Ramon Mirabet
© Marta Pich | Ramon Mirabet
© Marta Pich

¿Quién toca gratis en Barcelona? La mejor música sin pagar un euro

Citas con la música en directo sin rascarse el bolsillo

Publicidad

La agenda musical de Barcelona nos regala habitualmente propuestas para todos los gustos. Desde figuras de primer nivel que incluyen Barcelona en sus giras mundiales, pasando por el talento local y por grupos y artistas que cultivan músicas de todos los continentes (echa un ojo a los mejores festivales, los conciertos del meslos de la temporada y también a la lista de los bares que programan música en directo). Pero de entre todo lo que se puede hacer en Barcelona también encontramos conciertos para disfrutar sin gastar ni un céntimo.

NO TE LO PIERDAS: Los mejores conciertos de Barcelona en 2025

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido

Los mejores conciertos gratis en Barcelona

  • Música
  • Música

Hace ya veinte años que la Universitat de Barcelona celebra Els Vespres d'Estiu y, por eso, en la edición de este año, más allá de la programación habitual, se ha añadido una fiesta para conmemorar la efeméride. Será el miércoles 2 de julio en el Jardí Ferran Soldevila del edificio histórico de la UB, con entrada libre. Comenzará a las 19 h con una mesa redonda de la revista Angle y con el pódcast de Les Sonades, con la participación y los showcases de Dan Peralbo y Maria Ribot. A las 20.30 h actuará Ramon Mirabet y, a las 22.30 h, la fiesta continuará con DJ Ciaran Caring a los platos.

La fiesta será el preludio de esta nueva edición del ciclo de artistas emergentes, que este año contará con Selva Nua, River Omelet, gavina.mp3 y Dan Peralbo los días 8, 10, 15 y 17 de julio, siempre en los mismos jardines del edificio histórico. Los grupos principales actuarán a las 21 h, y tendrán como teloneros a los ganadores del concurso de maquetas Sona UB (Baleriia, La Laie, Las Amigas de lo Ajeno y Nina Barceló), que lo harán a las 20 h. Como siempre, la entrada es libre.

  • Música
  • Música

Ya ha llegado el calor (y el verano, casi), de modo que los barceloneses buscamos actividades refrescantes al aire libre, sea en parques o delante del mar, y ya han empezado a salir programaciones de estos ciclos a cielo abierto, tan populares como la Sala Montjuïc y el Cinema Lliure a la Platja. A esta agenda veraniega tenemos que sumar los dos grandes conciertos sinfónicos del popular Clàssica a la Platja que tendrán lugar en la playa de Sant Sebastià los próximos 9 y 10 de julio a las 21 h, gratis y abiertos a todo el mundo.

El evento, ya un pequeño clásico del verano barcelonés nacido con la idea de acercar la música sinfónica a la ciudadanía de manera "lúdica y familiar", está impulsado por los tres grandes auditorios de Barcelona (L'Auditori, el Palau de la Música Catalana y el Gran Teatre del Liceu), enmarcados dentro de Barcelona Obertura y la participación de la Orquestra Simfònica del Gran Teatre del Liceu, la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) y el Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana. Este año, entre otras músicas, sonarán fragmentos del musical Mar i cel.

Publicidad
  • Música
  • clásica y ópera
  • Eixample

Uno de los clásicos del verano es la presencia de la Banda Municipal de Barcelona en el Recinto Modernista del Hospital de Sant Pau. Este año será un único concierto, titulado Música para una celebración. Ximo Tarín será en esta ocasión quien dirija al conjunto, que interpretará una selección de obras de Serra, Luna, Sparke o Ricard Lamote de Grignon, entre otros. La entrada es gratuíta pero se deben retirar las invitaciones a través de la página web o las taquillas de  L'Auditori. 

  • Música
  • clásica y ópera
  • Ciutat Vella
  • Crítica de Time Out

El festival de carilló regresa puntual, como cada verano, con seis conciertos repartidos entre los días 18 y 27 de julio. Dos fines de semana, de viernes a domingo, que permitirán disfrutar de conciertos a cargo de carrillonistas venidos del Japón, Polonia, Paises Bajos, Lituania y Estados Unidos. El último concierto, a cargo de Anna Maria Reverté, la carrillonista titular del Palau de la Generalitat, contará también con la participación de la pianista Maria Lluïsa Beltran y del Esbart Dansaire de Rubí. La entrada es libre, pero las invitaciones se deben reservar llamando al 012 o a través de la página web presidencia.gencat.cat/carillo.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad