Noticias

El nombre de esta famosa fotógrafa de guerra reemplazará al de un héroe "invencible" en esta plaza de Barcelona (porque el guerrero en cuestión no existió nunca)

La segunda Ponencia del Nomenclátor de 2025 ha aprobado el nombre de 63 viales de Barcelona, de los cuales 34 son de mujeres, 16 de hombres y 13 dedicados a topónimos y otros

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Redactora
Ciutat de Barcelona
Foto: Shutterstock
Publicidad

Hasta ahora, Barcelona tenía una plaza que rendía homenaje a un héroe “invencible” que, en realidad, no era ni una cosa ni la otra, porque este personaje nunca existió. Ahora, el Ayuntamiento ha aprobado el cambio de nombre de la plaza Theolongo Bacchio, en el distrito de Sant Martí, que pasará a llamarse como una famosa fotógrafa de guerra: Gerda Taro.

El consistorio ha aprobado la propuesta de la Comisión Memoria y Género, con el apoyo del tejido asociativo y del gobierno del distrito. La Comisión quiere reivindicar la figura de Gerda Taro, quien fue una de las primeras mujeres en ejercer y ser reconocida internacionalmente como fotoperiodista de guerra.

Parte de su trabajo lo desarrolló durante la guerra civil española, y también publicó bajo el pseudónimo Robert Capa, que compartía con Endre Friedmann. Con el cambio de nombre, se reemplaza el de la plaza que se había elegido en 1993 en homenaje a un supuesto caudillo layetano que, años después, se demostró que nunca había existido.

gerda taro
Foto: Viquipèdia

Los otros cambios del nomenclátor

El cambio de nombre en la plaza de Sant Martí es solo uno de los 63 nuevos nombres que ha aprobado la segunda Ponencia del Nomenclátor de 2025. La Ponencia ha aprobado los nombres de 63 vías de Barcelona, de los cuales 34 son de mujeres, 16 de hombres y 13 dedicados a topónimos u otros. Estos son algunos ejemplos:

En Horta-Guinardó se ha oficializado el nombre con el que ya todo el mundo se refería a la plaza del Esvoranc, en el barrio del Carmel, en el espacio entre la calle Conca de Tremp, la calle Sigüenza y el pasaje de Calafell.

En el distrito de Sant Andreu se ha aprobado el nombre plaza del Avenç de l’Sport para denominar una nueva plaza situada entre la calle Virgili y la rambla del Once de Septiembre.

barcelona ciutat
Foto: Shutterstock

Otro ejemplo es un nuevo espacio en el barrio del Parc i la Llacuna del Poblenou, entre las calles Sancho de Ávila y Tánger, que se llamará plaza de Felicitat Duce. En Ciutat Vella, se ha nombrado un nuevo espacio entre la plaza de las Drassanes y la calle del Doctor Aiguader como Túnel del Port Vell.

En el distrito de Les Corts, la calle Jordi Girona pasará a llamarse calle de la arquitecta y paisajista Bet Figueras, ya que Girona participó activamente en la preparación del golpe de Estado de 1936. También en Pedralbes se incorporará un nuevo nombre para el espacio entre la calle John M. Keynes y los jardines de Joan Triadú.

En Sarrià-Sant Gervasi, la calle Sant Liguori pasará a llamarse calle Víctor Grífols i Lucas, y entre la calle Isaac Newton y la calle Teodor Roviralta habrá los jardines de Francesc Moragas i Barret.

Para terminar, Nou Barris dedicará una plaza a Maria Antònia Canals i Tolosa, una reconocida pedagoga, que estará situada entre la calle Llopis y la calle del Pla dels Cirerers.

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en julio

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad