
Los mejores conciertos gratis en Barcelona. ¡Toma nota!
Citas con la música en directo en Barcelona sin pagar un euro
La agenda musical de Barcelona nos regala habitualmente propuestas para todos los gustos. Desde figuras de primer nivel que incluyen Barcelona en sus giras mundiales, pasando por el talento local y por grupos y artistas que cultivan músicas de todos los continentes (echa un ojo a los mejores festivales, los conciertos del mes y los de la temporada). Pero de entre todo lo que se puede hacer en Barcelona también encontramos conciertos para disfrutar sin gastar ni un céntimo. ¡Eso sí, no te duermas, porque normalmente hay que reservar previamente y no querrás quedarte sin invitación!
NO TE LO PIERDAS: Las mejores canciones de los años 80
Queralt Lahoz
Nacida en Santa Coloma de Gramanet en 1991, Queralt Lahoz ha convertido en poco tiempo en una de las voces más prometedoras de las que echan lazos entre el flamenco y otras músicas populares con los sonidos más vanguardistas. Ahora presenta dentro del Barcelona Districte Cultural lo que será su segundo trabajo, 'De la cueva a los sonidos', la continuación de su EP de debut, '1917' (2019), título que homenajeaba el año en que nació la su abuela, fuente de inspiración en cuanto a las músicas que escuchaba y también por su espíritu de libertad. Las entradas son gratuitas, pero hay que reservar a la web de Barcelona Districte Cultural.
Ketekalles
Rumba flamenca, funk y rap son los elementos con los que construyen su discurso reivindicativo Ketekalles, cuarteto formado por Sombra Alor (ex Tribade, voz y teclados), La Tole (voz y guitarra), Nadia Lago Sáez (coros y bajo) y Cami López (batería y percusión), que presenta en Barcelona Districte Cultural su primer disco, 'Remendar el caos' (2020). La entrada es libre, pero antes hay que reservar online.
Las Karamba
Vienen de Cuba, Venezuela, Argentina, Francia (y también de Cataluña). Un sexteto de mujeres que unen sus tradiciones y 'backgrounds' musicales (son, salsa, rap, chachachá...), ritmos que se bailan y que además sirven para hablar de historias de migraciones y para reivindicar la igualdad de género a través de la música. Las Karamba son Ahyvin Bruno (voz y guiro), Nati Arizu (teclados), Liviet Ojeda (bajo), Angie Obbin (flauta), Aylin Bruno (congas) y Rita Baulida (timbales). Entrada gratuita con reserva en la web de Barcelona Districte Cultural.
Maria la Blanco
Maria la Blanco es musicalmente polifacética: cantante, guitarrista, violinista y cantautora, esta artista catalana llega pisando fuerte. La Blanco ofrecerá siete conciertos en Barcelona Districte Cultural donde presentará su primer disco 'Cantautora' (2020) con influencias gallegas, andaluzas y catalanas, mezclando estilos de lo más diferentes: de la salsa al flamenco y del punk a la rumba. Sus canciones conmueven porque hablan desde las emociones y los sentimientos con trasfondo social. Entrada gratis con reserva previa.
Alba Carmona
Alba Carmona nació en Cataluña, pero tiene una fuerte tradición e influencia andaluza en casa. Su formación musical es inmensa y muy flamenca. Durante mucho tiempo fue vocalista de Las Migas, grupo donde sustituyó a Sílvia Pérez Cruz y en 2018 presentó su primer disco en solitario, 'Alba Carmona', con temas basados en su imaginario personal y profundo. Durante el mes de marzo ofrecerá tres conciertos en el Barcelona Districte Cultural. La entrada es gratuita, pero se necesita reserva previa.
Meet the Artist con Carlos Sadness, en CASA SEAT
Carlos Sadnes, cantante, compositor, ilustrador y publicista, es el artista que inaugura los nuevos ‘Meet the Artist’ de CASA SEAT. Unas citas con formato de entrevista, dirigidas por Judit Llimós, directora artística de Guitar BCN, en las que el público podrá conocer de cerca a artistas de nuestra escena musical y que culminarán con un breve concierto en acústico. Sadness presentará su nuevo álbum ‘Tropical Jesus’ en primicia en Barcelona, una semana antes del concierto que ofrecerá en el Palau Sant Jordi el 20 de marzo. La entrada es gratuita, con reserva previa, y el aforo es limitado, estad atentos a la web de CASA SEAT y ¡haceos con vuestra plaza!
Anna Andreu
A estas alturas ya no hay casi nadie que no haya oído el nombre de Anna Andreu. La ex integrante de Cálido Home publicó uno de los mejores discos de 2020 en nuestro país, 'Els mals costums', y es una de las artistas más solicitadas de ahora mismo. Además del concierto –también gratuito– de los Vespres de la UB, también tiene programadas tres actuaciones en el Barcelona Districte Cultural (ya sabéis, gratis con reserva en la web del ciclo).
Clara Gispert
Con una voz cautivadora con toques de jazz, swing y hip-hop, Clara Gispert se inició haciendo teatro musical y versionando artistas de jazz. La artista catalana ofrecerá cinco conciertos en el Barcelona Districte Cultural, que se celebra en distintos centros cívicos y culturales de la ciudad, donde seguramente presentará su nueva canción 'Good girl'. Gispert destaca por interpretar canciones empoderadoras y feministas que luchan contra los micromachismos y el patriarcado. Lanzará su primer disco en abril de 2021. Las entradas son gratuitas con reserva previa.
Órgano en la Catedral
Nueva cita con los siempre interesantes conciertos de órgano que tienen lugar un miércoles al mes. Recitales de una hora de duración, aproximadamente, a cargo de algunos de los más interesantes intérpretes del instrumento de dentro y fuera de nuestras fronteras. En esta ocasión será un destacado organista francés el que interprete piezas de Lully, Bach, Albéniz, Liszt o Bartók, entre otros.
Sara Terraza & The Black Sheep
Sara Terraza es una joven cantautora que hace un tiempo decidió unir fuerzas con otros músicos, la banda The Black Sheep, con Aleix Cansell al piano, Jordi Pareta al sintetizador, Tomás Pujol al bajo, Ernest Pipó a la guitarra y Oriol Tonietti a la batería. Terraza combina canciones propias con 'hits' de mujeres referentes en el panorama musical internacional como Aretha Franklin, Nina Simone y Ella Fitzgerald. Su primer trabajo es 'Sara Terraza & the Black Sheep', un EP de seis canciones que hablan de vivencias personales y profundas con sonidos sintéticos, de pop, funk y soul. Terraza & The Black Sheep ofrecerán tres conciertos en Barcelona Districte Cultural. La entrada es gratuita, pero se necesita reserva previa.