Noticias

El mejor parque nacional de Europa está en España y tiene 156 kilómetros de grandes cascadas, lagos y sitios de camping

El estudio ha analizado los datos de TripAdvisor para clasificar a los diez mejores del continente

Daniela Toporek
Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Daniela Toporek
Traducido por:
Laia Jordà Sánchez
osca, parc natural
Foto: Shutterstock
Publicidad

Se puede saber mucho de un país por sus parques nacionales. Estos espacios preservados y protegidos ayudan a mostrar a los visitantes el paisaje natural, los recursos, la fauna, el clima y los productos locales, y en España está el mejor del continente.

Europa ofrece más de 460 parques para explorar, así que Iglu Cruise ha estudiado los datos de TripAdvisor para clasificar a los mejores de los mejores del continente, y el ganador ha sido el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca.

osca, parc natural
Foto: Shutterstock

Este parque de los Pirineos despliega picos escarpados, maravillosos lagos de gran altitud y espectaculares cascadas a lo largo de 156 kilómetros en la frontera nororiental entre España y Francia. Si vas, hay diferentes actividades que hacer, como senderismo, rafting en aguas bravas, acampada, barranquismo, escalada y mucho más.

Los escaladores experimentados se dirigen al Monte Perdido, el tercer pico más alto de los Pirineos, para realizar una escalada llena de adrenalina, mientras que la Escupidera, su sección final, es un reto frío y helado —incluso en verano— apto solo para los más valientes.

Si eres amante de la naturaleza, pero no un profesional del ramo, quedarás igualmente maravillado con el valle de Ordesa, donde podrás hacer una ruta de 16 kilómetros que serpentea entre prados floridos, bosques de abeto blanco y cascadas. Quizá incluso te cruces con animales autóctonos o con rebaños de vacas pastando.

osca, parc natural
Foto: Shutterstock

Los 10 mejores parques nacionales de Europa

1. Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, España

2. Parque Nacional del Triglav, Eslovenia

3. Parque Nacional de Eryri/Snowdonia, Gales

4. Parque Nacional del Archipiélago de La Maddalena, Italia

5. Parque Nacional de Killarney, Irlanda

6. Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, España

7. Parque Nacional de Calanques, Francia

8. Parque Nacional de New Forest, Reino Unido

9. Parque Nacional de Göreme, Turquía

10. Parque Nacional de Garajonay, España

Después del parque de Huesca encontramos el Parque Nacional del Triglav, en Eslovenia, donde el pico más alto de los Alpes Julianos, el monte Triglav, se eleva justo por debajo de los 2.900 metros. Además de hacer la caminata a pie, también se puede recorrer sobre ruedas por la Ruta Ciclista de Radovna, en el valle de Radovna, que es apta para todos los niveles.

El Parque Nacional de Snowdonia (o Eryri), en Gales, ocupa la tercera posición. Allí puedes subir al impresionante monte Snowdon, caminar por las rutas junto a los lagos o simplemente acampar entre las verdes colinas galesas y respirar el aire fresco.

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en julio

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de escapadas
    Últimas noticias
      Publicidad