Noticias

Así están quedando las pinturas de esta capilla oculta en La Model tras los trabajos de restauración

La actuación "ha sido muy dificultosa, lenta y técnicamente compleja" y ha permitido determinar la dimensión total de la decoración mural

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
capella gitana, la model
Foto: Generalitat de Catalunya
Publicidad

La Model esconde muchos secretos, y hace un tiempo salió a la luz uno de ellos. Dentro de la prisión había una capilla con unas pinturas que el Departamento de Cultura de la Generalitat comenzó a restaurar hace unos meses, y ahora ya ha finalizado la segunda fase de esta actuación.

La Generalitat ha publicado los resultados de los trabajos de la segunda fase del proceso de conservación-restauración para redescubrir y consolidar las pinturas murales de la celda número 1 de la cuarta galería de la prisión.

Los trabajos han contado con la participación de dos restauradoras profesionales y el apoyo parcial de otras dos restauradoras más, con una beca en la especialidad de pintura mural en el CRBMC. Según explica la Generalitat, la actuación “ha sido muy difícil, lenta y técnicamente compleja”, porque las capas superpuestas eran duras, rígidas y estaban muy adheridas.

capella gitana, la model
Foto: Generalitat de Catalunya
capella gitana, la model
Foto: Generalitat de Catalunya

Poco a poco, se han retirado las capas superpuestas milímetro a milímetro y capa por capa para no dañar la pintura original, a través de sistemas mecánicos y químicos. Esta fase, pues, ha permitido determinar la dimensión total de la decoración mural y recuperar casi todo el conjunto pictórico, que deberá finalizarse dentro de unos meses.

Aunque existían algunos testimonios fotográficos en blanco y negro de la puerta y la ventana, se desconocía la existencia de la decoración del techo, que completaba el conjunto y que ahora ha sido descubierta. Además, parece que las paredes laterales no tienen ningún tipo de decoración. En cambio, en la bóveda de la celda se han descubierto unas estrellas hechas con papel de estaño que envolvía las chocolatinas que la familia traía al pintor a la prisión.

En unos meses, comenzará la tercera y última fase, que pretende completar el proceso de conservación y restauración de las pinturas para que todos puedan visitarlas a finales de 2026 o principios de 2027.

Las pinturas de la Capilla Gitana

Fue el artista sevillano Helios Gómez quien, mientras estaba encarcelado por simpatizar con ideas anarquistas y comunistas, realizó las pinturas en el año 1950. El sacerdote de La Model, Bienvenido Lahoz, le encargó que dibujara y pintara un mural en la celda para convertirla en una capilla.

Gómez, entonces, representó a la Virgen de la Merced con siete presos debajo rodeados de un alambre de espino que simboliza la libertad. A pesar de cumplir con el encargo del sacerdote, el artista representó a todos los personajes con la piel oscura para reivindicar al pueblo gitano, del cual formaba parte. Por este motivo, la capilla era conocida popularmente como la Capilla Gitana.

@timeoutbcn

A La Model hi hauna capella amb unes pintures amagades que fa 25 que no ha vist ningú… perquè les van cobrir amb una capa de calç. La Conselleria de Justícia va decidir tapar-les el 1998 al·legant “motius d’higiene”. Ara bé, com explica Mireia Mestre, directora del Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya, darrere aquest acte també hi havia “motius polítics” relacionats amb la ideologia de l'artista de les pintures, Helios Gomez, aleshores pres a la Model. Ara, el Departament de Cultura de la Generalitat ha decidit restaurar-les 😍

♬ original sound - Time Out Barcelona

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona este fin de semana

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad