

La sala de conciertos de la calle Nou de la Rambla, esquina con el Paralelo, se ha convertido en el paradigma de la buena música en vivo sin etiquetas. Figuras emergentes y consagradas del pop, el rock, la música de raíz y la electrónica, de aquí y de allí, pisan el escenario de sus dos salas de conciertos, la sala titular y La (2) de Apolo, casi cada día de la semana. Y en cuanto al 'clubbing', Apolo es la sede de las sesiones de Nitsa Club (electrónica) y Nalgas Club (música de raíz urbana), entre otras.
Desde el 2018 cuenta con un espacio polivalente abierto al cielo, La (3) de Apolo, que alarga el ambiente nocturno durante todo el día, con eventos acústicos u otros encuentros, como las Sessions Sordina (sesiones de piano clásico y contemporáneo coordinadas por el pianista y compositor Jaime del Adarve y el estudio de grabación Sol de Sants).
Además, otra sala se ha sumado a la fiesta: se incorpora la CINC, con un aforo de 100 personas, donde se celebran los tardeos CINC a les Cinc y espectáculos como La casa de las muñecas, de y para mujeres trans y disidentes de género.
Tres. La sala principal, la histórica, con capacidad para 1.300 personas en concierto de pie; La (2), de construcción mucho más moderna, con capacidad para 800 personas en concierto; y La (3) con un aforo de 300 personas en concierto y con un patio al aire libre.
Grandes éxitos de rock, dance y urban en Milkshake, los jueves; y música electrónica en el clásico Nitsa, los viernes y sábados. A mitad de semana, los miércoles, se reparten el pastel entre tres tipos de sesiones diferentes que se van rotando: trap, reguetón, hip-hop, trap y electrónica en Nalgas; UKG, gassline, hard trance, minimal, techno y similares en Óxido; y pop y electrónica en La Crema. Además, los domingos el Apolo celebra la fiesta petarda Churros con Chocolate.
El Apolo no es solo una sala de conciertos: es un laboratorio creativo con la música como ingrediente principal. Abre sus puertas a otras artes con propuestas como Art Meets Apolo, que convierte sus espacios en una galería efímera donde la pintura, la escultura y el arte digital trabajan codo con codo, visibles solo durante la actividad habitual de la sala.
También apuesta por la innovación sonora, como la escucha inmersiva del nuevo disco de Jon Hopkins con un sistema de sonido 360º en colaboración con Intorno Labs.
Y por si fuera poco, dispone del Live Recording Studio, impulsado junto al estudio de audio Sol de Sants y la productora Furious, donde se dan vida a sesiones con grabaciones en directo de conciertos.
Haz 'scroll' para más detalles y próximos conciertos y fiestas en Apolo
Discover Time Out original video