Barcelona pride
Photograph: Shutterstock
Photograph: Shutterstock

Los mejores planes para hacer gratis en Barcelona

Actividades gratuitas para hacer en Barcelona: conciertos, exposiciones, talleres y más propuestas que puedes hacer sin gastar

Publicidad

Vivir en Barcelona es increíble, sí. Pero también es caro. El alquiler, el café, la birra, el vermut... todo suma. Por suerte, disfrutar de la ciudad no siempre pasa por gastar. Hay un montón de planes gratis que no tienen nada que envidiar a los de pago, y están ahí, todo el año, esperando a que les saques partido. Así que si te preguntas qué puedes hacer hoy en Barcelona gratis, la respuesta es clara: muchas cosas.

Paseos para descubrir obras de arte poco conocidas, museos que abren puntualmente gratis y otros todo el año, parques que son auténticos refugios, conciertos que no te cobran entrada y centros culturales donde siempre pasa algo (y muchas veces, gratis). No hace falta salir de la ciudad ni rascarse el bolsillo para descubrir lugares nuevos o reenamorarse de los de siempre. Solo hay que saber dónde buscar.

Esta guía es para ti, que vives en Barcelona y no quieres renunciar a disfrutarla aunque el presupuesto no dé para muchos lujos. Aquí van nuestros planes gratuitos favoritos: porque sí, vivir aquí es caro, pero exprimir la ciudad… todavía puede salirte gratis.

NO TE LO PIERDAS: Visita gratis los museos de Barcelona

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido

Time Out Market Barcelona
  • Qué hacer
  • El Gòtic

Time Out Market es un concepto único que tiene como objetivo celebrar los sabores más auténticos y reunir la mejor comida y cocineros de una ciudad bajo un mismo techo. Está situado en la terraza-mirador del Maremagnum, y acoge una cuidada selección de chefs, un restaurante de servicio completo y cuatro bares: dos de ellos al aire libre, con vistas espectaculares al mar y la ciudad. Además de esta impresionante conjunción de grandes chefs y deliciosos platos, ofrece una programación de cultura y espectáculos, la mayoría gratuitos. Y otra buena noticia: está abierto 364 días al año.

Los mejores planes gratis para hacer en Barcelona en los próximos días

  • Música
  • Música

Ya se ha desvelado la programación musical completa del Pride Barcelona 2025, uno de los eventos que más expectación genera dentro de las celebraciones del Orgullo LGBTI+ en nuestra ciudad. Mónica Naranjo encabeza un cartel que también incluye a artistas como Chanel, Edurne, Samantha Hudson, Maria Hein, Melody, Sonia y Selena, entre otras divas y estrellas de la música. Las celebraciones tendrán lugar del 17 al 19 de julio tanto en el Passeig de Lluís Companys como en la Plaça Universitat, y todas las actuaciones son gratuitas.

La Pantera de Figueres actuará en el escenario del Arc de Triomf el sábado 19 de julio y será la guinda del pastel que comienza el jueves 17 con el pregón de Àngel Llàcer, en la Plaça Universitat a partir de las 19 h, acto al que seguirán la carrera de tacones y actuaciones de Fades, Anier, La Patrick, Divine, Sílfide y DJ Coco, entre otros. Además de las fiestas repartidas por toda Barcelona, que podéis consultar en la web del Pride, los conciertos continúan el viernes y el sábado en las dos ubicaciones. 

  • Música
  • Música

El verano es tiempo de fiestas mayores, como la del Poble-sec, que se celebra del 18 al 27 de julio con un montón de actividades, como los tradicionales correfocs, los bailes de gigantes, pasacalles, el festival Sec a Sac (con La Otra, Svetlana y DJ Hijas de la Cumbia), y el gran castillo de fuegos artificiales final, entre muchas otras. A todos estos festejos se suma la sala Apolo, que el sábado 26 ofrece una serie de actuaciones gratuitas organizadas conjuntamente con el Centre Cultural Albareda, especializado en música y ubicado junto a las Tres Chimeneas del Paral·lel.

Publicidad
  • Cine
  • Cine

CASA SEAT ofrece el ciclo de proyecciones gratuitas Un verano de cine, con sesiones familiares de grandes títulos de la animación internacional en los que ha participado Grangel Studio. Las películas se proyectarán en el auditorio cada viernes y sábado, y la entrada es gratuita con reserva previa.

  • 19 de julio (18:30 h): Kung Fu Panda
  • 25 de julio (18:30 h): Hotel Transilvania
  • 26 de julio (12 h): El espantatiburones
  • 26 de julio (18:30 h): Ratónpolis
  • Qué hacer
  • Ciudad

Del 18 al 27 de julio, la Fiesta Mayor del Poble-sec transforma el barrio en un gran escenario al aire libre. Son diez días repletos de cultura popular, música en vivo, fuego, comidas populares, talleres y mucha vida vecinal. Organizada por la Coordinadora d’Entitats del Poble-sec, esta fiesta mayor es ya un clásico del verano barcelonés, y este año llega más diversa y potente que nunca.

Entre los grandes momentos de esta edición destacan el correfoc infantil y adulto, el festival Sec a Sac con artistas como La Otra, Svetlana y DJ Hijas de la Cumbia, la tradicional carrera del barrio, los gigantes y pasacalles, y el gran castillo de fuegos artificiales final.

Publicidad
  • Música
  • El Gòtic

El domingo, claramente, es día de jazz. ¿Qué os parece venir al Time Out Market Barcelona para disfrutar de una sesión de jazz en vivo y gratuita en Monk, considerada una de las mejores coctelerías del mundo? Acercaos a este epicentro de la mixología para tomar un café después de comer (aunque por este rincón vale la pena cambiarlo por un carajillo o, directamente, un cóctel), todos los domingos de julio de 15 a 17 h.

Si tenéis hambre, aprovechad para rematar el día en el Time Out Market, degustando la fantástica gastronomía que reúne bajo un mismo techo. Además, podréis disfrutar de sus espectaculares vistas—especialmente las de Monk, rodeada de ventanales infinitos con panorámicas directas al mar barcelonés.

  • Arte
  • Ubicación

Citissimum, altissimum, fortissimum es una exposición colectiva en el centro Santa Mònica que reflexiona sobre el deporte de competición como metáfora del mundo contemporáneo, disponible hasta el 14 de septiembre. Más allá del ámbito deportivo, la muestra aborda cómo la sociedad actual se ha convertido en un gran escenario de rendimiento, medición y competitividad, donde personas, cuerpos y acciones están sometidos a una lógica de autosuperación constante.

A través de obras de diversos artistas y colectivos, y con ironía y desconstrucción, se exploran temas como el control del cuerpo, la presión por mejorar y la mercantilización del esfuerzo. El deporte se presenta como un símbolo claro de esta cultura de comparación incesante, donde la tecnología, los datos y los valores de productividad y eficiencia dominan el relato. La exposición invita a cuestionar cómo esta obsesión colectiva por superarnos, aparentemente natural, se ha convertido en espectáculo y en dogma interiorizado. 

Publicidad
  • Niños
  • El Gòtic

¿Ya tenéis plan para los domingos por la mañana? En el Time Out Market Barcelona hemos encontrado la fórmula perfecta para empezar el día con energía, arte y muchas risas: talleres infantiles gratuitos para que los peques lo pasen en grande mientras vosotras y vosotros disfrutáis del mercado. ¡Y todo sin pagar entrada (solo hay que registrarse previamente)!

Cada domingo, de 12 a 14 h, la zona de los Vinos del mercado se convierte en un pequeño laboratorio de creatividad, coordinado por el equipo de Just for you kids, especialistas en transformar un rato libre en una experiencia educativa y divertida.

¿Qué os encontraréis? Talleres rotativos que mezclan arte, manualidades y cultura local, pensados para niños y niñas con ganas de descubrir, imaginar y crear con las manos.

  • Arte
  • Arte

Barcelona añade otra exposición a la extensa lista de las que no te puedes perder. Desde el 9 de julio hasta el 4 de septiembre, la ciudad acogerá la mayor muestra que se ha celebrado nunca en Barcelona y en España de los hermanos Grangel.

La exposición Creando personajes de cine se podrá visitar en la Casa Seat y recogerá los 40 años de historia de Grangel Studio, el estudio fundado por los dibujantes Carlos y Jordi Grangel. Los hermanos empezaron a descubrir su pasión por el dibujo juntos en Badalona, un talento que, con mucho esfuerzo, los llevó hasta Hollywood para idear creaciones que ya forman parte de algunas de las películas de animación más icónicas del cine, como Hotel Transilvania, Spirit y Kung Fu Panda.

Publicidad
  • Qué hacer
  • Ciudad

Visitar un museo siempre es un buen plan —y más durante la ola de calor—, y ahora no solo puedes ver exposiciones, sino también disfrutar de una buena fiesta. Cada jueves de julio, el Museo de Historia de la Inmigración de Cataluña (MHIC) acoge una velada con música y food trucks en su jardín.

El museo de Sant Adrià del Besòs, en el número 12 de la carretera de Mataró, ha anunciado un programa para cada jueves del mes de julio. Desde las 18 hasta las 23 h, el jardín del equipamiento acoge diferentes actividades con entrada libre y gratuita; eso sí, el aforo es limitado.

  • Cine
  • Cine

Que en Time Out nos encanta el cine no es ningún secreto, y en verano aún más si es al aire libre. Ir a ver una de las proyecciones al aire libre que se hacen en Barcelona es uno de los planes estrella del verano, y ahora también se han sumado algunos centros cívicos de la ciudad.

El circuito Pantalla! ha instalado 12 pantallas al aire libre distribuidas por los diez distritos de Barcelona, donde se proyectarán ocho películas: Casa en llamas, de Dani de la Orden; El maestro que prometió el mar, de Patrícia Font; Esperando a Dalí, de David Pujol; Los buenos modales, de Marta Díaz; Los pequeños amores, de Celia Rico; Mamífera, de Liliana Torres; Pájaros, de Pau Durà, y Saben aquell, de David Trueba.

Todas las proyecciones son de acceso libre y gratuito, y se podrán ver en versión original con subtítulos. Además, en la mayoría de los casos, también estará disponible AudescMobile, la aplicación para móviles que facilita la audiodescripción del contenido de las películas. 

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad