Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Vasos canòpics d'Egipte
Trustees of the British MuseumVasos canòpics d'Egipte

Las exposiciones más curiosas que puedes ver en Barcelona

En estas exposiciones tan curiosas encontrarás piezas de arte diferentes, temáticas divertidas y disciplinas sorprendentes

Rita Roig
Escrito por
Rita Roig
Publicidad

Que el arte tiene una presencia indiscutible en la ciudad no es ninguna novedad. Tenemos museos de todo tipo que atesoran colecciones muy valiosas; galerías de arte que sirven de escaparate para nuevos talentos y también para artistas consagrados; exposiciones gratuitas e incluso arte en la calle que te sorprende a cada paso. Pero aún hay más, y dentro de la programación artística de Barcelona encontramos exposiciones que, ya sea por su temática, por la disciplina del artista o por su contenido, las hemos catalogado como las más curiosas de la ciudad. ¿Cuáles son las exposiciones más sorprendentes de Barcelona ahora mismo? ¡Dejad que os sorprendan!

NO TE LO PIERDAS: Las exposiciones de Barcelona que no debes perderte.

  • Qué hacer
  • Sants - Montjuïc

¿De qué va? Réplicas a escala real, figuras de los superhéroes y superheroínas más admirados y escenas icónicas de las películas y cómics que protagonizan.

¿Por qué hay que ir? Para disfrutar de 100 piezas de coleccionismo en una carpa de 700 m², esde estatuas hasta ilustraciones del mundo de los superhéroes y superheroínas. Al final de la visita, una pantalla gigante e interactiva os animará a pintar vuestros personajes preferidos y verlos proyectados en una gran ciudad virtual. 

Comprar ticket

  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • Sant Gervasi - La Bonanova

¿De qué va? Una exposición fotográfica que invita a conocer nuestro mundo a partir de los colores de las fotografías del National Geographic.

¿Por qué hay que ir? Para viajar a través del color a varios lugares del mundo: desde Papúa Nueva Guinea hasta la India, pasando por Italia, la República Democrática del Congo, Chile o Estados Unidos.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • La Font de la Guatlla

¿De qué va? Una muestra que reconstruye la vida de seis momias de Egipto que provienen de una colección del British Museum.

¿Por qué hay que ir? Para conocer la cultura del Antiguo Egipto, donde la acción de momificar un cuerpo ayudaba a que la persona llegara en el mejor estado en el más allá para sobrevivir a la muerte.

 

Comprar ticket

  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • Dreta de l'Eixample

¿De qué va? Un recorrido inmersivo por las Salas del Palau Robert, para conocer en profundidad los casos más recientes de la crónica negra que se han convertido en capítulos del programa de televisión.

¿Por qué hay que ir? Para descubrir cómo es por dentro esta exposición, que permite a los visitantes interactuar con los diferentes casos y conocer los tres puntos de vista que siempre están presentes en 'Crims': el del entorno de las víctimas, el de los criminales y el de los que los investigan.

Comprar ticket

Publicidad
  • Qué hacer
  • Exposiciones

¿De qué va? El Centro LGTBI de Barcelona acogerá hasta el 29 de abril esta exposición de once artistas multidisciplinares y activistas que buscan romper con la binariedad con la que se entiende la sociedad como hombre-mujer, individuo-colectivo.

¿Por qué hay que ir? Para reflexionar sobre ideas que son estructuralmente opresoras como la raza, el género o la propiedad e imaginar futuros posibles. 

  • Qué hacer
  • Exposiciones

¿De qué va? El centro de artes digitales IDEAL presenta una exposición inmersiva de las obras de Dalí en la que se explora la idea de arte futurista más desconocido del pintor. “Dalí Cibernético” expone, a partir de diversas salas interactivas e inmersivas, las obras y dibujos más relevantes de Dalí, combinando inteligencia artificial, hologramas y realidad virtual.

¿Por qué hay que ir? Para descubrir una nueva perspectiva del arte del artista que se adentra en el universo cibernético. Además, la exposición muestra un gran holograma usado por primera vez en una exposición de arte e invita al público a una experiencia de realidad virtual simulando el viaje por los sueños de lo que hablaba Dalí. Todo este recorrido está acompañado de salas interactivas e informativas sobre el papel de la ciencia y la cibernética en la vida del artista.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Curiosidades fantásticas

¿De qué va? CosmoCaixa tiene el objetivo de revelar todos los secretos que esconde el astro protagonista en nuestro planeta con esta exposición que nos recuerda cómo los seres humanos dependemos del Sol en todos los ámbitos de la vida: para medir el tiempo, para vivir con salud y para obtener su energía.

¿Por qué hay que ir? Por conocer el sol a través de la realidad virtual, gracias a una instalación audiovisual inmersiva de gran formato que presenta imágenes reales del Sol conseguidas por diferentes misiones espaciales. Además, verá de cerca de más de 100 piezas históricas y contemporáneas que profundizan en la relación cambiante de la humanidad con este astro.

  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • El Raval

¿De qué va? Una exposición que trata sobre los hechos sucedidos en el 2002 con el petrolero 'Prestige' y la catástrofe que causó con su hundimiento. 

¿Por qué hay que ir? Para poder recordar el relato de los hechos de hace 20 años con una lectura sostenible y ecologista, sobre todo el impacto en la costa y la economía costera.

Publicidad
  • Arte
  • Instalación

¿De qué va? 'Una mirada LGTBI+ en Planeta Vida' es la exposición permanente del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona y propone un recorrido por la diversidad sexual dentro del mundo animal con una perspectiva LGBTIQ+.

¿Por qué hay que ir? Para conocer la naturalidad afectiva, sexual y de género de los animales a través de 12 paneles que invitan a reflexionar sobre esta diversidad: ¿cuántos sexos existen? ¿Qué es el hermafroditismo? ¿Qué es la intersexualidad? ¿Es necesario más de un individuo para reproducirse?

 

  • Museos e instituciones
  • Arte y diseño
  • El Gòtic

¿De qué va? La Sala de las Diversiones, en el desván del Museo Frederic Marès, es un espacio donde se exponen todo tipo de piezas vinculadas al entretenimiento. Soldaditos de plomo, teatrillos de cartón, muñecas (un poco terroríficas), juegos de mesa antiquísimos, cromos y, la joyita de la sala es el apartado dedicado a los autómatas.

¿Por qué hay que ir? Para descubrir esta magnífica colección de objetos antiguos con mucho carácter y visitar el museo que más representa al coleccionismo en Barcelona.

Comprar ticket

Publicidad
  • Qué hacer
  • Exposiciones
  • El Gòtic

¿De qué va? Una exposición con fotografías y paneles que hace un viaje por los principales incendios que han afectado a la ciudad condal, la historia del cuerpo de bomberos y sobre todo, el trabajo de prevención de incendios.

¿Por qué hay que ir? Para conocer la historia del cuerpo de Bombers de Barcelona y su trabajo.

Comprar ticket

  • Museos e instituciones
  • Arte y diseño

¿De qué va? La exposición ‘Objetos comunes. Historias locales, debates globales' pone en manifiesto el impacto social, estético y cultural de las creaciones de objetos cotidianos.

¿Por qué hay que ir? Para descubrir algunos icónicos objetos de diseño que han nacido en Barcelona, como la motocicleta Impala o la silla Butterfly.

 

Contenido patrocinado
Publicidad
  • Museos e instituciones
  • Moda e indumentaria

¿De qué va? Este museo expone la colección de objetos de Raffel Pagès. Está considerado el museo dedicado a la historia y el oficio de la peluquería más importante del mundo.

¿Por qué hay que ir? Para descubrir más de 5.000 piezas, desde la prehistoria hasta ahora y de mil rincones del mundo. Ñas primeras navajas y algunas piezas que han dado lugar a las primeras tijeras, peines de madera, una gran colección de espejos y de secadores –de mano y de cabeza–, obras de arte, todo tipo de productos capilares para hombres y mujeres, la peluca más grande del mundo e, incluso, comidas de pelo de Elvis Presley y Napoleón Bonaparte. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad