[title]
Seguro que muchas veces habéis cambiado de ruta para evitar pasar por el túnel del transbordo del metro del Passeig de Gràcia (y no os culpamos). Ahora, sin embargo, este paseo se convertirá en una experiencia sonora y visual interactiva con música en vivo y tecnología que, quizás, os haga replantear vuestro recorrido.
El túnel acogerá el proyecto Ars Gràcia de Artificia, que es una prueba piloto de una instalación interactiva que propone una experiencia musical única que combina el mundo digital y el analógico a través de un sistema de creación sonora interactivo. El objetivo principal del proyecto es mejorar la experiencia de los usuarios en el transbordo del metro entre las líneas L3 y L4 a través de la música.
“Reivindicamos el metro como un espacio de innovación, donde el arte, la música y el diseño mejoren la experiencia cotidiana de la ciudadanía. El proyecto ganador nos ayuda a imaginar cómo puede ser el metro del futuro: más humano, más creativo y más conectado con la ciudad”, ha asegurado la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet.
Esta instalación estará presente durante tres meses en el túnel y se podrá ver a partir de noviembre de 2025. Se trata de una prueba impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona y TMB, a través de la Fundació BIT Hàbitat y la Fundació Barcelona Music Lab.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo funcionará esta instalación?
Ars Gràcia se basa en el desarrollo de una inteligencia artificial llamada ARS, que crea música y vídeo en función de la presencia de las personas y las interacciones que generen a lo largo de un tramo del túnel. Según Artificia, cada usuario se convertirá en una nota musical que se integrará en patrones sonoros, visuales y latidos lumínicos que recorrerán el interior del pasillo y generarán un “ambiente visual amable y en constante mutación”.
Además, para impulsar el talento local y el trabajo de los músicos, el espacio también incluye una zona para la música en vivo donde los miembros de la Asociación de Músicos de la Calle y del Metro de Barcelona (AMUC) podrán tocar.
Este proyecto, por tanto, no ha sido escogido al azar, sino que fue el ganador de un concurso celebrado el pasado mes de enero. En el marco de los actos de conmemoración del centenario del metro, se lanzó una nueva convocatoria de ayudas para encontrar soluciones innovadoras y creativas a través de la música, que mejoraran la experiencia del usuario en este transbordo. El objetivo era convertir 35 de sus 237 metros de distancia en un espacio más amable para los usuarios.