Noticias

100.000 euros para ir a vivir a Italia: esta es la propuesta de una región del país

La iniciativa se trata de una “acción experimental” y es necesario que los participantes vivan un mínimo de 10 años

Liv Kelly
Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Liv Kelly
Traducido por:
Laia Jordà Sánchez
Itàlia, Trentino
Foto: Shutterstock
Publicidad

Aunque Italia es uno de los países que lucha contra la masificación turística desde hace unos años —con medidas como el impuesto turístico de Venecia y límites de acceso a lugares muy concurridos—, el país sigue bastante interesado en que la gente se traslade a vivir a algunas zonas.

En los últimos años, algunos pueblos y aldeas pequeñas han ofrecido la posibilidad de comprar viviendas por tan solo 1 euro, con el objetivo de repoblar zonas con pérdida de población. Pero la preciosa región del Trentino, en el norte de Italia, ha decidido hacerlo de una manera un poco diferente.

Con viñedos, pistas de esquí, lagos espectaculares y la proximidad de los Dolomitas, si todo esto te suena bien, podrías recibir hasta 100.000 euros por irte a vivir allí.

Sí, has leído bien la cifra. Más de una treintena de municipios ya consideran participar en este proyecto, y el consejo de Trento ha destinado 10 millones de euros en dos años para financiarlo. El presidente de Trento, Maurizio Fugatti, ha explicado que se trata de una “acción experimental” para “fortalecer la cohesión social en la zona del Trentino”, según ha informado The Independent.

Lago di Garda
Foto: Shutterstock

¿A qué se destinan los 100.000 euros?

Ahora bien, hay truco. Los 100.000 euros no son un pago para que vivas como un rey en la región: deben destinarse a rehabilitar una casa abandonada de la zona. En concreto, 20.000 euros serán para la compra de la propiedad y 80.000 euros para las obras de reforma.

También hay otro detalle importante: tienes que vivir en la casa durante un mínimo de 10 años (o alquilarla a un precio “moderado”) si no quieres tener que devolver la ayuda.

También hay un límite de 200.000 euros en total para la reforma, así que los propietarios no pueden invertir más de 120.000 euros de su propio bolsillo en las obras. El último requisito es que si ya vives en la región y tienes 45 años o menos, no puedes presentar la solicitud.

Pero si cumples los requisitos, ¿por qué no lo intentas? Para estar atento a cualquier novedad, recomendamos estar pendiente de esta página web para saber cómo participar.

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en junio

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de escapadas
    Últimas noticias
      Publicidad