí o de fuera, y también nuevas temporadas de nuestras series favoritas. Si no tienes claro qué ver, confía en ellos. El tiempo que ahorras eligiendo puede ser tiempo invertido en un capítulo más. Y algunos capítulos valen oro.

NO TE LO PIERDAS: Lo mejor de la cartelera de cine de Barcelona

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido

Las mejores series de julio

1. Después de la fiesta

¿De qué va?

La vida de Penny, una profesora de instituto de mediana edad, da un giro cuando acusa a su marido Phil de un delito sexual contra el amigo de su hija Grace y nadie la cree. Cinco años después, él regresa a Nueva Zelanda y se muda con Grace y su nieto, reabriendo heridas que parecían cerradas. Incansable en su misión por demostrar su culpabilidad, Penny —cada vez más alienada en su entorno— se verá obligada a elegir qué es más importante para ella: la verdad o la relación con su hija.

¿Por qué tienes que verla?

Robyn Malcolm ganó el premio a la mejor actriz en el pasado Serielizados Fest y en la sección Panorama Internacional del Festival Series Mania gracias a esta impresionante antiheroína dispuesta a todo, que recuerda a personajes como el de Frances McDormand en Olive Kitteridge o Kate Winslet en Mare of Easttown. Después de la fiesta es un fascinante melodrama criminal sobre el peso de la verdad en la familia, y probablemente una de las mejores series neozelandesas jamás producidas.

¿Dónde y cuándo verla?

Disponible en Filmin a partir del 8 de julio.

2. Sin medida

¿De qué va?

Jessica, una neoyorquina de 30 años adicta al trabajo, atraviesa un momento personal complicado: acaba de terminar una relación que creía que duraría para siempre, y eso la está aislando de su entorno. Como cada rincón de su querida Nueva York le trae malos recuerdos, decide aceptar una oferta laboral en Londres y llevar una vida solitaria al estilo de las hermanas Brontë. Pero todo cambia cuando conoce a Felix, un músico encantador... lleno de red flags. La conexión entre ambos es innegable, pero también una fuente inagotable de problemas. Con esta inesperada atracción surge una pregunta fundamental mientras huye de su pasado: ¿hablan el mismo idioma del amor los estadounidenses y los británicos?

¿Por qué tienes que verla?

Creada y escrita por Lena Dunham y su marido Luis Felber, esta ficción autobiográfica marca el esperado regreso de la creadora de Girls a la pequeña pantalla. Con diez episodios de media hora, Sin medida ofrece la combinación perfecta entre ternura y sarcasmo, con una protagonista incorrecta, sensible e irreverente. Esta comedia romántica es la serie perfecta para refugiarnos del calor este julio y dejarnos abrazar por su humor, su corazón y su existencialismo vital.

¿Dónde y cuándo verla?

Disponible en Netflix a partir del 10 de julio.

Publicidad

3. Furia

¿De qué va?

Cinco mujeres al límite —Marga, Vera, Nat, Adela y Victoria— ven cómo su mundo se desmorona por culpa de infidelidades, ataques a su dignidad, pérdidas laborales, desahucios y fantasmas del pasado que regresan para vengarse. Es entonces cuando sus vidas se cruzan en un efecto mariposa y, en un retiro de “sanación”, su propia rabia se convierte en la fuerza que las impulsa hacia la venganza y la liberación emocional.

¿Por qué tienes que verla?

Creada, escrita y codirigida por Félix Sabroso (Mentiras pasajeras), Furia cuenta con un reparto femenino icónico: Candela Peña, Carmen Machi, Cecilia Roth, Nathalie Poza y Pilar Castro. Todas ellas protagonizan esta “sátira hiperrealista” donde el drama y el thriller emocional se mezclan con ironía y humor negro. Cada episodio se centra en una de las protagonistas, construyendo un relato coral ágil e intenso que “no busca gustar, sino sacudir al espectador”.

¿Dónde y cuándo verla?

