Time Out en tu buzón de entrada

Buscar

Playa de Bogatell

  • Lugares de interés
  • Sant Martí
Platja del Bogatell
© Scott ChasserotPlatja del Bogatell
Publicidad

Time Out dice

La playa de Bogatell debe su nombre a un antiguo torrente que bajaba desde Vilapicina por la actual avenida de este nombre hasta el mar. El núcleo del Bogatell estaba habitado por pescadores que convivían con los malos olores provenientes de la cloaca municipal que desembocaba allí mismo. Como gran parte del litoral barcelonés, la playa del Bogatell fue objeto de profundas renovaciones desde los años ochenta y actualmente es una de las más visitadas de la ciudad. Según los estudios municipales, la edad media de los usuarios de esta playa es de las más altas: unos 38 años. Y buena parte (el 30%) son de fuera de la ciudad.

Longitud: 702 metros
Transporte: Bus 36, 41, 92, 141; Metro L4 (Poblenou y Llacuna)
Servicios: Aseos, duchas, servicio de vigilancia, campo de vóley, área de gimnasia, mesas de ping-pong, canasta de baloncesto, fútbol playa, consigna, quioscos de bebidas, alquiler de sombrillas y tumbonas.

Detalles

Dirección
Espigó del Bogatell al de la Mar Bella
Sant Martí
Barcelona
Transporte
Bogatell (M: L4)

Qué ocurre

Clàssica a la platja

  • clásica y ópera

El Gran Teatre del Liceu, el L'Auditori y el Palau de la Música presentan Clàssica a la platja, un conjunto de conciertos gratuitos de los cuales podréis disfrutar en la playa del Bogatell el 20 y 21 de junio. No se tiene que reservar entrada para los conciertos, solo necesitáis una toalla, una fiambrera con la cena, e ir con tiempo para aseguraros un buen lugar para disfrutar de la música. Un distinguido repertorio de música clásica El martes 20 de junio a las 20.30 h podréis disfrutar de un concierto de la Orquestra Simfònica del Liceu, dirigida por su director titular Josep Pons. Interpretará el 'Boléro' de Maurice Ravel y la 'Sinfonía del Nuevo Mundo' de Antonín Dvorák.El miércoles 21 de junio a las 20.30 h podréis ver la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), dirigida por el maestro Ludovic Morlot. Interpretará 'Las danzas eslavas', también de Antonín Dvorák, 'Mi patria No. 2 (El Moldava)' de Bedrich Smetana, 'Capricho español' de Rimsky-Korsakov, 'L'Arlésienne Suite No. 2 (Farandole)' de Georges Bizet, y 'Empúries. (Invocació a l'Empordà) Sardana lliure per a orquestra' de Eduard Toldrà.Ambos conciertos se realizarán sobre un escenario de 20 metros de ancho cubierto por una cúpula, situado sobre la arena de la playa de Bogatell. El espacio contará con dos pantallas grandes donde se retransmitirá el concierto. También lo podréis ver en directo por Betevé y posteriormente en Caixaforum Plus.

Publicidad
También te gustará
También te gustará