Sagrada Familia
basiczto | Sagrada Familia
basiczto

Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

Propuestas de ocio y cultura para planificar la agenda semanal en Barcelona

Publicidad

¿Buscáis ideas para sacar todo el jugo a la ciudad? Estáis en la página correcta. Aquí os hemos seleccionado 10 planes que engloban lo mejor de todos los ámbitos y para todos los públicos. Música, arte, cine y muchas cosas para hacer en la ciudad. ¡De tantos planes tendréis la agenda de la semana llena!

NO TE LO PIERDAS: Los mejores planes gratis de Barcelona

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido

Time Out Market Barcelona
  • Qué hacer
  • El Gòtic

Time Out Market es un concepto único que tiene como objetivo celebrar los sabores más auténticos y reunir la mejor comida y cocineros de una ciudad bajo un mismo techo. Está situado en la terraza-mirador del Maremagnum, en un espacio de 5.250 metros cuadrados que acoge una cuidada selección de 14 chefs, un restaurante de servicio completo y cuatro bares: dos de ellos al aire libre, con vistas espectaculares al mar y la ciudad. Dato importante: uno de los bares corre a cargo de Paradiso, una de las mejores coctelerías del mundo. Además de esta impresionante conjunción de grandes chefs y deliciosos platos, en el centro del mercado hay un escenario con una visión de 360º, que ofrece una programación de cultura y espectáculos a cargo de la redacción de Time Out Barcelona. Y otra buena noticia: está abierto 364 días al año, de 10 de la mañana a las 12 de la madrugada (hasta la 1 en el caso del Paradiso).

Qué hacer esta semana en Barcelona

  • Qué hacer
  • Actividades gastronómicas
  • Ciutat Vella

Tras celebrar su décimo aniversario en 2024, All Those Food Market vuelve al Moll de la Fusta de Barcelona los días 26 y 27 de abril con su personalísima y cuidada selección de artesanos, productores y chefs que celebran la gastronomía y los productos de calidad y proximidad. Atención, porque esto será toda una fiesta: la ubicación en el Moll de la Fusta es cálida y perfecta para pasear y disfrutar con un buen plato en la mano.

Frente al mar, encontraremos más de 50 proyectos gastronómicos, que van desde los aceites de oliva virgen extra de Anècdota hasta los chocolates bean-to-bar de Kina Chocolates, las salsas picantes de Quins Pebrots o las granolas de especialidad sin gluten de La Luciérnaga. Y no solo comida: también habrá utensilios de cocina, como los cuchillos artesanales de Pallarès Solsona y Bruto Hermano, o los platos de piedra y madera de Platd.

Publicidad
  • Cine
  • Gràcia

El Festival Internacional de Cine de Barcelona-Sant Jordi (BCN Film Fest) se celebra del 24 de abril al 2 de mayo en los Cines Verdi con una selección de 75 películas del panorama internacional, relacionadas en un sentido amplio con la literatura y la historia. La novena edición rinde homenaje a Marcello Mastroianni con el diseño del cartel oficial y una retrospectiva dedicada a su legado en el centenario de su nacimiento.

Este año, vienen una gran cantidad de artistas de renombre invitados, como el actor y productor Richard Gere, el actor Cillian Murphy, el director italiano Ferzan Özpetek o la directora noruega Lilja Ingolfsdottir. Como novedad, también se suma el Premio al Mejor Montaje a la lista de galardones habituales entregados por el festival.

 

  • Qué hacer
  • Rutas y paseos

El Paseo con Sombrero de Barcelona es ya todo un clásico de la ciudad que este año celebra su 21ª edición. Un encuentro cultural popular que invita a todo el mundo que quiera a pasearse en sombrero por la ciudad para dar la bienvenida a la primavera.

Organizado por la Asociación de Sombrereros, es un evento que está inspirado en el concepto americano del Easter Parade, que es particularmente popular en la ciudad de Nueva York donde tradicionalmente el Domingo de Pascua, se cierra al tráfico un tramo de la 5ª Avenida para que la gente salga a pasear con sombrero.

El punto de salida es a las 12 h del mediodía en Rambla de Catalunya con Diagonal a la altura de la escultura de la Jirafa coqueta y acaba a las 13.30 h en plaza Catalunya.

Publicidad
  • Arte
  • Arte popular
  • Sant Martí

La Feria de Abril de 2025 celebra su 52ª edición en Barcelona, organizada por la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña (FECAC). Como en años anteriores, el evento tiene lugar en el Parc del Fòrum y se celebra durante nueve días, del 25 de abril al 4 de mayo. Durante este período, la ciudad se llena de ambiente andaluz, con más de cien casetas donde se puede disfrutar de la gastronomía típica, música y espectáculos de flamenco en directo.

La imagen oficial de la feria rinde homenaje al artista Joan Miró, con un cartel diseñado por Christian Fernández que combina el espíritu flamenco con el universo colorido y surrealista del pintor barcelonés.

Uno de los momentos más esperados es el encendido del pórtico de entrada, que tiene lugar el mismo día de la inauguración, el 25 de abril a las nueve de la noche, frente al edificio del Museo de Ciencias Naturales. Este acto es de acceso gratuito.

  • Qué hacer
  • Festivales

Las azoteas de Barcelona y de L’Hospitalet de Llobregat vuelven a llenarse de vida con el festival Terrats en Cultura, un ciclo de espectáculos de música, teatro, danza, humor y poesía que este año se celebra entre el 6 de junio y el 31 de julio. Durante estos dos meses, diversas azoteas de ambas ciudades acogen espectáculos íntimos y multidisciplinares en espacios insólitos. Una experiencia cultural al aire libre, vibrante e imprevisible. Como siempre, hay que estar atentos: la ubicación exacta de cada espectáculo se revela solo 48 horas antes de la función.

El cartel oficial de su 13.ª edición es obra de la ilustradora Lucía Cerdá. La imagen representa, desde una perspectiva aérea, la cuadrícula del Eixample barcelonés, convirtiendo sus azoteas en una metáfora visual de los espectáculos que programa el festival, llena de color y movimiento.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Festivales
  • Fuera de Barcelona

¿Preparados para un maratón de sabores? La Primavera de Tapas vuelve a L’Hospitalet del 23 al 27 de abril con más fuerza que nunca para celebrar los 100 años de la ciudad. Este año, la ruta gastronómica cuenta con un padrino de excepción: Edu González de @bravasbarcelona.

Durante cinco días, una treintena de bares y restaurantes ofrecerán tapas creativas, elaboradas e irresistibles, acompañadas de bebida por solo 4 euros. Pero esta ruta no es solo un placer para el paladar: es una oportunidad para descubrir nuevos locales, reencontraros con vuestros favoritos y disfrutar de buenos momentos con amigos.

Cada establecimiento ha creado una tapa especial para la ocasión. El público votará la tapa más popular, mientras que un jurado experto otorgará el resto de premios.

Contenido patrocinado
  • Música
  • Festival de música

SOUNDIT Festival ha anunciado una nueva tanda de artistas para su primera edición, que tendrá lugar los días 18 y 19 de julio en el Parc Nou de El Prat de Llobregat. El festival contará con cinco escenarios y más de 60 propuestas musicales, combinando figuras consolidadas de la escena electrónica internacional con nuevos talentos emergentes.

El festival forma parte de la programación de SOUNDIT, que celebra su undécimo aniversario e inicia la temporada 2025 con varios eventos previos. Los días 8 y 22 de marzo, 5 y 26 de abril y 10 y 24 de mayo, el ciclo contará con seis jornadas repartidas entre el Parc del Fòrum y la Plaça Monumental, con actuaciones de artistas como DVS1, The Blessed Madonna, Shanti Celeste, Kyle Hall y Robert Hood. La programación detallada por días y escenarios se dará a conocer próximamente, pero las entradas ya están disponibles.