Disponible en Max a partir del 11 de julio.

4. Indomable

¿De qué va?

Cuando el cuerpo de una mujer aparece en uno de los parques más emblemáticos de Estados Unidos, el agente Kyle Turner, del Servicio de Investigación de Parques Nacionales, es enviado a la zona para resolver un brutal asesinato. Para lograrlo, se une a Naya Vasquez, una joven guardabosques recién llegada de Los Ángeles. Poco a poco, ambos descubrirán que bajo la belleza natural del parque late un misterio mucho más oscuro, ligado a secretos de su propia historia personal.

¿Por qué tienes que verla?

Esta miniserie de seis episodios, intensa y claustrofóbica, convierte la naturaleza idílica en un escenario de tensión criminal. Dirigida por Neasa Hardiman (Jessica Jones) y Nick Murphy (The Awakening), el reparto incluye nombres como Eric Bana y Sam Neill, que dan vida a personajes complejos y atractivos con pasados oscuros. Además, al frente del proyecto están Mark L. Smith (American Primeval) y su hija Elle Smith, quienes aportan su sello de calidad: una narrativa de investigación sólida e implacable.

¿Dónde y cuándo verla?

Disponible en Netflix a partir del 17 de julio.

Publicidad

5. Superestar

¿De qué va?

Ambientada a principios de los 2000 en España, la serie explora el ascenso meteórico de Tamara —más tarde conocida como Yurena—, un icono pop muy mediático del panorama nacional. Entre pop kitsch, escándalos televisivos y estridencias, la ficción reinterpreta aquellos años en los que la fama absurda dominaba la audiencia y donde nombres como Loly Álvarez, Paco Porras y Tony Genil se convirtieron en fenómenos del “tamarismo”.

¿Por qué tienes que verla?

Esta miniserie reinterpreta (y reimagina) la trayectoria de figuras que fueron objeto de burla o escándalos, con un enfoque surrealista y humanizador, lejos de la caricatura. Dirigida por Nacho Vigalondo y Claudia Costafreda, y producida por Los Javis, Superestar cuenta con un reparto espectacular encabezado por Ingrid García‑Jonsson en el papel de Tamara. Un relato vibrante lleno de dramas, glamour deslumbrante y conspiraciones esotéricas, que combina realidad y ficción en un universo pop‑surrealista cargado de referencias y una atmósfera kitsch muy potente que intenta reconstruir aquellos años tal y como los vivieron sus protagonistas y la prensa de la época.

¿Dónde y cuándo verla?

Disponible en Netflix a partir del 18 de julio.

Y el mes pasado recomendamos...

1. Tierra de mafiosos

¿De qué va?

Londres, 2025. Las familias Harrigan y Stevenson, dos poderosas organizaciones criminales, se enfrentan en una guerra que amenaza con destruir sus imperios. En medio del conflicto, Harry Da Souza (un fixer astuto e implacable) lucha por mantener el equilibrio entre ambas facciones mientras protege los intereses de los Harrigan.

¿Por qué tienes que verla?

Con un reparto estelar que incluye nombres como Tom Hardy, Pierce Brosnan, Helen Mirren o Paddy Considine, Tierra de mafiosos es una serie criminal que combina el estilo visual característico de Guy Ritchie con una narrativa intensa y llena de giros. Si eres fan de Peaky blinders o Gangs of London, esta serie te atrapará desde el primer episodio.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en SkyShowtime a partir del 9 de junio.

2. Blossoms Shanghai

¿De qué va?

A través de la vida de A Bao, un hombre hecho a sí mismo, seguimos el rápido desarrollo económico y social de la ciudad más vibrante de China. Desde sus orígenes humildes hasta su conversión en un magnate de la alta sociedad, A Bao navegará entre la ambición, el amor y las contradicciones de un país en plena transformación.

¿Por qué tienes que verla?

Tras años de inactividad, el maestro Wong Kar-wai (uno de los directores contemporáneos más aclamados y reconocidos por público y crítica) regresa con su primer proyecto de ficción televisiva. Blossoms Shanghai es una obra visualmente hipnótica que combina el romanticismo estilizado del director con una narrativa sobre el ascenso personal y la nostalgia del pasado. Con una fotografía exquisita y un ritmo melancólico, esta adaptación de la novela homónima de Jin Yucheng completará una nueva trilogía temática junto a sus emblemáticos títulos Deseando amar y 2046. Una propuesta diferente y cautivadora para los amantes del buen cine convertido en serie.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Filmin a partir del 17 de junio.

Publicidad

3. Los sin nombre

¿De qué va?

Siete años después de perder trágicamente a su hija Ángela, Claudia recibe una llamada que lo cambia todo: "Mamá, soy yo, Ángela. Por favor, ven a buscarme". Este mensaje la lleva a reabrir un caso que creía cerrado, uniéndose a Salazar, el inspector que llevó la investigación original, y a Laura, una joven a quien Ángela salvó la vida. Juntos se embarcan en una búsqueda que los llevará a descubrir una verdad aterradora.

¿Por qué tienes que verla?

Los sin nombre es una serie de thriller psicológico con toques sobrenaturales que explora la necesidad humana de creer en algo cuando todo parece perdido. Dirigida por Pau Freixas (Todos mienten) y escrita por Pol Cortecans (Cites), esta nueva adaptación de la novela de Ramsey Campbell ofrece una mirada renovada a la historia original, con una atmósfera inquietante y una narrativa que mantiene la tensión hasta el final.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Movistar Plus+ a partir del 26 de junio.

4. Smoke

¿De qué va?

En la región del noroeste de Estados Unidos, una serie de incendios provocados mantiene en alerta a las autoridades. Una detective de policía, Michelle Calderone, y un investigador de incendios, Dave Gudsen, se unen para atrapar a dos pirómanos en serie. A medida que avanza la investigación, ambos deberán enfrentarse a sus propios demonios y descubrirán que el caso es más personal de lo que imaginaban.

¿Por qué tienes que verla?

Creada por Dennis Lehane (Mystic river, Shutter island), Smoke es una miniserie de nueve episodios inspirada en el pódcast Firebug. Protagonizada por Taron Egerton (Rocketman) y Jurnee Smollett (Lovecraft Country), la serie combina thriller criminal con drama psicológico, ofreciendo una narrativa intensa y emocional. Con una ambientación inquietante y un reparto de lujo que incluye a John Leguizamo, Greg Kinnear y Anna Chlumsky, Smoke es una propuesta imprescindible para los amantes del género.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en Apple TV+ a partir del 27 de junio.

Publicidad

5. Mr. Loverman

¿De qué va?

Barrington Jedidiah Walker, conocido como Barry, es un carismático londinense de 74 años, originario de Antigua, que ha vivido toda su vida aparentando ser un hombre de familia ejemplar. Sin embargo, durante casi sesenta años ha mantenido en secreto una relación amorosa con su mejor amigo, Morris. Ahora, en su vejez, Barry decide romper con las convenciones y vivir abiertamente su verdadera identidad, pero eso implica enfrentarse a su esposa Carmel, a sus hijos y a una comunidad que quizá no está preparada para aceptarlo.

¿Por qué tienes que verla?

Basada en la novela de Bernardine Evaristo, Mr. Loverman es una serie que aborda temas como la identidad, el amor y la libertad personal con una sensibilidad y profundidad excepcionales. Lennie James ofrece una interpretación magistral en el papel de Barry, capturando las complejidades de un hombre que ha vivido una vida de secretos y que ahora busca redención y autenticidad. La serie destaca por su narrativa emotiva y por ofrecer una mirada poco habitual sobre las experiencias de la generación Windrush y la comunidad LGBTQ+ negra en el Reino Unido.

¿Dónde y cuándo la emiten?

Disponible en AXN a partir del 28 de junio.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad