[title]
Barcelona acaba de estrenar una nueva área de juego infantil totalmente accesible en medio de unos jardines que también han sido objeto de una reforma integral. Tras casi cinco meses de obras, los 975 metros cuadrados de los jardines de Celestina Vigneaux, en el barrio de la Bordeta, han reabierto con una imagen renovada.
El proyecto de renovación tenía también como objetivo inaugurar el área de juego, que ha ganado cerca de 800 metros cuadrados y que se ha convertido en una de las 65 áreas totalmente accesibles de la ciudad; es decir, donde todas las actividades lúdicas cuentan con al menos un elemento accesible mediante rampas o escaleras con peldaño, contrapeldaño y pasamanos a ambos lados.
En este caso, el espacio de juego se ha organizado en cuatro zonas de juego dinámico y una de juego tranquilo, con elementos como un pentacolumpio con cinco asientos: silla con arnés, asiento de cuna, asiento múltiple y dos asientos planos. Entre los elementos destacados también hay dos toboganes, uno de ellos de rodillos, una cama elástica y una estructura de troncos para juegos de equilibrio.

Los colores del parque también se han elegido con el objetivo de hacer la zona accesible, y los del pavimento contrastan visualmente para que puedan identificarse las zonas de seguridad, incluso con distintas discapacidades visuales.
Un diseño con la aprobación y colaboración de diversas entidades
El proyecto fue uno de los ganadores del concurso para diez áreas totalmente accesibles del año 2022. Para poder diseñar el área antes de iniciar las obras, se siguieron los criterios del Plan del juego para el espacio público de Barcelona.

En este caso, además, se ha realizado en cocreación con la asociación Xera, una entidad del distrito sin ánimo de lucro que trabaja por la inclusión social y la mejora del bienestar de personas con diversidad funcional, infancia y adolescencia en riesgo de exclusión y personas mayores.
Asimismo, los criterios de accesibilidad se han adoptado de forma consensuada con la Red de Accesibilidad y Vida Independiente (XAVI) del Acuerdo Ciudadano por una Barcelona Inclusiva, impulsado por el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad, a partir del documento Recomendaciones para unas áreas de juego accesibles e inclusivas, elaborado por la misma XAVI en el año 2019.