Publicidad
  • Qué hacer
  • La Trinitat Nova

Ròmbic, el festival de títeres para adultos que se celebra en el Ateneu de 9 Barris, llega los días 25 y 26 de abril y acoge a cuatro compañías de Aragón y Canadá que utilizan los títeres en su lenguaje. En esta nueva edición traerán nuevas propuestas que quieren reivindicar las marionetas como una disciplina potente que puede llegar a todo tipo de públicos. 

El festival contará con la compañía Old Trout Puppet (Canadá) que llega por primera vez a Barcelona. Ròmbic se estrenará con el espectáculo de Maria Solà, que estrena Fets reals el viernes 25 a las 20 h. Se trata del primer espectáculo en solitario de la creadora que habla de cómo es ser artista desde una perspectiva femenina. 

  • Arte
  • Arte

A partir del 15 de abril, el equipamiento renovará su horario de verano: abrirá antes y cerrará más tarde, aunque la novedad más relevante es que la entrada será gratis tres días a la semana. Los jueves, viernes y sábado todo el mundo podrá acceder al museo de forma libre y gratuita de las 19 h a las 21 h sin necesidad de reservar previamente. El resto de la semana, el equipamiento mantendrá el precio habitual de sus entradas y permanecerá abierto desde las 9 h hasta las 20 h. El objetivo del cambio de horario y la ampliación de los días gratuitos tiene el objetivo de hacer más accesible el arte para todos y acercarlo al público local. Este horario de puertas abiertas estará en activo hasta el 12 de octubre

Otros planes en Barcelona

  • Qué hacer
  • Ubicación

Preparaos para alzar la vista, contener la respiración... ¡y estallar de risa! Un año más, Trapezi convierte Reus en el epicentro del circo contemporáneo, y estáis todos invitados. Del 14 al 18 de mayo, artistas llegados de todo el mundo desplegarán todo su talento en plazas, teatros y carpas repartidas por la ciudad, en una edición que promete emocionaros desde el primer número hasta el último aplauso.

Este 2025, Trapezi celebra su 29.ª edición con una programación más potente y comprometida que nunca. Encontraréis espectáculos de circo físico, humorístico, visual y multidisciplinar, con propuestas que abordan temas como la maternidad, la migración, la salud mental o el género, sin perder la esencia lúdica y la belleza poética del circo. Todo ello de la mano de compañías internacionales como Cie Bêtes de Foire, Cirque Pardi o Les Filles du Renard Pâle, y con una atención especial al talento catalán y local.

Además, este año se estrena un nuevo espacio escénico, la Sala Santa Llúcia, que se suma a los emblemáticos Teatre Bartrina y Teatre Fortuny. Y si queréis vivir el circo de forma inmersiva, no os perdáis las carpas instaladas en el Parc de la Festa: son un auténtico portal a mundos imaginarios.

Ya sea en familia, con amigos o en pareja, Trapezi es una invitación a mirar, sentir y soñar. Hay números que os dejarán boquiabiertos, otros que os harán reflexionar, y todos, absolutamente todos, os tocarán el alma.

¡Daos el salto al Trapezi y dejaos cautivar por el circo más vivo, humano y emocionante del momento!

Contenido patrocinado
  • Arte
  • Sarrià - Sant Gervasi

¿Buscáis un regalo para Sant Jordi que toque el corazón? Haced esperar un poco a vuestros seres queridos e invitadlos el día 24 de abril a la inauguración de Dentro de la mirada en el lobby del hotel Torre Melina Gran Meliá: una muestra de arquitectura efímera que rinde homenaje a la pintura del gran Rembrandt, fruto de la colaboración entre el Gran Meliá y el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Estará disponible hasta el 4 de mayo y también se acompañará de tapas gastronómicas.

La instalación interactiva en honor al pintor del sigle XVII está diseñada por alumnas del IED de Madrid y consiste en una cúpula efímera con luces, sombras, espejos y fotografías que sumerge al visitante en una experiencia barroca contemporánea. 

Saborear las obras de Rembrandt 

La gastronomía es un arte. ¿Y si el arte se convierte en plato? El restaurante L’Amaranta de Torre Melina captura la esencia de las obras de Rembrandt y las convierte en dos tapas. El buey desollado es a base de carne rubia gallega, setas, salsa holandesa y una esfera de pan negro, acompañada de un Whiskey Sour picante. En cambio, Luces y sombras es un dulce: una mousse de stroopwaffle con helado de caramelo salado, servida con champagne.

Ponencia gratuita

El miércoles 30 de abril a las 18.30 h se celebrará una ponencia abierta al público, impartida por el historiador Damià Amorós i Albareda. Además, al acabar podréis provar las tapas gratis. ¿Os apuntáis a esta celebración del arte y la gastronomía?

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Música
  • Sants - Montjuïc

Eros Ramazzotti regresa a los escenarios con su gira Una Historia Importante, que hará parada en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 2 de mayo de 2026. Una nueva experiencia en vivo del artista italiano, quien siempre ha sido muy bien recibido en la capital catalana.

Una Historia Importante, nombre de una de sus canciones más emblemáticas, da título a una gira que reafirma el estrecho lazo entre Eros y sus seguidores, una conexión genuina y perdurable que trasciende el tiempo, las fronteras y las generaciones.

Una trayectoria construida a base de música y sentimientos que continúa desarrollándose con la misma intensidad de siempre, respaldada por más de 80 millones de álbumes vendidos y más de 9.300 millones de reproducciones a nivel mundial.

Las entradas se ponen a la venta el jueves, 17 de abril, a las 10 h.

Contenido patrocinado
  • Dreta de l'Eixample

¿Siempre habíais querido ver a Michael Jackson y lo dabais por imposible? Algunos dicen que “cuenta con lo que deseas, porque se hará realidad”. El espectáculo This is Michael, de la mano de TheProject, revive el espíritu del Rey del Pop con un homenaje a muchas de sus canciones en un show de música y baile espectacular.

This is Michael vuelve con nueva temporada al Teatro Tívoli, del 23 al 27 de abril. Con una puesta en escena completamente renovada y fascinante, este espectáculo internacional propone un auténtico viaje por el universo musical de Michael Jackson, lleno de energía, emoción y talento sobre el escenario.

This is Michael no es solo un concierto: es una experiencia total que captura la esencia más pura del artista más exitoso de todos los tiempos. Durante más de dos horas, el público será testigo de un desfile de hits como Billie Jean, Thriller, Beat It o Smooth Criminal, en una combinación impecable de voz, danza y efectos visuales que os harán vibrar desde el primer minuto.

Para los amantes de su música, para quienes crecieron con él, y para quienes todavía hoy se emocionan escuchando sus clásicos, This is Michael es una cita ineludible en uno de los teatros más emblemáticos de la ciudad. ¡Comprad aquí vuestras entradas!

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Música
  • Sant Martí

El Festival Maleducats vuelve con fuerza el 17 de mayo de 2025 y lo hace a lo grande en el emblemático Parc del Fòrum de Barcelona. Este año, la cita de música urbana más esperada tendrá un cierre de lujo con Estopa, que protagonizará un espectacular show de casi dos horas, convirtiéndose en el plato fuerte de la jornada. Este será, además, el único concierto confirmado del dúo en Cataluña en 2025.

Los hermanos Muñoz, iconos de la rumba y el pop, ofrecerán un recorrido por sus grandes éxitos, transportando al público a través de su inconfundible estilo y su potente directo. Con una trayectoria que abarca décadas y millones de fans, Estopa sigue siendo una referencia generacional, y su presencia en Maleducats refuerza el compromiso del festival con artistas de primer nivel.

Pero la fiesta no se quedará solo en Estopa. El cartel también incluye nombres destacados de la escena urbana y crossover como Lildami, Queralt Lahoz, Santa Salut, Pepe y Vizio y Sanguijuelas del Guadiana. La diversidad de estilos y la energía en el escenario garantizan una jornada vibrante, donde el talento local e internacional se darán cita para celebrar la música sin etiquetas.

Maleducats, que en ediciones anteriores ha recorrido Sabadell y otras localidades, se afianza en Barcelona con una propuesta renovada y más ambiciosa que nunca. Este año, el festival apuesta por una jornada única —con apertura de puertas a las 17 h— en la que se concentrarán todas las actuaciones, garantizando una experiencia intensa y cargada de momentos inolvidables. Con Estopa cerrando la noche con un show de gran formato (hasta las 23 h), Maleducats 2025 promete ser una edición histórica que quedará grabada en la memoria del público.  

No te lo pierdas, compra tu entrada.

Contenido patrocinado
  • El Raval

¿Las grandes voces, el mundo de los sueños y las intrigas amorosas te ponen la piel de gallina? No te pierdas La sonnambula, una obra belcantista de Vincenzo Bellini, estrenada en 1831, que vuelve a pisar —con puntillas contemporáneas— el escenario del Gran Teatre del Liceu. Las funciones tendrán lugar en distintas fechas, del 16 de abril al 8 de mayo.

En la trama original, Bellini convierte a Amina, la protagonista, en una sonámbula prometida con su gran amor que, en un episodio de sonambulismo, amanece un día en la cama de un recién llegado al pueblo. Los rumores corren, y su prometido, enfadado y decepcionado al creer que Amina le ha sido infiel, decide romper el compromiso.

La espiral dramática acaba con un final feliz, como dictaba la tendencia de la ópera semiseria de la época. El pueblo y su amado finalmente creen en Amina al verla dormida y caminando por la ventana del molino, arriesgando incluso la vida. La duda se disipa y la pareja retoma el compromiso.

En su momento, la ópera abordó con gran finura y discreción un tema espinoso: el adulterio femenino. El fenómeno del sueño permite ir más allá del realismo del personaje y explorar cuestiones tan delicadas como el deseo que una mujer puede sentir por otras personas fuera del compromiso.

Siguiendo el hilo de esta propuesta original y avivando aún más la llama, la directora Bárbara Lluch, con una destacada trayectoria internacional, propone una nueva visión de la obra, respetando su ambientación original pero desromantizándola con una perspectiva feminista y un final dramático.

Además, la gran soprano estadounidense Nadine Sierra encabeza un reparto de voces líricas fantásticas que harán brillar las melodías transparentes de Bellini en el Liceu. ¡Consigue aquí tus entradas!

Publicidad
  • Qué hacer
  • Festivales
  • Fuera de Barcelona

¿Preparados para un maratón de sabores? La Primavera de Tapas vuelve a L’Hospitalet del 23 al 27 de abril con más fuerza que nunca para celebrar los 100 años de la ciudad. Este año, la ruta gastronómica cuenta con un padrino de excepción: Edu González de @bravasbarcelona.

Durante cinco días, una treintena de bares y restaurantes ofrecerán tapas creativas, elaboradas e irresistibles, acompañadas de bebida por solo 4 euros. Pero esta ruta no es solo un placer para el paladar: es una oportunidad para descubrir nuevos locales, reencontraros con vuestros favoritos y disfrutar de buenos momentos con amigos.

Cada establecimiento ha creado una tapa especial para la ocasión. El público votará la tapa más popular, mientras que un jurado experto otorgará el resto de premios.

Y si queréis añadirle un toque de emoción, ¡participad en el sorteo! Solo tenéis que visitar tres locales diferentes, sellar vuestra papeleta y entraréis en el sorteo de fantásticos premios: un menú degustación en el Centro de Formación de Hostelería de L’Hospitalet, vales para restaurantes de la ciudad gracias al Gremio de Hostelería y Alimentación de L'Hospitalet y al blog L’Hospitalet Gastronòmic, cheques regalo para el Centro Comercial La Farga, un lote de cervezas artesanas de Newaza Beer o una experiencia deportiva en Padel Indoor Hospitalet.

Seguid el perfil de Instagram de L’Hospitalet Turisme para no perderos ningún detalle.

La ciudad está de fiesta, y vosotros sois una parte imprescindible. Coged vuestra papeleta, diseñad vuestra ruta y dejaos llevar por los sabores de un Hospitalet más vivo, diverso y delicioso que nunca.

