Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
 Fòrum Coffee Festival
Foto: Fòrum Coffee Festival

Las mejores cosas para hacer esta semana en Barcelona

Propuestas de ocio y cultura para planificar la agenda semanal en Barcelona

Publicidad

¿Buscáis ideas para sacar todo el jugo a la ciudad? Estáis en la página correcta. Aquí os hemos seleccionado 10 planes que engloban lo mejor de todos los ámbitos y para todos los públicos. Música, arte, cine, planes de fin de semana y muchas cosas para hacer en la ciudad. 

NO TE LO PIERDAS: Los mejores planes gratis de Barcelona

Qué hacer esta semana en Barcelona

Festa Major de la Barceloneta 2023
  • Qué hacer

Cuando todavía no nos hemos recuperado de La Mercè, el barrio marinero de Barcelona celebra su Fiesta Mayor del 28 de septiembre al 8 de octubre. Serán catorce días de fiesta que arrancan jueves 28 con el tradicional pregón. En estas fiestas no faltarán el popular Cercavila del Canó de la Barceloneta (29 de septiembre a las 10 h), que con el capgròs del General Lagarto recorrerá las calles del barrio lanzando caramelos para los más pequeños. No os podéis perder la Festa de la Sardineta, que irá del passeig Marítim a la calle de la Atlàntida. Habrá 'correfoc' con un pasacalles de bestiario y la muestra de cultura popular estará en la plaza del Poeta Boscà. Se podrá disfrutar de otras actividades destacadas como la Ofrenda floral a la Parròquia de Sant Miquel del Port, el Desfile de banderas dels Cors Muts, y la última noche, se hará el Fin de fiesta con fuegos artificiales.

  • Música
  • Sant Martí

El Festival·B se consolida en el Parc del Fòrum en una novena edición que también es la más ambiciosa que ha celebrado hasta la fecha. Serán dos días, 29 y 30 de septiembre, con una programación que combina pop y rock con las nuevas tendencias de la música urbana, reuniendo una veintena larga de artistas que conforman lo mejor del panorama de la música independiente.  

 

Publicidad
  • Qué hacer
  • Festivales
  • Fuera de Barcelona

La Farga de L'Hospitalet alcanzará unos niveles insólitos de cafeína del 29 de septiembre al 1 de octubre: la primera edición del Fòrum Coffee Festival reunirá a productores, distribuidores, importadores, exportadores, tostadores, fabricantes de maquinaria, estudiantes, baristas, gastrónomos, hosteleros y, simplemente, cualquier persona a la que le guste el café.

 

  • Qué hacer

Nou Barris de Barcelona imita a Galicia durante unos días con San FroilánSi paseáis por la Plaça Major de Nou Barris del 29 de septiembre al 1 de octubre descubriréis cómo es ser un auténtico gallego, y si ya tenéis raíces gallegas, ¡pues os sentiréis como en casa sin tener que coger el coche! Folclore de las tierras gallegas, actos tradicionales y musicales conquistan la plaza para convertirla en todo un festival. También estará llena de banquetes gastonómicos con los platos más típicos de la región, que no pueden faltar en ninguna fiesta gallega, como el pulpo a feira, los callos a la gallega picantes y con garbanzos o un buen caldeiro… Si os animáis a comprar los básicos para haceros un festín de la tierra en vuestra casa, seréis bienvenidos en los establecimientos en donde adquirir el tradicional pulpolacón, chorizos, empanadas, pan gallego o dulces como la tarta de Santiago. ¡Una feria que se debe recorrer si queréis inundaros de la cultura y las tradiciones gallegas!

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Teatro
  • L'Antiga Esquerra de l'Eixample

Un texto de Monica Dolan que parte de una premisa extrema: una niña de 8 años que quiere ponerse senos. Marta Marco interpreta a la psicoterapeuta de la madre de la niña, que nos invita a reflexionar sobre la hipersexualización de los menores y sobre hasta qué punto nuestra sexualidad y nuestras decisiones morales están dictadas por la cultura popular.

  • Música
  • Pop
  • Sants - Montjuïc

El cantante, compositor, poeta y figura clave de la música española de las últimas décadas Joaquín Sabina vuelve una vez más al Palau Sant Jordi para sorpresa de todos. Como indica el nombre de la gira 'Contra todo pronóstico', el cantautor subirá al escenario después de haber caído de él durante un concierto de 2020 y que dijera que dejaba de hacer conciertos hasta final de pandemia.

 

Publicidad
  • Música
  • Les Corts

Néfur es el nuevo nombre artístico de la cantante Laura Guarch, nominada a los BBC Sound of the Year Awards de 2021 por una grabación del sonido del hielo derritiéndose en un glaciar de Islandia realizado junto con Francesco Fabris. El 29 de septiembre presenta 'Vulgia' gratis en el Centre Cívic Can Deu, en un concierto improvisado en el que mezcla su voz con sonidos de la naturaleza que ha grabado en Islandia, Menorca, Cataluña e Inglaterra.

 

  • Qué hacer
  • Mercados y ferias
  • El Raval

Social, para el barrio, lleno de vecinos y curiosos que quieren comprar o vender a precios razonables... Esta es la filosofía del Fleadonia, el mercado de segunda mano que el primer domingo de cada mes se viste de gala. No tengáis prisa y seguro que encontraréis auténticos tesoros de segunda mano.

Plaça Salvador Seguí. Primer domingo de mes, de 10 a 18 h.

Publicidad
  • 4 de 5 estrellas
  • Teatro
  • Vila de Gràcia

La Calòrica no tiene techo. En cada nuevo espectáculo suben un escalón. Apuntan muy alto. Y, como aquellos atletas que se ponen piedras en la mochila para correr más, han decidido levantar un espectáculo de hora y media en francés, con pinceladas de ruso, inglés y alemán. Tiene su lógica: hablan del Congreso de Viena de 1814, donde, tras la primera derrota de Napoleón, las potencias europeas se reunieron para repartirse el continente y entonces la lengua franca era el francés. El único que no lo sabe hablar, ejem, es el embajador español, al que, obviamente, despachan pronto para que haga un inútil censo de los ríos navegables.

La obra, por encima de todo, habla del liberalismo y de la aparente inmutabilidad de las cosas

 

  • Cine
  • Infantil
  • El Raval

Cada trimestre, la Filmoteca de Catalunya propone un ciclo de proyecciones en atención al público familiar. Con películas de todos los tiempos, culturas y países diversos y relacionadas con momentos y tradiciones del calendario, el repertorio de propuestas ayuda al público infantil a adentrarse en el mundo del cine. 

Este septiembre acaba la programación de verano 'Musicals' con películas como 'Grease' o 'Érase una vez' y empieza el octubre con películas como 'Mononoke-hime' y 'Ainbo: La guerrera de l'Amazones'.

Las sesiones tienen lugar los sábados y domingos a las 17 h y con el carnet FilmoXica, que se obtiene en las taquillas de la Filmoteca, los menores de 12 años y acompañantes pueden acceder gratuitamente. La entrada general tiene un precio de 4 €. También se pueden comprar las entradas en la web.

 

Otros planes en Barcelona

  • Arte
  • Gràcia

CASA SEAT vuelve de las vacaciones para prolongarlas en vuestra imaginación. Y es que si estáis volviendo de algún viaje veraniego, os espera otro literario entre las salas de esta casa el 26 de septiembre a las 19h: ‘El arte de escribir de pie’ (Candaya, 2023), un libro de viajes que traza una historia personal de la enfermedad viajera a través de ocho crónicas con un hilo conductor. 
Una cita a dos voces, en la que el crítico literario Jorge Carrión conversará con Aitor Romero, autor del libro, sobre esta serie de piezas que se inician como crónicas de viaje y mutan en ensayos culturales, relatos de no-ficción o textos dolorosamente autobiográficos. Las páginas os conducirán por lugares como Lisboa, Tánger, Madrid, Irlanda del Norte, América o la misma Barcelona. Lugares tintados por los estilos de viaje posmodernos en los que el transeúnte acaba inmerso, casi sin quererlo: en formato turista low-cost, de ‘mochilero’, o dejándose llevar por los senderos que marcan algunas etiquetas más o menos efímeras, como el Grand Tour, los iconos del cine americano… Y toda esta imperiosa necesidad de descubrir la extrañeza del mundo ¿para qué? Aitor Romero compartirá sus respuestas: extraviarse para conocer algo más de lo que nos envuelve y, a la par, de uno mismo. ¡No os podéis perder este nuevo viaje de Cafés Literarios: Aitor Romero!

