Noticias

Esta impresionante catedral catalana estrena un mapping con música de Hans Zimmer y Bach que se puede ver hasta septiembre

La iniciativa hace un recorrido por el rosetón, el órgano renacentista y el retablo e incluye una visita nocturna por el claustro

Laia Jordà Sánchez
Escrito por
Laia Jordà Sánchez
Escrito por:
Time Out Barcelona ACN
Catedral de Tarragona
Shutterstock | Catedral de Tarragona
Publicidad

Cataluña está llena de catedrales espectaculares, y ahora una acaba de estrenar un espectáculo que permitirá verla de una manera diferente. La catedral de Tarragona acaba de estrenar Caminos de luz, un espectáculo audiovisual que muestra los elementos más destacados del templo.

El mapping muestra a los espectadores un recorrido por la nave central, desde la entrada con el rosetón hasta el retablo, y pasa también por el órgano. Las proyecciones también van acompañadas con la música de Hans Zimmer y J.S. Bach para que los asistentes puedan conectar con la belleza, la espiritualidad y la historia de una catedral de 2.200 años.

"La luz es la protagonista porque la catedral de Tarragona es el templo de la luz", ha asegurado Eudald Tomasa, el director de Grup Transversal, empresa que gestiona turísticamente el monumento y que se ha encargado de desarrollar el espectáculo.

catedral de tarragona
Foto: Eloi Tost / ACN

El videomapping se divide en tres partes: el rosetón, el órgano renacentista y el retablo, según explica el director del Museo Diocesano de Tarragona, Andreu Muñoz. "El rosetón representa el Génesis, con toda una serie de figuraciones, es el mundo creado por Dios", ha explicado Muñoz.

Después del rosetón, los espectadores se desplazan hasta delante del órgano, donde La pasión según San Mateo de Bach acompaña las imágenes. "Aristóteles decía que la música era la matemática del universo, y la concebimos como una realidad que nos eleva hacia lo espiritual y la trascendencia, como decía san Agustín", ha añadido Muñoz.

Para acabar, todos los asistentes se centran en el retablo de Santa Tecla con las imágenes de la patrona de la ciudad, San Pablo, San Olegario, San Fructuoso y, en el centro, la Virgen María.

catedral de tarragona
Foto: Eloi Tost / ACN

Una iniciativa que incluye una visita nocturna

El espectáculo, sin embargo, no termina aquí, sino que una vez finaliza, la visita también incluye un paseo nocturno por el claustro, que también se ilumina especialmente para la ocasión y se acompaña con suites de Händel.

Si queréis disfrutar de la experiencia, se han programado cuatro sesiones diarias de jueves a domingo a partir de las 21 h hasta el 7 de septiembre, y es necesario adquirir las entradas a través de la página web de la catedral.

NO TE LO PIERDAS: Cosas para hacer en Barcelona en julio

¿Quieres estar al día de todo lo que se mueve en la ciudad? Inscríbete en nuestra newsletter y tendrás toda la info y los planes que te gustan para disfrutar de Barcelona

Más de Love Local
    Últimas noticias
      Publicidad