Contenido patrocinado
  • Música

Si lo vuestro es la percusión trepidante y el ritmo que atraviesa el cuerpo, no os podéis perder a Bloco Sambara en el Time Out Fest 2025. Este grupo de batucada, con 15 músicos profesionales y una escuela de más de 60 percusionistas, transformará el festival en una auténtica fiesta al más puro estilo brasileño.

Con su explosiva mezcla de Samba Reggae y pura vitalidad, Bloco Sambara no solo hará que vuestros pies se muevan sin parar, sino que os sumergirá en una experiencia sonora y visual llena de energía, color y conexión. Su espectáculo es un viaje directo a Salvador de Bahía sin salir de Barcelona, donde los tambores marcan el ritmo de una celebración imposible de resistir.

Así que ya lo sabéis: si queréis vivir el Time Out Fest con más fuerza que nunca, ¡preparaos para sentir la vibración de la batucada en directo!

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Música
  • El Poble-sec

¡Conciertazos a la vista! Metro Etnico Sound System (Mess), una organización donde la cultura y la música se abrazan bien fuerte, lleva tres años llenando salas con melodías de todo el mundo. Ha acogido a leyendas como Esposito, Enzo Avitabile, DJ Gruff o 99 Posse. Ahora llegan dos citas musicales imperdibles: el 17 de abril con Move 78 y el 7 de mayo con Dowdelin, ambas a las 20 h, en la 2 de la sala Apolo.

Hora de escuchar: Move 78

Desde Berlín, Move 78 trae una fusión hipnótica de jazz improvisado y hip-hop electrónico que te transporta a otro universo. Crean música a partir de improvisaciones de estudio, samples y sonidos naturales, enriquecidos con cuerdas y flautas. En directo reinventan cada tema con composiciones espontáneas que ponen la piel de gallina.

Inspirados por una famosa jugada del juego Go entre un humano y una IA, su nombre simboliza la adaptación frente a la tecnología. Con tres álbumes y más de 17 millones de escuchas, son una joya sonora que hay que experimentar. Comprad las entradas aquí.

Hora de bailar: Dowdelin

¿El cuerpo pide marcha? Con Dowdelin, os hervirá la sangre: un cóctel de sonidos afrocaribeños, electrónica, jazz y ritmos tradicionales de las Antillas francesas como el Gwo-Ka o la Biguine. Tan orgullosos están de su sonido que se autodenominan Creole Afro-Futurists.

Tras su debut Carnaval Odyssey (2018), con temas como Boaty Cruisy, lanzaron Lanmou Lanmou (2022), un disco más directo y bailable que ha triunfado en festivales por toda Europa. Han logrado lo que pocos: fusionar la lengua criolla y su tradición musical con la electrónica europea. ¡Conseguid las entradas aquí!

  • Arte

¿Vivís por el arte? ¡No os perdáis el cuarto ciclo de Temporals, la propuesta de Barcelona Districte Cultural que acerca el arte contemporáneo al público y a todos los rincones de la ciudad! Nueve propuestas de artes visuales, seleccionadas por expertos en la materia, recorrerán 13 Centros Cívicos de toda Barcelona. Por si esto fuera poco, el programa estrena Inventariables, una nueva línea de trabajo expositivo en colaboración con diferentes instituciones y entidades. Su objetivo es recorrer varios equipamientos de la ciudad para descontextualizar fondos y colecciones, dándolos a conocer al público.

Además, os podemos asegurar que estas obras os atravesarán por completo, porque están pensadas para ser mucho más que una simple exposición: generan acciones y experiencias artísticas que interpelan a la ciudadanía y dialogan con ella. Abordan temas sociales y culturales actuales como la tecnología, la identidad, la muerte, el medioambiente o la salud mental. Muchos de los proyectos incluyen talleres y actividades que involucran a los vecinos y a la comunidad local, haciendo del arte una herramienta de conexión y reflexión colectiva.

Los formatos también son muy variados e innovadores: desde la fotografía y la instalación hasta el audiovisual y la performance. ¿A qué esperáis para disfrutar de este entramado artístico? Os contamos todos los proyectos, uno por uno.

Contenido patrocinado
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad