Noticias

5 cosas que debes saber del cartel de la Mercè 2025

El autor ha querido "reivindicar la fuerza de lo real" y ha creado una pieza teatral física

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Cartell la Mercè 2025
Foto: Ajuntament de Barcelona
Publicidad

Nosotros ya estamos preparados para celebrar la Mercè, y ahora que se ha revelado el cartel de este año, ¡aún más! Cada año, los carteles de las fiestas más esperadas de la ciudad generan odio y amor a partes iguales, pero sea como sea, siempre permiten descubrir obras de creadores vinculados a Barcelona. Estas son cinco cosas que debes saber sobre el cartel de este año:

1. Lluís Danés, el creador

En esta edición, el cartel de la Mercè muestra una imagen creada por el director y escenógrafo Lluís Danés, nacido en Arenys de Mar. En su filmografía se incluye la campaña para la celebración del 60.º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que Amnistía Internacional le encargó en 2008.

2. Un objeto real

Además de imprimirse para colgarse por toda la ciudad, el cartel de este año no es virtual, es físico. La producción incluye un carro, un objeto real que Danés ha creado con madera, metal, “magia e imaginación”, así como personas y elementos también reales.

3. Hecho por decenas de personas

Aunque el autor es Lluís Danés, él asegura que en la elaboración de la imagen han trabajado decenas de personas entre artesanos, carpinteros, soldadores, músicos, diseñadores, maquilladores, figurinistas, cantantes, bailarinas, artistas de circo, fotógrafos, coreógrafos, regidores y ayudantes, entre otros.

4. El circo, muy presente

Danés explica que, aunque el carro del centro de la imagen se inspira en los teatros ambulantes de otros tiempos, “mira decididamente hacia el futuro y es moderno, radical y emotivo”. El autor también insiste en prestar atención a los detalles, ya que cada uno “esconde un mundo: la música que late en los barrios, el circo que gira, la cultura popular que nos une, la gastronomía que nos cuenta historias, el espíritu deportivo y la mirada creativa y diversa de la Mercè”.

5. Un cartel que reivindica el objeto

En lugar de una imagen, Danés ha creado una pieza más real que se puede sentir y compartir. “En un mundo cada vez más digital e intangible, reivindicamos la fuerza de lo real, de construir con las manos, de imaginar en colectivo y de levantar juntos una ciudad viva, valiente y festiva”, explica Danés.

Cartell la Mercè 2025
Foto: Cartell la Mercè 2025

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en julio

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad