Blackpink
Photograph: Courtesy Weverse
Photograph: Courtesy Weverse

¿Quién toca hoy en Barcelona? Los mejores conciertos del mes

La música en directo que no te puedes perder en los próximos días y semanas

Publicidad

¿Alguna vez te has enterado de que venía a tocar alguien que te interesaba cuando ya no quedaban entradas? Esto no te pasará con nuestra selección de la música en directo más destacada del mes: una combinación de los directos con más poder de convocatoria y los más exquisitos. Los conciertos en Barcelona de hoy y las próximas semanas en recintos como el Palau Sant Jordi y l'Estadi Olímpic, pero también en salas como Apolo y Razzmatazz y otras más pequeñas.

Y si eres una persona previsora y no quieres quedarte sin entradas para las grandes giras internacionales que recalan en la ciudad, saca la agenda y toma nota también de los grandes conciertos de 2025 en Barcelona

NO TE LO PIERDAS: 🎸 Los mejores festivales de Barcelona y Cataluña 🎤 Lugares de Barcelona donde ver 'jam sessions', 'open mics', comedia y otros espectáculos de pequeño

Clica aquí si quieres más información sobre nuestros estándares editoriales y nuestras directrices éticas para crear este contenido

Conciertos del mes en Barcelona

  • Música

Kendrick Lamar con SZA, Post Malone... y ahora Blackpink. Parece que el Estadi Olímpic Lluís Companys se está poniendo de moda, porque el goteo de anuncios de conciertos de grandes artistas internacionales en el césped del actual campo del Barça no para. Además, todos ellos han elegido Montjuïc como el único lugar donde actuarán en el España y, en el caso de las surcoreanas, aún más: su 2025 World Tour solo consta de diez fechas y dos son en Seúl. En Europa solo dan cuatro conciertos (incluyendo el Reino Unido), así que quien quiera verlas en el Viejo Continente tendrá que elegir entre París, Milán, Londres y... Barcelona el sábado 9 de agosto de 2025.

Esto convertirá a Blackpink en el primer grupo de k-pop que encabece un concierto en el recinto olímpico, y a Barcelona en una de las capitales del género en Europa. Su segundo álbum Born pink (2022) fue un auténtico fenómeno: vendió casi tres millones de copias (récord mundial para un grupo de k-pop). Pero no solo arrasaron en ventas, la gira del álbum congregó a más de dos millones de personas en sus conciertos. También pasaron por aquí (hicieron dos Sant Jordis), duplicando su primera visita del 2019 (un Sant Jordi). Además, durante este tiempo, las integrantes del grupo Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa también han desarrollado exitosas carreras en solitario.

  • Música
  • Festival de música

Los amantes de la música electrónica a la luz del día están de enhorabuena. El Brunch Electronik amplía su festival de verano a cuatro jornadas y este 2025 se hará del 7 al 10 de agosto, dos en el Parc del Fòrum (8 y 9 de agosto) y una en el Poble Espanyol (el día 10), con afters viernes y sábado en otras ubicaciones.

El cartel contará con nombres como el de la estrella del techno Nina Kraviz, Adriatique, Ben Böhmer (live), Chloé CailletDJ GigolaJungle (DJ Set), Korolova, Marlon Hoffstadt, Purple Disco Machine (live), Patrick Mason, Chris Stussy, Ilario Alicante, Klangkuenstler, entre otros.

Aún no se han anunciado los horarios (normalmente en los días fuertes son doce horas de baile, de 3 de la tarde a 3 de la madrugada) ni la programación del jueves 7 de agosto, pero lo que sí se sabe es que habrá un escenario dedicado al techno y al hard techno que hará las delicias de los aficionados al género.

Publicidad
  • Música
  • Festival de música

Una de las citas con la música en directo más esperadas de agosto en Barcelona es el Festigàbal, que este año celebra –sí, cómo pasa el tiempo...– su 20º aniversario. Enmarcado desde siempre en las fiestas de Gràcia, este pequeño festival está organizado por el Heliogàbal, que como sabéis es uno de los epicentros de la escena de la música independiente catalana, con un ojo muy especial para propuestas pequeñas y medianas que realmente valen la pena.

Este año, el Festigàbal se celebra los días 15 y 16 de agosto. Como siempre, es gratuito y, como también es habitual, tiene lugar en los jardines de La Sedeta, a partir de las 20 h. En el cartel de este 20º aniversario están Me & the Bees, que, tras un tiempo sin publicar material nuevo, acaban de lanzar los singles Tú no y Llorería; también participan Lima Negra, Ciutat, Hadren, Maig, Killin' Cactuz, Casero y CORTE!, además de las DJ Ryna y Coco. En el enlace, os dejamos la programación por día.

  • Música

La mítica sala Jamboree de la plaza Real se llenará de energía el sábado 16 de agosto con una doble propuesta que hará temblar las paredes: por un lado, el directo de la Džambo Aguševi Orchestra, auténticos reyes de los vientos balcánicos; y después, la sesión explosiva de DJ Grounchoo, fundador de la Balkan Party Barcelona. Prepárate para una noche intensa, de ritmo frenético y sudor compartido.

La Džambo Aguševi Orchestra, considerada una de las formaciones más potentes y virtuosas de la escena balcánica actual, llega desde Macedonia para ofrecernos su potentísimo directo. Con el carismático Džambo Agušev al frente —ganador de la prestigiosa Trompeta de Oro del Festival de Guča—, la banda incendia el escenario con una tormenta de trompetas, tuba, percusiones y energía sin filtros. Su música, que mezcla tradición romaní con funk, jazz, rock y sabores latinos, ha triunfado por todo el mundo, del WOMEX a los grandes festivales europeos.

Después del concierto, la fiesta no se detiene: DJ Grounchoo tomará los platos con una sesión Balkan Party que promete arrasar en la pista. Con más de una década viajando por los Balcanes y una selección que va del Klezmer al Turbo-Folk, Grounchoo ha hecho bailar a media Europa, lleva años impulsando la música balcánica en Barcelona —donde reside— y ahora convertirá el Jamboree en un escenario de ritmos y alegría colectiva.

Publicidad
  • Música
  • Festival de música

El Mas i Mas Festival nació para llenar de música el mes de agosto en Barcelona, un mes en el que casi nadie más se atrevía a programar conciertos. 20 años más tarde, creció hasta convertirse en una temporada de seis meses. Y, tras el éxito de la primera edición ampliada, repite la experiencia con una propuesta de 23 conciertos que comenzará el 5 de abril y finalizará el 27 de septiembre. La mayoría de las actuaciones tendrán lugar en las salas de la casa, Jamboree 1 y 3, pero también habrá conciertos en Paral·lel 62, la Sala Apolo y La [2], la 2 de Razzmatazz y el Palau de la Música.

Encabezan la 22ª edición el salsero colombiano Yuri Buenaventura (19 de julio, Sala Apolo), la cantante de jazz estadounidense Dee Dee Bridgewater (26 de julio, Palau de la Música) y el gran pianista catalán Ignasi Terraza (27 de junio), quien celebrará 45 años de carrera en el Palau de la Música con varias formaciones.

  • Música

Hay nombres de grupos que lo dicen todo, y este es uno de ellos: Tropical Fuck Storm. ¿Qué os sugiere? Exacto, estamos en el trópico, en medio de un desastre natural de proporciones épicas y que nos golpea por todos lados. Caos, confusión, psicodelia, melodías sepultadas bajo la distorsión de guitarras y sintetizadores. El nuevo disco, el cuarto, se llama Fairyland Codex y, según la nota de prensa de Fire Records, “nos sumerge en un fatídico corrimiento de tierras”... Imaginemos la banda sonora del colapso y será parecido a lo que viviremos el 28 de agosto en La [2] de Apolo.

Tropical Fuck Storm nació cuando The Drones decidieron tomarse un descanso. El cantante y guitarrista Gareth Liddiard y la bajista y vocalista Fiona Kitschin, del quinteto de Perth (Australia), formaron la nueva banda en Melbourne junto a la guitarrista, teclista y cantante Erica Dunn y la batería Lauren Hammel, procedentes de otros grupos. Puede que los hayas visto en alguna de las dos ediciones del Primavera Sound en las que han tocado, o incluso los descubriste en su primera visita a la sala Upload. Entonces ya sabes que no hay nada previsible en su música y que su directo es incendiario.

Publicidad
  • Música
  • Latina y world music

El cantante canario Quevedo ha anunciado las fechas de su gira Buenas Noches Tour para el año 2025, con actuaciones programadas en varias ciudades españolas. En Barcelona, el Palau Sant Jordi acogerá dos conciertos los días 8 y 9 de septiembre, donde el artista ofrecerá un espectáculo con una producción de gran formato.

Durante estos espectáculos, Quevedo presentará su segundo álbum de estudio, Buenas noches, que lanzó a finales de noviembre de 2024. Este disco ha sido bien recibido por el público, estableciendo un nuevo récord en Spotify España con 12,2 millones de reproducciones en las primeras 24 horas.
  • Música

Post Malone es uno de esos fenómenos estadounidenses difíciles de dimensionar desde aquí: en 2017 actuaba en Razzmatazz como rapero y en 2025 regresa a todo un Estadi Olímpic Lluís Companys convertido en una estrella del country. Lo hará dentro del Big Ass World Tour, la gira más grande en la que jamás se haya embarcado, con casi una veintena de fechas en Europa y solo una en territorio español, la del 12 de septiembre de 2025 en Barcelona. Llegará, además, acompañado de Jelly Roll como artista invitado, otro cantante que se mueve entre el hip-hop, el pop y la música de raíces norteamericanas.

Además de sus grandes éxitos, Malone presentará las canciones de su último álbum de estudio, F-1 trillion (2024), un trabajo que cuenta con nombres ilustres del country como Dolly Parton, Hank Williams Jr., Luke Combs, Chris Stapleton y Sierra Ferrell, entre otros. El disco debutó en el número 1 de la lista de álbumes Billboard 200 y fue nominado al Grammy al mejor disco de country. Además, el single I had some help, con Morgan Wallen, fue número 1 del Hot 100 durante seis semanas consecutivas. Es la enésima constatación de que la música country vuelve a estar de moda en los Estados Unidos (de hecho, Malone ya colaboró en Cowboy Carter de Beyoncé), y quién sabe si también aquí.

Publicidad
  • Música

El 21 de septiembre, el nuevo recinto laMercedes, ubicado en la antigua fábrica de Mercedes-Benz en el barrio de Sant Andreu, acogerá una maratón electrónica de siete horas con Amelie Lens como protagonista. Esta será la primera gran cita organizada por Primavera Sound y Nitsa Club en este espacio recientemente rehabilitado, que se estrena dentro del circuito cultural de la ciudad con una propuesta enfocada a la música electrónica. La DJ y productora belga, que ya había pasado por Barcelona en otras ediciones del festival, encabezará una jornada que también contará con otros artistas aún por confirmar.

  • Música

Los británicos Happy Mondays harán parada el 25 de septiembre en Barcelona con un concierto en la sala Razzmatazz 1, en el marco de su nueva gira. Acompañados por los teloneros The Gulps, ofrecerán una noche cargada de energía y nostalgia para los amantes del sonido Madchester.

Liderados por Shaun Ryder, los Happy Mondays fueron una pieza clave en la fusión de rock, psicodelia y cultura rave que marcó el final de los 80 y principios de los 90. Con álbumes icónicos como Bummed (1988) y Pill 'n' thrills and bellyaches (1990), la banda se convirtió en un referente del sonido alternativo británico. Su influencia se puede rastrear en grupos posteriores como The Chemical Brothers y Oasis.

Recomendado
    También te gustará
    También te gustará
    Publicidad