Noticias

Paradas a demanda en el Nitbus: una nueva medida para mejorar la seguridad en Barcelona

La iniciativa se implementará en dieciséis líneas de autobús y llegará hasta diecisiete municipios del Área Metropolitana de Barcelona

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
nitbus, autobús
Foto: AMB
Publicidad

Barcelona tiene una excelente red de transporte que funciona las 24 horas del día, pero cuando cae la noche es cierto que volver a casa puede ser un poco más complicado, especialmente si vives fuera de la ciudad. Según ha adelantado el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), a partir del mes de abril, el Nitbus ampliará el servicio de paradas intermedias a demanda en todo el ámbito metropolitano fuera de las rondas. Con esta ampliación, dieciséis líneas de autobús metropolitano nocturno llegarán hasta diecisiete municipios diferentes “para promover una movilidad más segura y equitativa”.

Aunque la iniciativa beneficiará a todos los usuarios del servicio, está pensada especialmente para velar por la seguridad de los colectivos más vulnerables, como las mujeres y los menores. Cuando se pongan en marcha los nuevos recorridos, el AMB asegura que todo su servicio de autobús nocturno que circula fuera de las rondas de Barcelona dispondrá de paradas intermedias a demanda. Pero, ¿cómo funcionará? Pues será sencillo. Los usuarios deberán avisar al conductor del lugar aproximado donde deseen bajarse fuera de una parada programada, siempre dentro de la ruta oficial de la línea. Una vez comunicado, el conductor elegirá un lugar seguro para detenerse y los pasajeros deberán bajar por la puerta delantera.

nitbus, autobús
Foto: AMB

Así, el servicio llegará a las líneas N1, N2, N3, N6, N8, N9, N11, N12, N13, N14, N15, N16, N17, N18, N19 y N20, y a los municipios de Badalona, Barcelona, Montgat, Montcada i Reixac, Tiana, Viladecans, Gavà, Castelldefels, Sant Joan Despí, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs, Sant Feliu de Llobregat, Cornellà de Llobregat, El Prat de Llobregat y Sant Boi de Llobregat. Además, el AMB también ha adelantado que, una vez empiece a funcionar, estudiará extender el servicio a otras zonas donde aún no esté presente.

Una medida con un estudio previo

“Con este nuevo paso, generalizamos el servicio y promovemos una movilidad y una red de autobús metropolitano de calidad, segura, equitativa e inclusiva”, ha explicado el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón. Antes de proponer la iniciativa, el AMB realizó una encuesta para conocer la percepción de seguridad de los usuarios del Nitbus. Los resultados mostraron que el 13% de las personas encuestadas sentían inseguridad dentro del servicio, una cifra que aumenta hasta el 17% en el caso de las mujeres y hasta el 24% en el caso de los menores de 21 años. Ahora, la nueva iniciativa de las paradas a demanda se suma a otras medidas preventivas y de seguridad del Nitbus, como cámaras de videovigilancia y nuevas marquesinas con iluminación nocturna.

NO TE LO PIERDAS: Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad