Metal band Slipknot performing live
Photograph: fornStudio / Shutterstock.com
Photograph: fornStudio / Shutterstock.com

¿Quién toca hoy en Barcelona? Los mejores conciertos del mes

La música en directo que no te puedes perder en los próximos días y semanas

Publicidad

¿Alguna vez te has enterado de que venía a tocar alguien que te interesaba cuando ya no quedaban entradas? Esto no te pasará con nuestra selección de la música en directo más destacada del mes: una combinación de los directos con más poder de convocatoria y los más exquisitos. Los conciertos en Barcelona de hoy y las próximas semanas en recintos como el Palau Sant Jordi y l'Estadi Olímpic, pero también en salas como Apolo y Razzmatazz y otras más pequeñas.

Y si eres una persona previsora y no quieres quedarte sin entradas para las grandes giras internacionales que recalan en la ciudad, saca la agenda y toma nota también de los grandes conciertos de 2025 en Barcelona

NO TE LO PIERDAS: 🎸 Los mejores festivales de Barcelona y Cataluña 🎤 Lugares de Barcelona donde ver 'jam sessions', 'open mics', comedia y otros espectáculos de pequeño

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido

Conciertos del mes en Barcelona

  • Música
  • Sants - Montjuïc

El antiguo Festival Jardins de Pedralbes ya hace un par de años que se ha trasladado al Poble Espanyol y ha consolidado su nueva apuesta bajo el nombre de Alma Festival Barcelona (también celebra una edición en Madrid). Este 2025, se celebra del 25 de junio al 23 de julio y ya ha anunciado grandes nombres como The Corrs, que actuarán en Barcelona el 29 de junio, 27 años después de su última visita (a lo largo de este tiempo sí que han actuado, par de veces, en Cap Roig).

Otros artistas que ya ha anunciado el festival son Camila Cabello (24 de junio), Wilco (26 de junio), The Cult (27 de junio), Alan Parsons Live Project (28 de junio), Los Tigres del Norte (1 de julio), Guitarricadelafuente (2 y 3 de julio), Madness (4 de julio), Zahara + Natalia Lacunza (5 de julio), Parov Stelar (7 de julio), Fangoria (8 de julio), Residente (14 de julio), G-5 (16 de julio), Rag’n’Bone Man (18 de julio) i Julieta Venegas + Rita Payés (21 de julio). Las entradas ya están disponibles en la web del festival. 

  • Música
  • Música

Este 2025 es el año de Robbie Williams. Y no solo por una gira que pasará por Barcelona (en la única fecha que hará en España), sino porque ha estrenado 'Better man', un biopic dirigido por Michael Gracey ('El gran showman'), en el que Williams se interpreta a sí mismo... con cara de chimpancé. 

El concierto del ex Take That en Barcelona será el sábado 5 de julio en el RCDE Stadium de Cornellà. Williams asegura que esta será su gira "más atrevida" y, además de algunas canciones de la banda sonora de 'Better man' promete también "música nueva... pero eso ya se lo contaré más adelante", dice (¿habrá nuevo disco?). Obviamente, también se esperan hits como 'Angels', 'Feel', 'Back for good'... y la habitual versión de 'Don't look back in anger' de los Oasis.

Publicidad
  • Música
  • El Parc i la Llacuna del Poblenou

Los californianos Weezer actuan en Barcelona de 9 de julio de 2025 en la sala Razzmatazz, una fecha única en el España y la primera visita a la ciudad desde el concierto de 2002 en el Palau Sant Jordi. El icónico grupo de rock alternativo formado Rivers Cuomo (voz y guitarra principal), Patrick Wilson (batería), Brian Bell (guitarra rítmica, coros y teclados) y Scott Shriner (bajo y coros), celebra el 30 aniversario de su primer disco homónimo, también conocido como 'The blue album', y tendrá a los británicos Bad Nerves como teloneros.

Canciones como 'Buddy Holly' e 'Island in the sun' hicieron que los de Rivers Cuomo se hicieran un hueco en el mainstream hasta el punto de vender 35 millones de discos en todo el mundo y desde 1994 que nunca han parado de publicar nueva música. Su último lanzamiento es 'SZNZ' (2022) una serie de cuatro EP's titulados como las cuatro estaciones del año. Además, han publicado la edición especial 'Blue album 30th anniversary edition' este 2024.

  • Música
  • Sant Martí

La 15ª edición del Cruïlla se celebra del 9 al 12 de julio –como siempre en el Parc del Fòrum– con cabezas de cartel como Gracie Abrams, Sex Pistols feat. Frank Carter, Thirty Seconds to Mars y Alanis Morissette. Pero hay mucho más: Girl in Red, St. Vincent, Seu Jorge, Goran Bregović, Ben Harper & the Innocent Criminals, Texas, Kaiser Chiefs y Hermanos Gutiérrez son otros de los artistas internacionales que actuarán en el festival.

En cuanto a los artistas de Cataluña y España, destacan los dos conciertos de Love of Lesbian, uno de ellos presentando su último trabajo Ejército de salvación (2024) y el otro "con amigos", para celebrar el 15º aniversario del festival; Fermin Muguruza, que viene de llenar el Sant Jordi con el concierto por sus 40 años de carrera; y también Lia Kali, Marina Hein, Sandra Monfort, Remei de Ca la Fresca, Quimi Portet, Alcalá Norte, Biznaga y Maika Makovski, entre muchos otros.

Publicidad
  • Música
  • Sants - Montjuïc

La historia del concierto de Lola Índigo en Barcelona, por fin parece haber tenido un final feliz. Después del tira y afloja con el Ayuntamiento de Cornellà, que no permitió que se celebrara el concierto previsto para el 12 de julio y de la inevitable cancelación, la artista ha anunciado que finalmente la actuación de la gira de estadios La Bruja la Niña y el Dragón sí pasará por la ciudad: será el 10 de julio en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

Este no ha sido el único cambio de recinto que ha sufrido la gira. La cantante madrileña ya tuvo que cambiar el Santiago Bernabéu por el Riyadh Air Metropolitano, tras los problemas del nuevo estadio del Real Madrid con los vecinos. Actuará allí el 14 de junio; el 21 pasará por la Cartuja de Sevilla, y el 10 de julio, por Montjuïc (y en octubre viajará a Chile).

  • Música
  • Música

Jennifer Lopez debutará por fin en Barcelona en 2025: si exceptuamos la interpretación de 'Ain't it funny' en el Palau de Congressos de Barcelona durante la ceremonia de los premios Ondas de 2001, esta será la primera actuación en la ciudad de la actriz, bailarina y cantante del Bronx. Lo hará con su nueva gira Up All Night Live In 2025, que llega tras haber tenido que cancelar el año pasado This Is Me... Live por causas no completamente aclaradas y que algunos medios relacionan con su separación de Ben Affleck.

La nueva gira hará cinco paradas en ciudades de España: pasará por el Parque Tafisa de Pontevedra el 8 de julio, por el estadio Nuevo Mirandilla de Cádiz el 10 de julio, por el estadio de atletismo Ciudad de Málaga el 11 de julio, por el Sant Jordi Club de Barcelona el 15 de julio y por el Bilbao Exhibition Centre (BEC) el 16 del mismo mes. Si la gira cancelada debía ser una celebración de la carrera de Lopez, la gira actual promete "una actuación electrizante con sus éxitos más icónicos de su legendaria carrera".

Publicidad
  • Música
  • Sants - Montjuïc

Hasta hace poco, el Estadi Olímpic Lluís Companys parecía reservado para las giras de grandes artistas internacionales como Bruce Springsteen, U2, AC/DC, etcétera, pero eso ya no es así. Meses después de que Estopa consiguiera vender todas las entradas del recinto de Montjuïc, con capacidad para 55.000 personas, otra catalana, Aitana, tomará el sábado 19 de julio de 2025 el estadio donde Antonio Rebollo encendió el pebetero olímpico en el verano de 1992.

La gira, que de momento consta de tres conciertos (dos en Madrid y uno en Barcelona), se llama Metamorfosis Season, que ella define como su "nueva era" e incluirá sus mayores éxitos y canciones de su nuevo trabajo. La de Sant Climent de Llobregat la describe así: "Esto no va solo de mí, va de todxs nosotrxs, esto va de un lugar donde ya no hay miedo a mostrarnos tal como somos (...) no es Aitana, es Aitanas (...) esta nueva era también es tuya."

  • Música
  • Música

El músico mexicano Carlos Santana, una auténtica leyenda de la guitarra y pionero de la fusión del rock con la música latina, regresa a Barcelona este verano después de más de veinte años sin pisar la ciudad. Lo hará dentro de la programación del Guitar BCN, el 26 de julio de 2025 en el Palau Sant Jordi. La actuación se enmarca en una gira que celebra los 25 años de 'Supernatural' (1999), un disco lleno de colaboraciones (Rob Thomas, Eric Clapton, Eagle-Eye Cherry, Lauryn Hill, Dave Matthews, Maná y CeeLo Green) que logró un éxito planetario con canciones como 'Corazón espinado', con Maná.

Oneness Tour es una gira que ya ha paseado por Estados Unidos y que ahora también pasará por Barcelona, ​​Madrid, Valencia y Jerez de la Frontera, ciudades en las que el guitarrista no solo tocará piezas de 'Supernatural' sino que recuperará canciones de otros discos también fundamentales en su trayectoria como 'Caravanserai' (1972), 'Welcome' (1973) y 'Abraxas' (1970), claro, que contiene canciones tan conocidas por el público como la archi famosa versión del 'Oye cómo va' que escribió Tito Puente, el 'Black Magic Woman/Gypsy Queen' de Peter Green y Gábor Szabó, respectivamente; y 'Samba pa ti', de cosecha propia.

Publicidad
  • Música
  • El Raval

Robert Plant y Suzi Dian regresan a Barcelona con el proyecto Saving Grace, una formación acústica pensada para conciertos en pequeños auditorios en la que versionan piezas de música folk y de la era psicodélica. En el setlist incluyen canciones de Moby Grape, Levon Helm, Carole King, Donovan, Band of Joy (su primer grupo, con John Bonham) y temas tradicionales. Aunque también hay alguna de Robert Plant con Alison Krauss y podría caer alguna de Led Zeppelin.

Tras una primera visita al Auditori del Fòrum en 2023, ahora Robert Plant presents Saving Grace featuring Suzi Dian aterriza el 30 de julio de 2025 en el Gran Teatre del Liceu, lo que supondrá el debut del legendario cantante de Led Zeppelin en el coliseo de las Ramblas. Se trata de un quinteto con dos voces que completan Oli Jefferson (percusión), Tony Kelsey (mandolina, guitarra barítona y acústica) y Matt Worley (banjo, guitarra acústica y barítona, y cuatro).

  • Música
  • Música

No habían pasado ni 24 horas desde su actuación conjunta en el descanso de la Super Bowl –el mayor escaparate mediático para un artista en los Estados Unidos– que ya anunciaron una fecha en Barcelona. Se trata de la primera gira de estadios a la que se enfrentan tanto Kendrick Lamar como SZA, que recorrerá trece ciudades de Europa y el Reino Unido este verano, pero que solo tendrá una parada en España: será el 30 de julio de 2025 en el Estadi Olímpic Lluís Companys.

El Grand National Tour, que comienza en abril en Estados Unidos y recorre el territorio norteamericano en primavera, llega a Europa en verano para presentar los últimos trabajos de ambos artistas. Por un lado, GNX (2024) de Lamar, uno de los mejores raperos de todos los tiempos, que acaba de ganar cinco Grammys en la última entrega de premios (y no olvidemos que tiene un Pulitzer); por otro lado, Lana (2024), de SZA, una artista también multipremiada que ha cantado frecuentemente con el rapero de Compton.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad