1. Família coral Orfeó Català, Palau de la Música
    Foto: Ricardo Ríos / Palau de la Música
  2. shutterstock_82160770.jpg
    Palau de la Música
  3. shutterstock_74638360.jpg
    Palau de la Música
  4. Palau de la Música

Palau de la Música Catalana

El Palau de la Música Catalana es un auditorio modernista único en el mundo, diseñado a principios de siglo XX por Lluís Domènech i Montaner
  • Música | Espacios de música
  • Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera
Borja Duñó
Publicidad

Time Out dice

El Palau de la Música Catalana no de los auditorios más espectaculares del mundo: una extraordinaria explosión de arquitectura modernista construido en 1908 por Lluís Domènech i Montaner, como sede del Orfeó Català y financiado por suscripción popular, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

A parte de su interior, con una sala de conciertos de belleza abrumadora y con la presencia de las musas, vale la pena dedicar un tiempo a admirar la fachada y reconocer algunos elementos representados, como los bustos de los compositores Palestrina, Bach, Beethoven y Wagner, o el grupo escultórico La cançó popular catalana, que hace esquina.

¿Qué conciertos se celebran en el Palau de la Música?

Un concierto en el Palau es, desde hace décadas, sinónimo de consagración para un artista. Música coral, sinfónica, recitales de clásica, de canción de autor, de pop y de rock... La espléndida caja de música del Palau, presidida por el emblemático lucernario, las vidrieras y los conjuntos escultóricos, confiere siempre un entorno único y singular para todo tipo de música, pero también se pueden realizar visitas guiadas si lo que queréis es descubrir sus secretos arquitectónicos.

¿Cómo llegar al Palau de la Música?

El Palau de la Música está ubicado en el barrio del Born, y es fácil llegar en transporte público. La parada de metro más cercana es la de Urquinaona (L1, L4) y paran también los autobuses V15, V17, 47. Consultad posibles variaciones en el acceso en la web del Palau durante las obras de Via Laietana.

Visitas guiadas

El Palau de la Música, la única sala de conciertos modernista declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, ofrece visitas guiadas en las que se explica con detalle la fascinante obra de Lluís Domènech i Montaner. Son visitas de 55 minutos que cuestan 20 euros y se pueden reservar desde su web

Abajo encontrarás más detalles y los próximos conciertos más destacados




Detalles

Dirección
Palau de la Música, 4-6
Ciutat Vella
Barcelona
08003
Transporte
Urquinaona (M: L1, L4)

Qué ocurre

Serena Sáenz + Vespres d'Arnadí

La soprano catalana, una de las cantantes de lírica jóvenes con más proyección internacional, actúa en el Palau de la Música Catalana junto a Vespres d'Arnadí, un gran conjunto de música antigua que Dani Espasa dirige con maestría desde el clavecín. El programa, dedicado a las arias barrocas, incluye piezas de diversos compositores, como Vivaldi, Rameau y Händel.
  • clásica y ópera

World Youth Choir

No es muy habitual en Barcelona poder disfrutar en directo del Coro Juvenil Mundial, un conjunto integrado por cantores de coros jóvenes de todo el mundo, que se reune en verano para hacer música juntos y también para actuar en conciertos repartidos por distintos auditorios. Es el caso del Palau de la Música Catalana, que acoge el que dirigirá Daniel Reuss, uno de los directores corales de más prestigio internacional. El programa incluye obars de Mendelssohn, Vaughan Williams, Martin, Schöenberg, y también de los catalanes Pau Casals y Bernat Vivancos, además de un estreno de Anna Campmany.
  • clásica y ópera

Carmen

El Palau de la Música Catalana se ha ído convirtiendo cada vez más, estos últimos años, en un escenario operístico. No es nada extraño poder presenciar diversos títulos de ópera a lo largo de la temporada, ya sea en versión de concierto o semiescenificada. Es el caso de esta producción de la ópera 'Carmen', de George Bizet, a cargo de la compañía NovAria. Sesenta artistas sobre el escenario, en un montaje que tiene dirección artística de Sergi Giménez y musical de Adolf Gassol. Además cuenta con subtítulos en catalán, español e inglés.
  • clásica y ópera

Xiaolu Zang

Los miércoles del mes de agosto el Palau de la Música Catalana acoge una serie de recitales de piano, a cargo de destacados intérpretes nacionales e internacionales. Es el caso del joven pianista chino Xiaolu Zang, ganador de la edición del 2024 del Concurso Internacional de Música Maria Canals de Barcelona. Ahora regresa al escenario donde obtuvo dicho premi, para interpretar obras de Bach, Schumann y Prokófiev.
  • clásica y ópera

Annika Treutler

Continúan las propuestas pianísticas para los miércoles del mes de agosto en el Palau de la Música Catalana. En esta ocasión será el recital de la pianista alemana Annika Treutler, que nos ofrece una amplia selección de la poco conocida música de piano de Jean Sibelius, además de la Fantasia de Robert Schumann.
  • clásica y ópera

Martina Fijlak

La pianista croata regresa al escenario donde ganó el primer premio del Concurso Internacional de Música Maria Canals de Barcelona, en 2008. En esta ocasión ofrece un recital en solitario, que se suma a la oferta de conciertos pianísticos que el Palau acoge en verano. Martina Filjak interpretarà un repertorio formado por obras de Händel, Schumann, Scriabin y Liszt.
  • clásica y ópera
Publicidad
También te gustará
También te gustará