Contenido patrocinado
  • Arte
  • Arte urbano
  • Gràcia

Después de haber participado en un montón de exposiciones colectivas, en proyectos como el Live Painting de la Nau Bostik y en eventos como el Time to Eat Fest, el artista e ilustrador Dirty presenta su primera exposición individual en el Espai (B). Se inició en el mundo del graffiti y el arte urbano en 2001 y, desde entonces, ha intervenido muros de todas partes y ha creado obra en su estudio, desarrollando una trayectoria donde el muralismo ha tomado cada vez mayor importancia.

En esta exposición Dirty quiere hacernos reflexionar sobre la identificación de nuestras necesidades emocionales. A partir de las obras expuestas, presenta las necesidades que suele identificar en su cotidianidad y, paralelamente, brinda la oportunidad de poder identificarlas leyendo e interpretando cada una de las piezas.

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Qué hacer
  • Festivales
  • Gràcia

¿Quién dijo que la fiesta era solo para el verano? Oktoberfest, la fiesta alemana más divertida del norte desemboca en CASA SEATel 3 de octubre para que la vuelta al frío sea motivo de celebración, ¡y no al contrario!
Por esto, el evento viene de la mano de una refrescante cerveza, a escoger entre las alemanas Ayinger o Scheinger (¿sabíais que tomar frío es el mejor remedio contra el frío?); un menú digno de vikingos y los hermanos austríacos Quetsch Ma Live en la planta 0 con música tradicional folclórica de los Alpes, que os hará vibrar y moverse al ritmo de la festividad. 
El menú de bienvenida incluye cerveza y todas las tapas míticas bávaras: ensaladilla de patata, cordillo, bretzel… Con hambre, ¡no os quedaréis!
¿Tenéis vuestro Dirndl o Lederhos'n listos, los ropajes tradicionales de la época? ¡Porque es el momento perfecto para lucirlos! Entre estos atuendos tradicionales, os sentiréis como si estuvierais en la misma Alemania de siglos atrás. Como dirían en esas tierras: ‘prost, oans, zwoa, drei, g'suffa’ (uno, dos, tres, beber)! Ya podéis conseguir vuestras entradas aquí!

Contenido patrocinado
  • Locales de noche

Si os encanta la fiesta disco y house con toques afros y funk, este encuentro, que vuelve a la pista de baile esta temporada el 7 de octubre, es para vosotros. La Paloma recupera la Bongo Lounge, una fiesta de los 90's que lo petó a principios del 2000, y que este verano 2023 ha vuelto con más fuerza que nunca de la mano de sus creadores, los DJs residentes Dope Brothers, es a decir, el Profesor Angel Dust y Diego Delippo, que empezaron la carrera hacia los 90's y han tocado también en los mejores clubs de Barcelona. La apertura de esta temporada de otoño estará pilotada también por ellos, acompañando a toda una serie de artistas, como el cabeza de cartel internacional, el británico Pete Herbert con su estilo único que mezcla disco, balearic y house. Como artista nacional, está invitado el gran Dj Xavi Pum. Y resaltamos la actuación del Afro Latin Jam All Stars Orquesta homenajeando a Celia Cruz y La Lupe con dos cantantes cubanas. Muchos de ellos han pisado escenarios desde hace más de 20 años, así que saben muy bien cómo hacer que una fiesta de principios de siglo encaje en el 2023. 

No os podéis perder esta experiencia sonora que apela a todos los sentidos; rodeados del estilo Versalles de esta sala que parece más bien un teatro, y con las piruetas visuales de VJ Ulyses, en una coreografía de cuerpos y luces con bailarines y performers que llenarán el escenario para que la noche sea inolvidable. ¡Ya podéis volar para conseguir las entradas de la próxima sesión en La Paloma!

Publicidad
  • Qué hacer

¿Os encanta zambulliros en el agua y ver cómo nadan los peces a vuestro alrededor? Pues Tuna Tour de L'Ametlla de Mar os propone una inmersión con snorkel o diving en sus piscinas de acuicultura con seiscientos atunes rojos, criaturas que pueden llegar a triplicaros en tamaño. ¡Y esto no es todo! El tour también incluye toda una excursión en catamarán que viaja desde el Puerto de l'Ametlla de Mar hasta 4 km adentro del mar donde están las piscinas en la que os bañaréis con los gigantes rojos. Un viaje desde donde podréis contemplar toda la costa del Golf de Sant Jordi y en el que se os proyectará una película didáctica para que descubráis cómo viven los ejemplares y cuáles son sus características. Al final de la experiencia, podréis deleitaros con una degustación de atún rojo para recuperar fuerzas. Una escapada marítima ideal para grupos, parejas y familias. ¿Os tiráis a la piscina? Tenéis hasta principios de octubre.

Contenido patrocinado
  • Arte
  • Sant Andreu

‘Ciutat de sorra’ es la Barcelona que ha visto y nos enseña el artista David Bestué, que inunda las tres plantas de la Fabra i Coats: Centre d'Art Contemporani hasta el 22 de octubre. Un proyecto artístico que contrapone la Barcelona ideal y la real, revisando algunos de los momentos significativos de la transformación de la ciudad. Abarca desde 1979 hasta 2011: desde el primer ayuntamiento democrático hasta el inicio de un nuevo paradigma con el movimiento del 15M. Una exposición con su propio museo de curiosidades que construye una nueva historia a base de contrastes: vestigios arquitectónicos, planes de una Barcelona que nunca llegó a existir e infinitas noticias -extraídas de la Hemeroteca de la Vanguardia- de la realidad que sí respiró el entorno y la gente del momento. Algunos spoilers: proyectos urbanísticos como el Camp de Tir de las Olimpiadas del 92, una flor que crecía en los años 30 del siglo pasado en las dunas de Can Tunis, hoy desaparecidas, una escultura de celulosa hecha a partir de diarios triturados, una videocreación en la que el artista recoge titulares e imágenes… Collages que el autor ha ido colocando delicadamente para culminar con su último grano de arena situado en la última planta: un conjunto de obra escultórica. ¡Os sorprenderá!

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Qué hacer
  • Dreta de l'Eixample

La Casa Batlló es una de las joyas arquitectónicas más estimadas de Barcelona, y ahora tenéis la oportunidad de visitarla y explorar su interior de una manera muy especial. Y es que si ya de por sí es increíble, imagináosla a la luz de la luna. ¡El juego de luces y sombras os hará descubrir nuevas formas, colores y detalles de los espacios! Este año las Noches Mágicas comienzan en marzo con 6 únicas sesiones los días 10, 11, 17, 18, 24 y 25. A partir del día 31 de marzo la experiencia será diaria y durará hasta finales verano. Un ciclo que llenará vuestros anocheceres y noches con mucha cultura. La experiencia incluye una visita completa a la obra maestra de Gaudí y una programación que marida un concierto en directo en la azotea del edificio, con buen beber. La música que os espera redondeará vuestra velada hasta la perfección. Escucharéis jazz, soul, rumba, y muchos estilos musicales más de la mano de 15 artistas diferentes como La Mar de Rumba, una mezcla de jazz, bossa nova, y rumba; Luna Llena, un dúo de guitarra española y danza flamenca cargado de pasión; swing y jazz de la mano de Gisela Novais; la cantante y compositora catalana Monica Guech; o el versátil cantante inglés Lexter.
Y cuando vayáis, aprovechad para hacer la visita inmersiva ¡os encantará! Os adentraréis en un viaje fascinante por la genialidad de Gaudí y el esplendor del Modernismo.
¿Os apuntáis? Pues no tardéis porque la Casa Batlló pondrá en venta un número de entradas limitadas para todos los residentes de España con un descuento de 20 euros. ¡Conseguid ya vuestras entradas!

Contenido patrocinado
  • Música
  • clásica y ópera
  • La Font de la Guatlla

¿Queréis ser un músico más de una gran orquesta? ¿Sentiros en medio de una gran experiencia musical? ¿Disfrutar de un viaje inédito al corazón de la música clásica? ¡Dejaos llevar por 'Symphony' y descubriréis nuevas maneras con las que poner vuestra piel de gallina!
La experiencia inmersiva audiovisual y permanente 'Symphony', instalada en CaixaForum de Barcelona, hará que disfrutéis y viváis la música clásica como nunca antes lo habíais hecho: con tecnología de Realidad Virtual que os hará sentir las notas dentro de vuestro cuerpo.

Contenido patrocinado
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad