[title]
Hay muchas maneras de dejar a alguien, y aunque ninguna sea agradable, hay una que molesta especialmente: el ghosting. Este concepto se ha incorporado al vocabulario de muchas personas en los últimos años y hace referencia al acto de cortar todo contacto con alguien sin darle ninguna explicación.
Se ha convertido en una práctica habitual en los últimos tiempos, y conviene tener cuidado tanto si piensas hacerlo como si eres víctima. Por eso, Uno Bravo, una empresa que ofrece servicios de psicología en línea, ha elaborado un estudio para saber cuáles son las ciudades de España donde hay más probabilidades de que te hagan ghosting, y lamentamos decirte que la primera está muy, muy cerca de Barcelona.

Según el estudio, la ciudad donde más personas hacen ghosting es L’Hospitalet de Llobregat, donde el 45 % de sus habitantes aseguran haberlo sufrido, al menos dos veces, y un 55 % confiesa haber desaparecido sin decir nada, al menos 1,6 veces.
Además, el 42 % de la población de L’Hospitalet encuestada cree que el ghosting es una forma “aceptable” de poner fin a una relación romántica. Esta es la lista completa:
1. L’Hospitalet de Llobregat
2. Valencia
3. Córdoba
4. Madrid
5. Granada
6. Málaga
7. Vitoria
8. Alicante
9. Jerez de la Frontera
10. Valladolid
Las consecuencias del ghosting
Aunque se trate de una práctica común, el ghosting puede dejar graves consecuencias psicológicas. Desde Uno Bravo advierten que, aunque pueda parecer una forma fácil y silenciosa de salir de una relación, hacer ghosting puede afectar negativamente a las relaciones futuras de la persona abandonada.
En cifras, la empresa señala que el 41 % de los españoles confiesan que el ghosting ha afectado negativamente a su autoestima, mientras que casi la mitad –un 49 %– afirma que les ha costado más confiar en otras personas a la hora de volver a salir con alguien.
*Puedes consultar aquí el estudio completo