Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
«Cringer», instal·lació creada per a l’exposició per Bàrbara Alca |
© CCCB, Aleix Plademunt, 2022«Cringer», instal·lació creada per a l’exposició per Bàrbara Alca |

Las mejores exposiciones de Barcelona

Las propuestas artísticas imprescindibles en museos y galerías

Rita Roig
Escrito por
Rita Roig
Publicidad

Barcelona está llena de museos y galerías que programan magníficas exposiciones y actividades. Arte, ciencia, diseño, fotografía, historia... y otras exposiciones curiosas que te sorprenderán. Además, la ciudad también tiene sus calles llenas de obras de arte escondidas en las que quizás nunca te has fijado. ¿Cuáles son las mejores exposiciones de Barcelona ahora mismo? Sean cuales sean tus preferencias, seguro que hay una muestra esperándote en alguna de las salas de la ciudad que te fascinará. Haz vistazo a nuestro listado y decide qué exposición quieres visitar en solitario cuando salgas de trabajar, cuál es la perfecta para tener una cita o cuáles quieres ver en compañía de tus amigos.

NO TE LO PIERDAS: Museos que abren gratis los domingos.

  

  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • Sants - Montjuïc

¿De qué va? El arte contemporáneo cambia constantemente, y esta exposición quiere acercarlo a los visitantes de todas las edades de forma acogedora. ¿Y cómo se logra esto? Presentándonos el artista y la obra de arte como un amigo imaginario, un espacio creativo en el que todo es posible.

¿Por qué hay que ir? La muestra acompañará al espectador a descubrir artistas de renombre y familiarizarse con ellos a través de nueve instalaciones interactivas, algunas obras clásicas y otras más nuevas, repartidas en las salas de exposiciones y en otros lugares del museo. No se puede perder la sala llena de globos de Martin Creed, los grandes sofás de Pipilotti Rist, y las 'esculturas de un minuto' de Erwin Wurm.

  • 4 de 5 estrellas
  • Arte
  • Pintura
  • Sants - Montjuïc

¿De qué va? Camarasa fue el artista catalán más internacional desde Fortuny hasta Miró, pero ni su fama en vida ni su afición para documentarla fueron suficientes para pasar a la posteridad con la misma fuerza que otros artistas de nuestra casa.

¿Por qué hay que ir? Para descubrir la donación que la familia del pintor ha hecho al MNAC. Fotografías familiares, contratos y tarjetas de visita ponen en contexto las pinturas de Anglada Camarasa, que en la muestra se ordenan según las instrucciones que el pintor había dejado por escrito en un cuaderno azul. Todo ello nos descubre a Camarasa como un profesional en tiempos de bohemios, que ejercía a la vez de artista, marchando de arte y relaciones públicas. 

Comprar ticket

Publicidad
  • Arte
  • Textiles
  • El Raval

¿De qué va? Sobre Grau-Garriga, uno de los artistas catalanes pioneros del arte textil, que revolucionó el tapíz como medio artístico. 

¿Por qué hay que ir? Para ver como caen de la torre del MACBA tres tapices de nueve metros de altura por cuatro de ancho hasta tocar el suelo, y pasear entre estructuras que insertan el espectador dentro de la obra. 

 

Comprar ticket

  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • El Raval

¿De qué va? Bouchra Khalili es una artista que, a través de formas de historiografía, conversaciones y material de archivo, investiga las luchas anticoloniales y las historias de liberación poscolonial.

¿Por qué hay que ir? Para ver cómo la artista, a través de películas, vídeos, instalaciones, fotografías y material documental, entabla un diálogo entre la historia y el presente.

Publicidad
  • Arte
  • La Font de la Guatlla

¿De qué va? Esta peculiar exposición muestra la obra de diez artistas (Miró, Tàpies, Rosa Amorós, Miguel Barceló, Georg Baselitz, Luis Feito, Juan Hernández Pijuan, Manolo Mijares, Susana Solano, Hiroshi Sugimoto) a la vez que pone al descubierto sus coles colecciones privadas.

¿Por qué hay que ir? La muestra permite conocer más profundamente a estos artistas; sus obsesiones e intereses creativos, a través de las obras que han recogido, guardado y cuidado.

Comprar ticket

  • Arte
  • Dibujo
  • El Raval

¿De qué va? Sobre nueve autoras que con sus historias gráficas han roto los esquemas del cómic, cuestionando esta disciplina y experimentando en el estilo y en la narrativa.

¿Por qué hay que ir? Para sumergirse en los mundos gráficos de Bárbara Alca, Marta Cartu, Genie Espinosa, Ana Galvañ, Nadia Hafid, Conxita Herrero, María Medem, Miriampersand y Roberta Vázquez, a través de 9 instalaciones que comparten una mirada crítica y humorista hacia la realidad que las rodea. 

Comprar ticket

Publicidad

¿De qué va? Es una muestra única y nunca se había visto en Barcelona donde el público podrá disfrutar de 193 óleos en pequeño formato de la colección del Museu Sorolla.

¿Por qué hay que ir? Para ver por dentro el Palau Martorell, que abre como espacio expositivo de la ciudad, y para disfrutar de los óleos que el artista valenciano pintaba sobre cartones o tabletas de pequeño tamaño y que él llamaba “anotaciones”, “manchas”, o “notas de color”. En un inicio, estas piezas se consideraban esbozos inacabados del pintor, pero acabaron apreciándose como obras de arte íntimas y personales.

 

  • Arte
  • Escultura
  • El Gòtic

¿De qué va? Las esculturas contemporáneas de la colección Bassat dialogan con piezas del Museu Frederic Marès.

¿Por qué hay que ir? Para jugar a adivinar por qué las esculturas han sido llamadas a dialogar y descubrir una idea que se repite: la pulsión humana para crear que trasciende formas, materiales, estilos y épocas.

Comprar ticket

Publicidad
  • Arte
  • Fotografía
  • Sants - Montjuïc

¿De qué va? Mey Rahola fue una de las primeras mujeres en hacerse un nombre en el ámbito de la fotografía artística en España. Ahora el MNAC pone en valor a esta fotógrafa pionera, que adquirió una dimensión pública a través de exposiciones, premios y publicaciones.

¿Por qué hay que ir? Para ver cómo Mey Rahola participó en la construcción del nuevo papel de la mujer en la esfera pública durante la II República. La exposición sigue las transformaciones de su práctica fotográfica para mostrar cómo reflejaron y reaccionaron a las grandes crisis del siglo XX.

Comprar ticket

  • Arte

¿De qué va? Feliu Elias fue algo más que un artista polifacético, fue un creador con múltiples personalidades. Ahora el MNAC le dedica una exposición que quiere resolver los misterios de esta figura contradictoria gracias a la información inédita que ha aparecido ahora en distintos archivos.

¿Por qué hay que ir? Para presenciar todo un homenaje a este artista, uno de los protagonistas de la colección de arte moderno del museo, y descubrir sus inquietantes pinturas. 

Publicidad
  • Arte

¿De qué va? De las performances de María Teresa Hincapié, que convierten las acciones cotidianas en rituales sagrados.

¿Por qué hay que ir? Para descubrir la práctica de esta artista con vocación mística, ética y política a quién el MACBA dedica su primera exposición retrospectiva llena de fotos, vídeos, escritos de la artista, diapositivas, testimonios visuales y material de archivo.  

  • Arte
  • Arte contemporáneo
  • Dreta de l'Eixample

¿De qué va? La Fundació Tàpies acoge una exposición con las obras de Tàpies en las que el pintor explora materiales primarios y naturales que la sociedad rechaza y donde él encuentra el origen y fuerza de la vida.

¿Por qué hay que ir? Para descubrir las obras de la década de los 70 y que junto con materiales naturales como arena, paja o pigmentos y que la sociedad no valora, crean un discurso en el que Tàpies busca que el espectador haga una reflexión sobre el punto perverso del propio individuo y de la sociedad.

Comprar ticket

Publicidad
  • Museos e instituciones
  • Arte y diseño

¿De qué va? La exposición ‘Objetos comunes. Historias locales, debates globales' pone en manifiesto el impacto social, estético y cultural de las creaciones de objetos cotidianos.

¿Por qué hay que ir? Para descubrir algunos icónicos objetos de diseño que han nacido en Barcelona, como la motocicleta Impala o la silla Butterfly.

 

Contenido patrocinado
Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad