Foto: Eva Guillamet
Eva Guillamet | FOTO Eva Guillamet, 2016

Archivo Fotográfico de Barcelona

El archivo cuenta con más de 4 millones de fotografías y una sala de exposiciones temporales que se pueden visitar gratis
  • Museos e instituciones | Arte y diseño
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
Publicidad

Time Out dice

El Archivo Fotográfico de Barcelona es un centro dedicado a la conservación y difusión del patrimonio fotográfico de la ciudad. Fue creado en 1931 y a día de hoy conserva más de 4 millones de fotografías desde 1844. Si os interesan las exposiciones de fotografía, aquí podréis disfrutar de muestras temporales de diversas temáticas y artistas, siempre con la ciudad de Barcelona como eje principal.

Situado en la segunda planta del antiguo Convento de San Agustín, este museo poco conocido de Barcelona cuenta, además de la sala de exposiciones, con una sala de consulta, salas de trabajo, laboratorios y depósitos para la custodia de fotografías.

Actividades

Además de la zona de exposición, el espacio también quiere promover la colaboración con otras entidades públicas y privadas para desarrollar proyectos fotográficos que fomenten el conocimiento de la fotografía. Es por eso que ofrecen actividades cambiantes como una jornada de fotografía y pintura, un proyecto de "fotomemòries" o una mesa redonda para hablar sobre la ciudad-imagen de la transformación urbana de Barcelona en el siglo XIX.

Horario y entrada del Archivo Fotográfico de Barcelona

Podéis visitar este espacio cultural todos los días de la semana. De lunes a sábado, el horario es de 10 a 19 h. Los domingos y los festivos (excepto el 1 de enero, 1 de mayo, 24 de junio y 25 de septiembre), de 10 a 14 h.

La entrada al Archivo Fotográfico de Barcelona es gratis, así que podéis visitar sus exposiciones temporales sin coste alguno. 

Además, también podéis acceder a la sala de consulta con cita previa, de lunes a viernes de 9 a 14 h, y los miércoles y jueves también de 16 a 18 h. O, si lo preferís, consultar su catálogo en línea.

Detalles

Dirección
Pl. Pons i Clerch, 2
Ciutat Vella
Barcelona
Transporte
Arc de Triomf (M: L1), Jaume I (M: L4)
Precio
Gratis
Horas de apertura
De lu. a sá., de 10 a 19 h. Do. y festivos de 10 a 14 h

Qué ocurre

Manel Esclusa. Les formes que mouen l'existència

La exposición Manel Esclusa. Les formes que mouen l’existència se puede visitar en el Archivo Fotográfico de Barcelona del 21 de marzo al 28 de septiembre de 2025. La muestra reúne las fotografías que el autor realizó para los proyectos expositivos Barcelona Ciutat Imaginada (1988) y Musa Museu (1992), que se presentaron originalmente en el Palau de la Virreina en unos años clave de transformación urbana. Ahora, décadas después y tras ser incorporadas al fondo del Archivo, estas imágenes vuelven a ver la luz con una nueva mirada. En Barcelona Ciutat Imaginada, Esclusa captura cincuenta y cuatro visiones nocturnas de la ciudad, distribuidas por sus diez distritos. Son fotografías donde la luz artificial y la penumbra dialogan para crear una atmósfera casi simbólica, convirtiendo calles, fachadas y espacios públicos en escenarios de una Barcelona íntima y misteriosa. En Musa Museu, con la serie Mar de vitrines, el autor reflexiona sobre los museos de la ciudad, explorando la relación entre el patrimonio, los objetos expuestos y la mirada del visitante. Manel Esclusa (Vic, 1952) está considerado uno de los grandes renovadores de la fotografía catalana del siglo XX. Su obra se caracteriza por una exploración poética de la luz nocturna y una aproximación visual que trasciende la mera documentación, convirtiendo la ciudad y sus espacios en metáforas visuales. El título de la exposición hace referencia a esta búsqueda constante de Esclusa por capturar las formas que, de manera...
Publicidad
También te gustará
También te gustará