Time Out en tu buzón de entrada

Buscar
Mercat Fleadonia
Foto: Fleadonia

Las mejores cosas para hacer gratis en Barcelona

Actividades gratuitas para hacer en Barcelona: conciertos, exposiciones, talleres y más propuestas que puedes hacer sin gastar

Publicidad

¿Qué puedes hacer hoy en Barcelona gratis? Muchas cosas. El dinero no es excusa para quedarse en el sillón de casa sin hacer nada. En Barcelona (todavía) hay un montón de propuestas culturales muy interesantes por las que no hay que desembolsar ni un euro prácticamente todos los días de la semana. Desde mercados y exposiciones a conciertos y talleres. En esta lista encontraréis un montón de actividades para hacer en Barcelona totalmente gratis.

NO TE LO PIERDAS: Visita gratis los museos de Barcelona

Planes gratis en Barcelona

  • Música
  • clásica y ópera
  • Eixample

Bajo el título de 'Revolucions' (Revoluciones), la Sala 2 Oriol Martorell del Auditori acoge una maratón de conciertos de música de cámara, a cargo de destacados intérpretes. Así, a las 12 h habrá la actuación del pianista Albert Cano Smit. Una hora más tarde será el turno del tenor Roger Padullés, acompañado al piano por Tomeu Moll-Mas. Ya por la tarde, a las 16 h, actuación del Trío Fortuny (Joel Bardolet, Pau Codina y Marc Heredia). A las 17 h, el quinteto de viento Azahar Ensemble. Y, finalmente, a las 18 h, el pianista Javier Laso concluirá la jornada. Buena música, buenos intérpretes y gratis. ¿Qué más se puede pedir?

  • Qué hacer

La muestra 'El mejor diseño del año' recoge las obras premiadas y finalistas de los premios que otorgan las diferentes asociaciones del FAD, por lo que se convierte en una radiografía perfecta para saber qué se cuece en el ámbito del diseño gráfico y de producto, la arquitectura y el interiorismo, la moda y el arte.

Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Eixample

La joven violonchelista de La Garriga, una de las intérpretes catalanas de violonchelo más destacadas en la actualidad, ofrece un recital en solitario titulado 'El violonchelo mediterráneo'. Se trata de un viaje por diferentes estilos musicales, de autores antiguos y modernos: desde Domenico Gabrielli hasta compositores actuales como Sollima o Terzakis, además de Enric Casals, el hermano pequeño de Pau, de quien podremos escuchar una suite dedicada a su hermano y escrita justo después de su muerte. La entrada es libre pero hay que reservar las invitaciones días antes a través de la página web del Centro Cívico Urgell.

  • Qué hacer
  • Ciudad

A partir de ahora, podréis visitar gratis, y con un guía, el único palacio barroco abierto al público de Barcelona. El Palau Moja ofrece visitas guiadas gratuitas dos fines de semana al mes desde el sábado 14 de octubre. Con la entrada podréis conocer la planta noble del Palau y todos los salones que esconden la historia y las vivencias de las familias que lo construyeron y habitaron desde el siglo XVIII hasta el día de hoy. Hasta ahora, solo se podía acceder al edificio, situado en la rambla dels Estudis, algunas veces puntuales a lo largo del año, pero no había un horario establecido de visitas.

Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Ciutat Vella

El Departamento de Música Antigua de la ESMUC, la Escuela Superior de Música de Cataluña, organiza este interesante concierto, de entrada libre, que se ha titulado 'Músicas del Renacimiento europeo'. Se podrán escuchar obras religiosas y profanas de autores como Francisco Guerrero, Bartomeu Càrceres, Mateu Fletxa, John Dowland o Michael Praetorius, entre otros. Entre las músicas seleccionadas, hay diversas de temática navideña. Francesc Garrigosa será esta vez el director del conjunto.

  • Teatro
  • Teatro y Artes Escénicas

Barcelona va llena de actividades gratuitas dirigidas a todo tipo de públicos. Entre todas ellas destaca, desde 2017, Barcelona Districte Cultural (BDC), un circuito de artes escénicas, de música en directo y de cine de primer nivel y, lo mejor, totalmente gratuito.

La Xarxa de Centres Cívics de Barcelona, ​​un total de 36 escenarios de la ciudad, ofrecerán 228 espectáculos con acceso gratuito entre el 6 de octubre y el 28 de diciembre. En ocasiones, las funciones irán acompañadas de coloquios, charlas, presentaciones o actividades complementarias con la participación abierta a los vecinos.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Mercados y ferias
  • El Raval

Social, para el barrio, lleno de vecinos y curiosos que quieren comprar o vender a precios razonables... Esta es la filosofía del Fleadonia, el mercado de segunda mano que el primer domingo de cada mes se viste de gala. No tengáis prisa y seguro que encontraréis auténticos tesoros de segunda mano.

Plaça Salvador Seguí. Primer domingo de mes, de 10 a 18 h.

  • Qué hacer
  • El Raval

¡Poned un pie en este increíble monumento declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y será todo un regalo para vuestros sentidos! Seguro que habéis pasado por delante del Palau Güell y os habéis parado a observar su solemne y sobria fachada, pero nunca os habéis adentrado en su interior. Si es el caso, podréis disfrutar de la oportunidad de hacer una visita guiada gratuita por todos los rincones de esta escondida joya modernista firmada por Gaudí. Las chimeneas con mosaico, los arcos parabólicos, las vidrieras y los 'trencadissos' serán sólo algunos de los elementos arquitectónicos que podréis descubrir, ¡además de las caballerizas y la terraza decorada por un bosque de colores! Y prestad atención porque durante vuestra visita habrá momentos en los que podréis escuchar el órgano, que tendrá un repertorio similar al que se interpretaba tiempo atrás. ¡Conseguid vuestra entrada una semana antes y no os lo perdáis!

Contenido patrocinado
Publicidad
CaixaForum+: el 'Netflix' cultural gratis
  • Cine
  • Cine

Estemos algo saturados y hacemos lo que podemos: robamos la cuenta de Netflix a nuestro primo, y usamos la contraseña de HBO de esa vez que vino a casa la pareja de nuestra hermana. Las plataformas audiovisuales estrenan contenido constantemente y cuesta filtrarlo para encontrar la película, serie o documental perfecto para cada ocasión. Si eres de los que, aparte de entretenerte, busca aprender algo o sentir un Stendhal de vez en cuando, tenemos una buena noticia.

 

  • Qué hacer
  • Ciudad

Vuelven las puertas abiertas en La Model. Y lo hacen recuperando las visitas libres y gratuitas para toda la ciudadanía. Lo único que hace falta es acercarse a la antigua prisión en los horarios correspondientes, ya que no es necesario reservar entrada previamente.

Esto significa que se podrá recorrer libremente el emblemático edificio inaugurado en 1904 y será posible visitar todos sus lugares más destacados: los patios, las galerías, las celdas o el panóptico central.

Publicidad
  • Arte

El domingo es un buen día para ir de museos y visitar exposiciones. Hay centros que abren gratis el primer domingo de cada mes y otros que ofrecen acceso libre los domingos por la tarde, además de otras franjas de gratuidad que varían según la institución. Los museos nos reclaman y se reivindican como seguros y protagonistas de la vida cultural de la ciudad, ¡visitadlos!

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad